Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Parteluz»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición |
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}}» por «{{ReferenciasTer}}») |
||
(No se muestran 32 ediciones intermedias de 4 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{+}} | |||
[[Archivo:Fenetre.XIIIe.siecle.2.png|right|350px|Ventana con '''mainel''']] | |||
[[Archivo:PorcheCentralNordCathedraleChartre041130-.jpg|right|350px|Pórtico central norte. [[Catedral de Chartres]]. El '''parteluz''' incluye una figura de la Virgen con el niño]] | |||
'''Parteluz''' o '''mainel''' es un Elemento arquitectónico sustentante, en forma de [[Columna (arquitectura)|columna]] o [[pilar]], que se dispone en el centro del [[vano]] de un [[Arco (construcción)|arco]], "partiendo" la "luz" de ese vano, es decir, dividiéndolo en dos vanos. | |||
[[ | Habitualmente se dispone bajo el [[tímpano]] en un [[pórtico]] o formando parte de un ventanal, en cuyo caso tal ventana recibe el nombre de [[[[ajimez]]]]. | ||
Si está situado en un pórtico, puede estar adornado con una figura, usualmente de iconografía religiosa. | |||
También se llama mainel a cada uno de los [[balaustre]]s de una escalera, balcón o balaustrada. | |||
<center><hovergallery widths="160px" heights="160px" perrow="4"> | |||
Archivo:SantCompostela16.jpg|Pórtico de la Gloria, [[Catedral de Santiago de Compostela]]. El '''parteluz''' incluye la figura de Santiago. | |||
Archivo:Ventana1.jpg|[[Ajimez]] gótico. Sujetando la parte central de la compleja [[tracería]], la columna intermedia es el '''parteluz'''. | |||
Archivo:Sasamon Burgos Portico.jpg|Pórtico de Santa María la Real, Sasamón (Burgos). El '''parteluz''' incluye una figura de la Virgen con el niño. | |||
Archivo:Parteluz con Cristo Salvador s.XII (M.A.N. Inv.57812) 01.jpg|<small>Parteluz románico con Cristo Salvador, procedente de la Iglesia de Santiago de [[Vigo]] (s.XII, [[Museo Arqueológico Nacional (España)|M.A.N.]], [[Madrid]]).</small> | |||
</hovergallery></center> | |||
[[Carpeta:Elementos arquitectónicos]] | |||
{{ReferenciasTer}} | |||
{{W}} | |||
{{Clear}} | |||
{{Terminología}} |
Revisión actual - 08:14 20 abr 2025
Parteluz o mainel es un Elemento arquitectónico sustentante, en forma de columna o pilar, que se dispone en el centro del vano de un arco, "partiendo" la "luz" de ese vano, es decir, dividiéndolo en dos vanos.
Habitualmente se dispone bajo el tímpano en un pórtico o formando parte de un ventanal, en cuyo caso tal ventana recibe el nombre de [[ajimez]].
Si está situado en un pórtico, puede estar adornado con una figura, usualmente de iconografía religiosa.
También se llama mainel a cada uno de los balaustres de una escalera, balcón o balaustrada.
Pórtico de la Gloria, Catedral de Santiago de Compostela. El parteluz incluye la figura de Santiago.
- Referencias:
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |