Diferencia entre revisiones de «Ninfea»

1 byte añadido ,  28 jul 2017
m
Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»
(→‎top: clean up, replaced: desterrado → desterrado, Antigüedad Clásica → Antigüedad Clásica, Cabiros → Cabiros, Reino del Bósforo → Reino del Bósforo, Estrecho de Kerch → Estrecho de Kerch, Gilón →...)
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Nimfei.jpg|thumb|350px|Imagen de un barco en la pared de un templo de Ninfea (siglo III a. C.).]][[Archivo:AncientGreekColoniesofBlackSea.png|right|350px|thumb|Ninfea y otras antiguas colonias [[Grecia|griegas]] a lo largo de la costa norte del Mar Negro.]]'''Ninfea''' (''Νυμφαιων'' en [[griego antiguo|griego]], ''Nymphaeum'' en latín, ''Нимфей'' en ruso, ''Nymphaion'' en Inglés) fue un importante centro del Reino del Bósforo, situado en la orilla [[crimea]] del Estrecho de Kerch, a unos 17 Kilómetros al sur de [[Panticapea]].
{{+}}
[[Archivo:Nimfei.jpg|thumb|350px|Imagen de un barco en la pared de un templo de Ninfea (siglo III a. C.).]][[Archivo:AncientGreekColoniesofBlackSea.png|right|350px|thumb|Ninfea y otras antiguas colonias [[Grecia|griegas]] a lo largo de la costa norte del Mar Negro.]]'''Ninfea''' (''Νυμφαιων'' en [[griego antiguo|griego]], ''Nymphaeum'' en latín, ''Нимфей'' en ruso, ''Nymphaion'' en Inglés) fue un importante centro del Reino del Bósforo, situado en la orilla [[crimea]] del Estrecho de Kerch, a unos 17 Kilómetros al sur de [[Panticapea]].


Había aquí un asentamiento Escita antes de que los colonos griegos establecieran un emporio en el lugar en el siglo VI a. C. La ciudad emitió su propia moneda y prosperó de forma generalizada en el periodo de la Antigüedad Clásica, cuando su ciudadanía controlaba el comercio de cereales, que eran vitales para el bienestar de toda Grecia. Atenas la eligió como su principal base militar en la región alrededor del año 444 a. C., y Gilón, abuelo de Demóstenes, fue desterrado de Atenas por traicionar a Ninfea durante la guerra del Peloponeso. Anexionada al Reino del Bósforo a finales del siglo, la ciudad fue decayendo gradualmente aunque tuvo un breve redescubrimiento en los primeros siglos del [[I milenio]]. Desde el siglo II sufrió una barbarización creciente de Sármatas hasta que los godos la destruyeron a mediados del siglo III.
Había aquí un asentamiento Escita antes de que los colonos griegos establecieran un emporio en el lugar en el siglo VI a. C. La ciudad emitió su propia moneda y prosperó de forma generalizada en el periodo de la Antigüedad Clásica, cuando su ciudadanía controlaba el comercio de cereales, que eran vitales para el bienestar de toda Grecia. Atenas la eligió como su principal base militar en la región alrededor del año 444 a. C., y Gilón, abuelo de Demóstenes, fue desterrado de Atenas por traicionar a Ninfea durante la guerra del Peloponeso. Anexionada al Reino del Bósforo a finales del siglo, la ciudad fue decayendo gradualmente aunque tuvo un breve redescubrimiento en los primeros siglos del [[I milenio]]. Desde el siglo II sufrió una barbarización creciente de Sármatas hasta que los godos la destruyeron a mediados del siglo III.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/476690
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.