Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo Weissenstein»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
m (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes))
 
(No se muestran 41 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Schloss Weissenstein Pommersfelden.jpg|thumb|300px|right|Castillo Weissenstein]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Schloss Weissenstein Pommersfelden.jpg|{{AltC|Castillo Weissenstein}}</hovergallery></div>


El '''Schloss Weißenstein''' es un [[castillo]] que se encuentra en [[Pommersfelden]] en [[Baviera]]. Fue diseñado por [[Johann Dientzenhofer]] y [[Johann Lukas von Hildebrandt]]. El famoso ''Marstall'' (establo de lujo) fue diseño de [[Maximilian von Welsch]].  
El '''Schloss Weißenstein''' es un castillo que se encuentra en Pommersfelden en Baviera. Fue diseñado por [[Johann Dientzenhofer]] y Johann Lukas von Hildebrandt. El famoso ''Marstall'' (establo de lujo) fue diseño de Maximilian von Welsch.


Este castillo fue erigido por [[Lothar Franz von Schönborn]]. Le servía como residencia de verano y hasta el día de hoy está en posesión de la familia Schönborn.  
Este castillo fue erigido por Lothar Franz von Schönborn. Le servía como residencia de verano y hasta el día de hoy está en posesión de la familia Schönborn.


El castillo se erigió entre 1711 y 1718 con materiales locales: [[arenisca]] Burgsandstein y Schilfsandstein.
El castillo se erigió entre 1711 y 1718 con materiales locales: [[arenisca]] Burgsandstein y Schilfsandstein.
<ref>
<ref>
    "Partner 5: IABM" (examen de ''Schloss Weissenstein''),
"Partner 5: IABM" (examen de ''Schloss Weissenstein''),
    EU-Project Contract ENV4-CT98-0707 (biocida repelente de agua), 6 de julio, 2000, pág. web:
EU-Project Contract ENV4-CT98-0707 (biocida repelente de agua), 6 de julio, 2000, pág. web:
    [http://www.sci.port.ac.uk/ec/partner5.htm AcUK-Partner5-Weissenstein].
[http://www.sci.port.ac.uk/ec/partner5.htm AcUK-Partner5-Weissenstein].
</ref>
</ref>
El castillo Weissenstein está ubicado en una región rural al sur de Alemania, que no tiene [[contaminación]] atmosférica industrial. Durante una restauración del castillo en 1977, las juntas de mortero fueron reparados usando morteros de cal y cemento, y amplias zonas de la fachada fueron entonces consolidadas y tratadas con productos [[hidrófobos]] con [[silicona]]. En noviembre de 1998, mortero tratado y no tratado fue objeto de estudio por tres socios científicos de la [[universidad de Hamburgo]], para comparar la colonización [[microorganismo|microbiana]] y para enriquecer y aislar microorganismos del material tratado con silicona.
El castillo Weissenstein está ubicado en una región rural al sur de Alemania, que no tiene contaminación atmosférica industrial. Durante una restauración del castillo en 1977, las juntas de mortero fueron reparados usando morteros de cal y cemento, y amplias zonas de la fachada fueron entonces consolidadas y tratadas con productos Hidrófobos con [[silicona]]. En noviembre de 1998, mortero tratado y no tratado fue objeto de estudio por tres socios científicos de la Universidad de Hamburgo, para comparar la colonización microbiana y para enriquecer y aislar microorganismos del material tratado con silicona.
[[Imagen:Schloss Weissenstein 2 ReiKi.jpg|thumb|300px|right|Castillo de Weissenstein]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Schloss Weissenstein 2 ReiKi.jpg|{{AltC|Castillo de Weissenstein}}</hovergallery></div>


La sala de los espejos (''Spiegelkabinett'') del artista carpintero [[Ferdinand Plitzner]] es la sala de los espejos más antigua que se conserva completamente original.
La sala de los espejos (''Spiegelkabinett'') del artista carpintero Ferdinand Plitzner es la sala de los espejos más antigua que se conserva completamente original.


La [[pinacoteca]] (''Gemäldegalerie'') de este castillo es la colección de pintura barroca privada más grande de Alemania. Entre las más de 600 pinturas que conserva, exhibe obras de pintores renacentistas como [[Durero]] o [[Brueghel]], manieristas ([[Tiziano]]) y barrocos como [[van Dyck]], [[Rubens]], [[Luca Giordano]] y [[Artemisia Gentileschi]].
La [[pinacoteca]] (''Gemäldegalerie'') de este castillo es la colección de pintura barroca privada más grande de Alemania. Entre las más de 600 pinturas que conserva, exhibe obras de pintores renacentistas como Durero o Brueghel, manieristas (Tiziano) y barrocos como Van Dyck, Rubens, Luca Giordano y Artemisia Gentileschi.


Puede visitarse desde principios de abril hasta finales de octubre. En los meses de julio y agosto se celebran conciertos por parte de jóvenes músicos en el vestíbulo de mármol del castillo.  
Puede visitarse desde principios de abril hasta finales de octubre. En los meses de julio y agosto se celebran conciertos por parte de jóvenes músicos en el vestíbulo de mármol del castillo.
 
{{Imágenes}}
==Referencias==
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
{{listaref}}
Aerial image of the Schloss Weißenstein.jpg
{{breve|castillos}}
Perspektivische Vogelschau von der Menagerie auf Schloss Weißenstein in Pommersfelden.jpg
 
Eduard Schleich d. Ä. - Ansicht von Schloss Pommersfelden - 7684 - Bavarian State Painting Collections.jpg
{{coor title dms|49|45|46|N|10|49|15|E|region:DE-BY_type:landmark}}
Schloss Weißenstein (Pommersfelden) 002.JPG
 
Schloss Weißenstein (Pommersfelden) 011.JPG
[[Categoría:Castillo Weissenstein|]]
Schloss Weißenstein (Pommersfelden) 018.JPG
 
</hovergallery></center>
[[Schloss Weißenstein]]
{{SitO|D= Schloß 1|49.763095|10.820887|18|15}}
[[Schloss Weissenstein]]
{{ReferenciasO|Q179062}}
[[fi:Weißensteinin linna]]
{{Castillos}}
{{Alemania}}
{{Siglo|XVIII}}

Revisión actual - 23:24 16 abr 2025

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Castillo Weissenstein

El Schloss Weißenstein es un castillo que se encuentra en Pommersfelden en Baviera. Fue diseñado por Johann Dientzenhofer y Johann Lukas von Hildebrandt. El famoso Marstall (establo de lujo) fue diseño de Maximilian von Welsch.

Este castillo fue erigido por Lothar Franz von Schönborn. Le servía como residencia de verano y hasta el día de hoy está en posesión de la familia Schönborn.

El castillo se erigió entre 1711 y 1718 con materiales locales: arenisca Burgsandstein y Schilfsandstein. [1] El castillo Weissenstein está ubicado en una región rural al sur de Alemania, que no tiene contaminación atmosférica industrial. Durante una restauración del castillo en 1977, las juntas de mortero fueron reparados usando morteros de cal y cemento, y amplias zonas de la fachada fueron entonces consolidadas y tratadas con productos Hidrófobos con silicona. En noviembre de 1998, mortero tratado y no tratado fue objeto de estudio por tres socios científicos de la Universidad de Hamburgo, para comparar la colonización microbiana y para enriquecer y aislar microorganismos del material tratado con silicona.

La sala de los espejos (Spiegelkabinett) del artista carpintero Ferdinand Plitzner es la sala de los espejos más antigua que se conserva completamente original.

La pinacoteca (Gemäldegalerie) de este castillo es la colección de pintura barroca privada más grande de Alemania. Entre las más de 600 pinturas que conserva, exhibe obras de pintores renacentistas como Durero o Brueghel, manieristas (Tiziano) y barrocos como Van Dyck, Rubens, Luca Giordano y Artemisia Gentileschi.

Puede visitarse desde principios de abril hasta finales de octubre. En los meses de julio y agosto se celebran conciertos por parte de jóvenes músicos en el vestíbulo de mármol del castillo.

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:49°45′47″N 10°49′15″E / 49.763095, 10.820887 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Schloß 1
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


  1. "Partner 5: IABM" (examen de Schloss Weissenstein), EU-Project Contract ENV4-CT98-0707 (biocida repelente de agua), 6 de julio, 2000, pág. web: AcUK-Partner5-Weissenstein.




Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Castillo_Weissenstein&oldid=775626