Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Caldarium»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición |
m (Añadida plantilla {{ReferenciasTer}} antes de {{Terminología}}) |
||
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Caldarium.jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div> | |||
En la Antigua Roma, un '''caldarium''' (también llamado calidarium, cella caldaria o cella coctilium) era un cuarto con un baño caliente, usado en las termas o baños públicos. | En la Antigua Roma, un '''caldarium''' (también llamado calidarium, cella caldaria o cella coctilium) era un cuarto con un baño caliente, usado en las termas o baños públicos. | ||
Este cuarto se calentaba mediante un hipocausto, un sistema de calentamiento subterráneo y era el más caliente en la secuencia regular de cuartos de baño: después del caldarium, los usuarios podían acceder al [[tepidarium]] y al [[frigidarium]]. | Este cuarto se calentaba mediante un hipocausto, un sistema de calentamiento subterráneo y era el más caliente en la secuencia regular de cuartos de baño: después del caldarium, los usuarios podían acceder al [[tepidarium]] y al [[frigidarium]]. | ||
{{Clear}} | |||
{{ReferenciasTer}} | |||
{{Terminología}} | {{Terminología}} |
Revisión actual - 22:14 14 ago 2025
En la Antigua Roma, un caldarium (también llamado calidarium, cella caldaria o cella coctilium) era un cuarto con un baño caliente, usado en las termas o baños públicos.
Este cuarto se calentaba mediante un hipocausto, un sistema de calentamiento subterráneo y era el más caliente en la secuencia regular de cuartos de baño: después del caldarium, los usuarios podían acceder al tepidarium y al frigidarium.
- Referencias:
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |