Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Antonio Gómez Davó»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
m (Texto reemplazado: «Referencias\}\} \*(.*) » por «Referencias}} {{Ref|$1}} »)
 
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Antonio Gómez Davó''' (1890 - 1971) fue un arquitecto valenciano que obtuvo el título en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1917. Sus obras serán las más publicadas en las revistas de arquitectura de la época, tanto nacionales como extranjeras.  
{{B}}
'''Antonio Gómez Davó''' (1890 - 1971) fue un arquitecto valenciano que obtuvo el título en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1917. Sus obras serán las más publicadas en las revistas de arquitectura de la época, tanto nacionales como extranjeras.


Está considerado el máximo exponente del neobarroco valenciano, a pesar de ello, en la década de los treinta proyectará edificios de marcada y expresiva modernidad, tanto en Valencia como en los núcleos de segunda residencia que surgen a su alrededor.
Está considerado el máximo exponente del neobarroco valenciano, a pesar de ello, en la década de los treinta proyectará edificios de marcada y expresiva modernidad, tanto en Valencia como en los núcleos de segunda residencia que surgen a su alrededor.


También es importante su trabajo como interiorista y diseñador de mobiliario moderno.  
También es importante su trabajo como interiorista y diseñador de mobiliario moderno.
 
{{clear}}
==Obras==  
==Obras==
*Sucursal de la caja de ahorros, en la calle calabazas. Fachada regionalista pero el proyecto mostraba su modernidad.  
<center>{{Hg|<hovergallery>
*Proyecto moderno para la sede del Banco de Valencia, 1934.
Ayuntamiento de Alfara de Patriarca..jpg|{{Alt|Casa del doctor Navarro, Alfara del Patriarca (1918)}}
*Versión definitiva del Edificio del Banco de Valencia, 1940, junto con Vicent Traver
Centro Cultural Bancaja - panoramio.jpg|{{Alt|Sede de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia (1932)}}
*Edificio de la Caja de Ahorros y Monte Piedad, en la calle la Mar esquina con la Glorieta. Monumental edificio neobarroco de 1932.
Edifici del Banc de València.jpg|{{Alt|Sede del Banco de Valencia (1940)}}
*Edificios Serratosa, en la calle Moratín. De estilo moderno.
Conselleria de cultura Generalitat valenciana 2015.jpg|{{Alt|Instituto de Protección de Menores San Francisco Javier, Valencia (1940)}}
*Grupo escolar en Xirivella, de estilo moderno y firmado como miembro del STAI.
Edificio de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia en la plaza del Obispo Amigo.jpg|{{Alt|Edificio de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia en Plaza Obispo Amigó (1944), junto con Luis Costa Serrano y Manuel Peris Vallbona}}
*Casas unifamiliares para Rocafort, también de estilo moderno.  
Consulat del Mar núm. 1.jpg|{{Alt|Edificio de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia en Plaza del Doctor Landete (1951)}}
*Edificio de la Caja de Ahorros a Russafa, plaza del Dr.. Landete.
AntonioGomezDavi.LaCigueña.jpg|{{Alt|Maternidad La Cigüeña, Valencia (1951)}}
*Edificio de la Cigüeña, situado en el Paseo de la Alameda 16, antigua clínica de maternidad y actual Consejería de Bienestar Social.  
</hovergallery>}}</center>
*Interior para la tienda de Vicente Pich, Valencia 1931-32.
{{Referencias}}
 
{{Ref|La Ciudad Moderna. Arquitectura racionalista en Valencia, Catálogo del IVAM.}}
==Referencias==
*La Ciudad Moderna. Arquitectura racionalista en Valencia, Catálogo del IVAM.
 
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{XX}}
{{XX}}
{{CA-V}}
{{CA-V}}

Revisión actual - 12:22 14 ene 2022

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía y Enlaces         Metadatos    
AntonioGomezDavo.jpg

U.135x135.gris.jpg
Antonio Gómez Davó
AntonioGomezDavo.jpg

Antonio Gómez Davó (1890 - 1971) fue un arquitecto valenciano que obtuvo el título en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1917. Sus obras serán las más publicadas en las revistas de arquitectura de la época, tanto nacionales como extranjeras.

Está considerado el máximo exponente del neobarroco valenciano, a pesar de ello, en la década de los treinta proyectará edificios de marcada y expresiva modernidad, tanto en Valencia como en los núcleos de segunda residencia que surgen a su alrededor.

También es importante su trabajo como interiorista y diseñador de mobiliario moderno.

Obras


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
La Ciudad Moderna. Arquitectura racionalista en Valencia, Catálogo del IVAM.
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Antonio_Gómez_Davó&oldid=672535