Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Nothofagus pumilio»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «|thumb|200px|» por «|right|200px|»)
 
(No se muestran 42 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
{{Nc|enga, roble de Tierra del Fuego o roble blanco}}
| color = lightgreen
{{Taxobox
| name = Lenga
|image = Nothofagus_pumilio.jpg  
| image = Nothofagus_pumilio.jpg  
| image_caption = ''Nothofagus pumilio''
| regnum = [[Plantae]]
| divisio = [[Magnoliophyta]]
| classis = [[Magnoliopsida]]
| ordo = [[Fagales]]
| familia = [[Nothofagaceae]]
| genus = ''[[Nothofagus]]''
| species = '''''N. pumilio'''''
| binomial = Nothofagus pumilio
| binomial_authority = (([[Eduard Friedrich Poeppig|Poepp.]] & [[Stephan Ladislaus Endlicher|Endl.]]) Krasser [[1896]]
| synonyms =
* ''[[Fagus pumilio]]'' Poepp. & Endl. ([[basónimo]]) 1838}}


La '''lenga''', '''roble de Tierra del Fuego''' o '''roble blanco''',  ('''''Nothofagus pumilio'''''),  es un [[árbol]] de la [[familia (biología)|familia]] de las [[Nothofagaceae]] (o de la familia [[Fagaceae]] según otra clasificación). Es una especie representativa del [[bosque andino patagónico]] del sur de [[Chile]] y de [[Argentina]]. Crece desde la VIIª a XIIª regiones de Chile, abarcando desde los 35 a 56° Lat. S.  
|* ''Fagus pumilio'' Poepp. & Endl. (Basónimo) 1838}}
La '''Nothofagus pumilio''' es un árbol de la familia de las Nothofagaceae (o de la familia Fagaceae según otra clasificación). Es una especie representativa del Bosque andino patagónico del sur de Chile y de Argentina. Crece desde la VIIª a XIIª regiones de Chile, abarcando desde los 35 a 56° Lat. S.  


Sus [[hoja]]s son caducas, de 2 a 4 cm de largo, de color verde oscuro, tienen forma redondeada o elíptica y el borde aserrado. En otoño se tornan amarillas y rojas. Su madera es de muy buena calidad y se utiliza en construcción.
Sus [[hoja]]s son caducas, de 2 a 4 cm de largo, de color verde oscuro, tienen forma redondeada o elíptica y el borde aserrado. En otoño se tornan amarillas y rojas. Su madera es de muy buena calidad y se utiliza en construcción.


[[Imagen:BosqLenga1.jpg|thumb|180px|left|Bosque de lengas de altura en la Región de Aisén, Chile]]
[[Archivo:BosqLenga1.jpg|right|200px|Bosque de lengas de altura en la Región de Aisén, Chile]]
Dependiendo del sitio donde crezca puede alcanzar más de 30 [[m]] de altura y diámetros de 15 [[dm]] . Habita en la [[cordillera de Los Andes]], en suelos volcánicos en las laderas de las montañas y también en los suelos delgados del sur de la isla de [[Isla Grande de Tierra del Fuego|Tierra del Fuego]]. Puede tolerar −20 °C y heladas todos los meses del año. Se recupera después de incendios.  
Dependiendo del sitio donde crezca puede alcanzar más de 30 [[m]] de altura y diámetros de 15 [[dm]] . Habita en la Cordillera de los Andes‏‎, en suelos volcánicos en las laderas de las montañas y también en los suelos delgados del sur de la isla de Tierra del Fuego. Puede tolerar −20 °C y heladas todos los meses del año. Se recupera después de incendios.  


Ha sido introducido en [[Escocia]] como ornamental y se desarrolla muy bien ahí. Cuando crece a grandes alturas, cerca del límite de las nieves, sólo se presenta como un [[arbusto]] mediano. Su tamaño también es menguado por el ataque de una planta parásita del género ''[[Misodendrum]]''.<ref> Trivi de Mandri, Matilde E., Burry, Lidia S. y D'antoni, Héctor L. 2006. Dispersión-depositación del polen actual en Tierra del Fuego, Argentina. ''Rev. Mex. Biodiv. 77(1): 89-95 '' </ref>
Ha sido introducido en Escocia como ornamental y se desarrolla muy bien ahí. Cuando crece a grandes alturas, cerca del límite de las nieves, sólo se presenta como un [[arbusto]] mediano. Su tamaño también es menguado por el ataque de una planta parásita del género ''Misodendrum''.
{{Referencias}}


 
[[Carpeta:Nothofagaceae]]
En [[Argentina]], varios parques nacionales en la zona de la [[Cordillera de los Andes]] conservan ejemplares en abundancia...
{{Árboles}}
*[[Parque Nacional Lanín]]
{{Maderas}}
*[[Parque Nacional Los Alerces]]
{{Referencias}}
*[[Parque Nacional Nahuel Huapi]]
{{W}}
*[[Parque Nacional Tierra del Fuego]]
 
 
 
== Enlaces externos ==
{{commons}}
{{wikispecies}}
*[http://www.forecos.net/floradechile/Niv_tax/Angiospermas/Ordenes/Fagales/Nothofagaceae/Nothofagus%20pumilio/N.%20pumilio.htm "Lenga" en Enciclopedia de la Flora de Chile]
*[http://www.chilebosque.cl/tree/npumi.html ''Nothofagus pumilio'' en Chilebosque]
*[http://www.chileflora.com/Florachilena/FloraSpanish/HighResPages/SH0133.htm"Lenga", descripción e imágenes de ChileFlora]
 
== Notas y referencias ==
*Donoso, C. 2005. Árboles nativos de Chile. Guía de reconocimiento. Edición 4. Marisa Cuneo Ediciones, Valdivia, Chile. 136p.
*Hoffmann, Adriana. 1998. Flora Silvestre de Chile, Zona Central. Edición 4. Fundación Claudio Gay, Santiago. 254p.
*Rodríguez, R. & Quezada, M. 2003. Fagaceae. En C. Marticorena y R. Rodríguez [eds.], Flora de Chile Vol. 2(2), pp 64-76. Universidad de Concepción, Concepción.
<!--This article uses the Cite.php citation mechanism. If you would like more information on how to add references to this article, please see http://meta.wikimedia.org/wiki/Cite/Cite.php -->
{{listaref}}  
 
* [http://scielo.unam.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532006000100010&lng=es&nrm=iso . Dispersión y depósito del polen actual en Tierra del Fuego, Argentina]
* USDA, ARS, National Genetic Resources Program.
Germplasm Resources Information Network - (GRIN) National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?25398 (10 dic 2007)
 
[[Categoría:Nothofagaceae]]
[[Categoría:Flora]] [[Categoría:Argentina]]
[[Categoría:Flora]] [[Categoría:Chile]]
[[Categoría:Árboles]] [[Categoría:Argentina]]
[[Categoría:Árboles]] [[Categoría:Chile]]
[[Categoría:Maderas]]
 
[[Lenga-Südbuche]]
[[Nothofagus pumilio]]
[[fr:Nothofagus pumilio]]

Revisión actual - 13:06 31 mar 2024

Nombres comunes: enga, roble de Tierra del Fuego o roble blanco
Nothofagus pumilio.jpg

La Nothofagus pumilio es un árbol de la familia de las Nothofagaceae (o de la familia Fagaceae según otra clasificación). Es una especie representativa del Bosque andino patagónico del sur de Chile y de Argentina. Crece desde la VIIª a XIIª regiones de Chile, abarcando desde los 35 a 56° Lat. S.

Sus hojas son caducas, de 2 a 4 cm de largo, de color verde oscuro, tienen forma redondeada o elíptica y el borde aserrado. En otoño se tornan amarillas y rojas. Su madera es de muy buena calidad y se utiliza en construcción.

Bosque de lengas de altura en la Región de Aisén, Chile

Dependiendo del sitio donde crezca puede alcanzar más de 30 m de altura y diámetros de 15 dm . Habita en la Cordillera de los Andes‏‎, en suelos volcánicos en las laderas de las montañas y también en los suelos delgados del sur de la isla de Tierra del Fuego. Puede tolerar −20 °C y heladas todos los meses del año. Se recupera después de incendios.

Ha sido introducido en Escocia como ornamental y se desarrolla muy bien ahí. Cuando crece a grandes alturas, cerca del límite de las nieves, sólo se presenta como un arbusto mediano. Su tamaño también es menguado por el ataque de una planta parásita del género Misodendrum.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Vegetacion.deg.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Nothofagus_pumilio&oldid=695307