Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Torres Torres»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « {{» por « {{»)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
<!-- Sustituir la plantilla por una imágen de Commons cuando se disponga -->
<!-- Sustituir la plantilla por una imágen de Commons cuando se disponga -->
{{PCV|
{{PCV|
|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/SVI/Imagenes/46.12.245/002/F0001.jpg]}}
|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/SVI/Imagenes/46.12.245/002/F0001.jpg]}}
 
El '''castillo de [[Torres Torres]]''' en la provincia de Valencia, es un castillo de origen musulmán situado en una colina junto a la población, que fue modificado durante las guerras carlistas.
El '''castillo de [[Torres Torres]]''' en la [[provincia de Valencia]], es un castillo de origen musulmán situado en una colina junto a la población, que fue modificado durante las guerras carlistas.
{{clear}}
 
=== Descripción ===
=== Descripción ===  
 
Se trata de un castillo de planta poligonal, el cual disponía de cuatro torres en sus lienzos y al interior la torre del homenaje, si bien solo se conservan dos de las torres y parte de la del homenaje, de planta rectangular y tres plantas. Son visibles también restos de murallas, aljibes y construcciones auxiliares.
Se trata de un castillo de planta poligonal, el cual disponía de cuatro torres en sus lienzos y al interior la torre del homenaje, si bien solo se conservan dos de las torres y parte de la del homenaje, de planta rectangular y tres plantas. Son visibles también restos de murallas, aljibes y construcciones auxiliares.


Como consecuencia de su adaptación para la artillería se observan en sus lienzos la sustitución de las [[aspillera]]s por orificios redondos así como una aspillera.  
Como consecuencia de su adaptación para la artillería se observan en sus lienzos la sustitución de las [[aspillera]]s por orificios redondos así como una aspillera.
 
{{Referencias}}
===Bibliografía===
{{Ref|''[[B.I.C.]] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''}}
*''Este artículo toma como referencia el texto del [[B.I.C.]] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''
{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{CA-V}}Torres]]
{{CA-V}}

Revisión actual - 10:25 20 feb 2024

Ojo.izq.negro.jpg

Castillo de Torres Torres:
Enlace externo a imagen:[1]

El castillo de Torres Torres en la provincia de Valencia, es un castillo de origen musulmán situado en una colina junto a la población, que fue modificado durante las guerras carlistas.

Descripción

Se trata de un castillo de planta poligonal, el cual disponía de cuatro torres en sus lienzos y al interior la torre del homenaje, si bien solo se conservan dos de las torres y parte de la del homenaje, de planta rectangular y tres plantas. Son visibles también restos de murallas, aljibes y construcciones auxiliares.

Como consecuencia de su adaptación para la artillería se observan en sus lienzos la sustitución de las aspilleras por orificios redondos así como una aspillera.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
B.I.C. incoado por la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana




Urban-plan.azul.1.jpg
Obras de interésColumnadorica 2.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Castillo_de_Torres_Torres&oldid=689868