Diferencia entre revisiones de «Terminal del Aeropuerto de Zaragoza»

m (Texto reemplazado: «>Categoría:Revisión sit<googlemap» por «><googlemap»)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 32 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.F.MiguelGuzman.jpg|right|300px]]
{{A}}
La '''Terminal del Aeropuerto de Zaragoza''' es una obra de [[Luis Vidal]], construida entre 2005 y 2008.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.F.MiguelGuzman.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
 
La '''Terminal del Aeropuerto de Zaragoza''' es una obra de Luis Vidal, construida entre 2005 y 2008.
{{clear}}
==Ficha técnica==
==Ficha técnica==
*Arquitectos: Vidal y Asociados arquitectos – Luis Vidal
*Arquitectos: Vidal y Asociados arquitectos – Luis Vidal
*Colaboradores: Sener Ingeniería, EPISA, Tomás Dalda, Alicia de la Rosa, Leo Fernández
*Colaboradores: Sener Ingeniería, EPISA, Tomás Dalda, Alicia de la Rosa, Leo Fernández
*Cliente: AENA
*Cliente: AENA
*Superficie: 22.000 m2
*Superficie: 22.000 m2{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
El diseño destaca por su funcionalidad y responde a tres principios básicos:
El diseño destaca por su funcionalidad y responde a tres principios básicos:
Línea 15: Línea 16:


La sostenibilidad ha sido uno de los elementos favorecidos por el diseño, buscando el ahorro energético a través de una geometría sencilla que optimice la distribución interna y la utilización extensiva de luz natural. Además se han preservado al máximo las actuales zonas verdes incorporando planes de replantación de pinos.
La sostenibilidad ha sido uno de los elementos favorecidos por el diseño, buscando el ahorro energético a través de una geometría sencilla que optimice la distribución interna y la utilización extensiva de luz natural. Además se han preservado al máximo las actuales zonas verdes incorporando planes de replantación de pinos.
<br clear=all>
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
[[Archivo:LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.Situación.jpg|center|600px]]
[[Archivo:LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.Situación.jpg|center|600px]]
<br style="clear:both;">
{{Clear}}
[[Archivo:LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.Sección.jpg|center|600px]]
[[Archivo:LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.Sección.jpg|center|600px]]
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.F.MiguelGuzman.2.jpg
LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.F.MiguelGuzman.2.jpg
Archivo:LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.F.MiguelGuzman.3.jpg
LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.F.MiguelGuzman.3.jpg
Archivo:LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.F.MiguelGuzman.4.jpg
LuisVidal.TerminalAeropuertoZaragoza.F.MiguelGuzman.4.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{SitA|D=|41.663363|-1.007711|17|15}}
{{Situación}}
<center>
[[Categoría:Revisión sit]]<googlemap version="0.9" width=805 lat="41.663363" lon="-1.007711" type="satellite" zoom="17" controls="large" width=805>
</googlemap><googlemap version="0.9" width=805 lat="41.663511" lon="-1.007706" type="map" zoom="13" controls="large" width=805>
41.663391, -1.007867
</googlemap>
</center>
{{aeropuertos}}
{{aeropuertos}}
{{Zaragoza}}
{{Zaragoza}}
{{2008}}[[Categoría:Luis Vidal]]
{{2008}}
[[Carpeta:Luis Vidal]]

Revisión actual - 13:25 20 feb 2024

La Terminal del Aeropuerto de Zaragoza es una obra de Luis Vidal, construida entre 2005 y 2008.

Ficha técnica

  • Arquitectos: Vidal y Asociados arquitectos – Luis Vidal
  • Colaboradores: Sener Ingeniería, EPISA, Tomás Dalda, Alicia de la Rosa, Leo Fernández
  • Cliente: AENA
  • Superficie: 22.000 m2

Descripción

El diseño destaca por su funcionalidad y responde a tres principios básicos:

Flexibilidad (estructura modular que posibilita un crecimiento por fases), Claridad (edificio articulado de forma secuencial) Maximización de la entrada de luz natural (incorporando lucernarios donde la estancia de los pasajeros es mayor).

La sostenibilidad ha sido uno de los elementos favorecidos por el diseño, buscando el ahorro energético a través de una geometría sencilla que optimice la distribución interna y la utilización extensiva de luz natural. Además se han preservado al máximo las actuales zonas verdes incorporando planes de replantación de pinos.

Planos


Otras imágenes

Situación


Cargando el mapa…



Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Terminal_del_Aeropuerto_de_Zaragoza&oldid=691336