Diferencia entre revisiones de «Mezquita de Ibn Tulun»

Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Egipto» por «Egipto»)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:tulunminaret.jpg|right|200px|Minarete de Ibn Tulun]]
{{A}}
La '''mezquita de Ahmad ibn Ţūlūn''' (en árabe مسجد أحمد بن طولون) se encuentra en [[El Cairo]] ([[Egipto]]). Se puede decir que es la mezquita más antigua de la ciudad que ha sobrevivido en su forma original, y que es la mayor mezquita de El Cairo por extensión.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>tulunminaret.jpg|{{AltC|Minarete de Ibn Tulun}}</hovergallery></div> 
 
La '''mezquita de Ahmad ibn Ţūlūn''' (en árabe مسجد أحمد بن طولون) se encuentra en [[El Cairo]] (Egipto). Se puede decir que es la mezquita más antigua de la ciudad que ha sobrevivido en su forma original, y que es la mayor mezquita de El Cairo por extensión.
Ahmad ibn Ţūlūn, gobernador [[abasida]] de Egipto entre 868–884 ordenó la construcción de la mezquita. Su periodo de gobierno puede considerarse como independencia de facto. El historidor Al-Maqrizi dice que la construcción empezó en 876 AD,<ref>al-Maqrīzī, ''Khiţaţ'', II, pp. 265 ff.</ref> y la inscripción original de la mezquita dice que la fecha de finalización de las obras fue el 265 AH, o 879 DC.  


Ahmad ibn Ţūlūn, gobernador [[abasida]] de Egipto entre 868–884 ordenó la construcción de la mezquita. Su periodo de gobierno puede considerarse como independencia de facto. El historidor Al-Maqrizi dice que la construcción empezó en 876 AD,<ref>al-Maqrīzī, ''Khiţaţ'', II, pp. 265 ff.</ref> y la inscripción original de la mezquita dice que la fecha de finalización de las obras fue el 265 AH, o 879 DC.
{{clear}}
== Fuentes ==
== Fuentes ==
{{Listaref}}
*Nicholas Warner. ''The Monuments of Historic Cairo: a map and descriptive catalogue.'' Cairo: American University in Cairo Press, 2005.
*Nicholas Warner. ''The Monuments of Historic Cairo: a map and descriptive catalogue.'' Cairo: American University in Cairo Press, 2005.
{{Mezquitas}}
{{Mezquitas}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}

Revisión actual - 08:29 4 ene 2022

La mezquita de Ahmad ibn Ţūlūn (en árabe مسجد أحمد بن طولون) se encuentra en El Cairo (Egipto). Se puede decir que es la mezquita más antigua de la ciudad que ha sobrevivido en su forma original, y que es la mayor mezquita de El Cairo por extensión.

Ahmad ibn Ţūlūn, gobernador abasida de Egipto entre 868–884 ordenó la construcción de la mezquita. Su periodo de gobierno puede considerarse como independencia de facto. El historidor Al-Maqrizi dice que la construcción empezó en 876 AD,[1] y la inscripción original de la mezquita dice que la fecha de finalización de las obras fue el 265 AH, o 879 DC.

Fuentes

  • Nicholas Warner. The Monuments of Historic Cairo: a map and descriptive catalogue. Cairo: American University in Cairo Press, 2005.




Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.
  1. al-Maqrīzī, Khiţaţ, II, pp. 265 ff.
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Mezquita_de_Ibn_Tulun&oldid=661303