Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Solar Decathlon»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'ingeniería' a 'ingeniería')
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\]\]» por «{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|}}</hovergallery></div> »)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Rainy Solar Decathlon.jpg|right|350px]]
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Rainy Solar Decathlon.jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div> 


El '''Solar Decathlon''' es un concurso internacional de [[arquitectura]] e ingeniería patrocinado por el Departamento de Energía de los [[Estados Unidos]] y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL). Las universidades participantes deben construir una casa abastecida completamente por [[energía solar]] y mantenerla operativa durante 1 semana en el [[National Mall]] de Washington D.C. a principios de otoño.
El '''Solar Decathlon''' es un concurso internacional de [[arquitectura]] e ingeniería patrocinado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL). Las universidades participantes deben construir una casa abastecida completamente por [[energía solar]] y mantenerla operativa durante 1 semana en el National Mall de Washington D.C. a principios de otoño.


El nombre proviene de las 10 pruebas puntuables que deben superar las casas para imponerse a las demás (normas de la tercera edición):
El nombre proviene de las 10 pruebas puntuables que deben superar las casas para imponerse a las demás (normas de la tercera edición):
Línea 9: Línea 9:
# '''Capacidad comercial'''. Evaluación por un jurado de la capacidad comercial y el análisis económico. Evaluación de un organizador de la conformidad con las reglas y normas del concurso: '''150 puntos'''
# '''Capacidad comercial'''. Evaluación por un jurado de la capacidad comercial y el análisis económico. Evaluación de un organizador de la conformidad con las reglas y normas del concurso: '''150 puntos'''
# '''Comunicación'''. Evaluación por un jurado de la página web del equipo y las visitas a la casa: '''100 puntos'''
# '''Comunicación'''. Evaluación por un jurado de la página web del equipo y las visitas a la casa: '''100 puntos'''
# '''Confort'''. Evaluación objetiva y subjetiva de la temperatura (entre 22 y 24ºC) y la humedad (40 y 55% de humedad relativa): '''100 puntos'''
# '''Confort'''. Evaluación objetiva y subjetiva de la temperatura (entre 22 y 24&nbsp;°C) y la humedad (40 y 55% de humedad relativa): '''100 puntos'''
# '''Funcionamiento de electrodomésticos'''. Evaluación objetiva de lavado de ropa (llegando a 43,3ºC), secado de ropa, preparación de la cena, temperatura del frigorífico (entre 1,1 y 4,4ºC), temperatura del congelador (entre -29 y -15ºC), funcionamiento de TV y vídeo 6 horas al día, funcionamiento de un ordenador 8 horas al día: '''100 puntos'''
# '''Funcionamiento de electrodomésticos'''. Evaluación objetiva de lavado de ropa (llegando a 43,3&nbsp;°C), secado de ropa, preparación de la cena, temperatura del frigorífico (entre 1,1 y 4,4&nbsp;°C), temperatura del congelador (entre -29 y -15&nbsp;°C), funcionamiento de TV y vídeo 6 horas al día, funcionamiento de un ordenador 8 horas al día: '''100 puntos'''
# '''Agua caliente'''. Calentamiento de 56,8 litros de agua a 43,3ºC, una vez por la mañana y otra por la tarde: '''100 puntos'''
# '''Agua caliente'''. Calentamiento de 56,8 litros de agua a 43,3&nbsp;°C, una vez por la mañana y otra por la tarde: '''100 puntos'''
# '''Iluminación'''. Evaluación por un jurado de la iluminación eléctrica y natural de la casa, incluyendo medida de iluminación en la mesa de trabajo de 9 a.m. a 5 p.m.: '''100 puntos'''
# '''Iluminación'''. Evaluación por un jurado de la iluminación eléctrica y natural de la casa, incluyendo medida de iluminación en la mesa de trabajo de 9 a.m. a 5 p.m.: '''100 puntos'''
# '''Balance energético'''. Medida de la producción eléctrica neta de la casa (debe ser superior a -10 KWh para obtener puntuación): '''100 puntos'''
# '''Balance energético'''. Medida de la producción eléctrica neta de la casa (debe ser superior a -10 KWh para obtener puntuación): '''100 puntos'''
Línea 18: Línea 18:
'''Total: 1200 puntos'''
'''Total: 1200 puntos'''


Llevan disputadas tres ediciones, en 2002, 2005 y 2007. En la segunda edición participó por primera vez una universidad no americana, la [[Universidad Politécnica de Madrid]], quedando en el puesto 9. Para la edición de 2007 además de la [[Universidad Politécnica de Madrid]] (5° puesto) se sumó la universidad [[Alemania|alemana]] de [[Darmstadt]], ganadora final del concurso.


==Enlaces externos==
*[http://www.solardecathlon.org Solar Decathlon]
*[http://www.solardecathlon.upm.es UPM Solar Decathlon 2007]


[[Categoría:Energía solar]]
[[Carpeta:Energía solar]]
[[Categoría:Arquitectura sustentable]]
{{Arquitectura sustentable}}
 
[[Solar Decathlon]]
[[Solar Decathlon]]
[[ru:Solar Decathlon]]

Revisión actual - 09:54 31 mar 2024

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Solar Decathlon

El Solar Decathlon es un concurso internacional de arquitectura e ingeniería patrocinado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL). Las universidades participantes deben construir una casa abastecida completamente por energía solar y mantenerla operativa durante 1 semana en el National Mall de Washington D.C. a principios de otoño.

El nombre proviene de las 10 pruebas puntuables que deben superar las casas para imponerse a las demás (normas de la tercera edición):

  1. Arquitectura. Evaluación por un jurado de la casa y de los diseños: 200 puntos
  2. Ingeniería. Evaluación por un jurado de los sistemas y el análisis energético: 150 puntos
  3. Capacidad comercial. Evaluación por un jurado de la capacidad comercial y el análisis económico. Evaluación de un organizador de la conformidad con las reglas y normas del concurso: 150 puntos
  4. Comunicación. Evaluación por un jurado de la página web del equipo y las visitas a la casa: 100 puntos
  5. Confort. Evaluación objetiva y subjetiva de la temperatura (entre 22 y 24 °C) y la humedad (40 y 55% de humedad relativa): 100 puntos
  6. Funcionamiento de electrodomésticos. Evaluación objetiva de lavado de ropa (llegando a 43,3 °C), secado de ropa, preparación de la cena, temperatura del frigorífico (entre 1,1 y 4,4 °C), temperatura del congelador (entre -29 y -15 °C), funcionamiento de TV y vídeo 6 horas al día, funcionamiento de un ordenador 8 horas al día: 100 puntos
  7. Agua caliente. Calentamiento de 56,8 litros de agua a 43,3 °C, una vez por la mañana y otra por la tarde: 100 puntos
  8. Iluminación. Evaluación por un jurado de la iluminación eléctrica y natural de la casa, incluyendo medida de iluminación en la mesa de trabajo de 9 a.m. a 5 p.m.: 100 puntos
  9. Balance energético. Medida de la producción eléctrica neta de la casa (debe ser superior a -10 KWh para obtener puntuación): 100 puntos
  10. Movilidad. Se trata de hacer la máxima cantidad de kilómetros con un coche eléctrico cuyas baterías se cargan con el sistema fotovoltaico: 100 puntos

Total: 1200 puntos

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Solar_Decathlon&oldid=692888