Diferencia entre revisiones de «Casa Planells»

m (1 revisión)
 
m (Agregando estilos desde Wikidata)
 
(No se muestran 49 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Casa Planells - 001.jpg|thumb|Casa Planells.]]
{{A}}
La '''Casa PLanells''', es un edificio que se encuentra situado en el número 332 de la [[Avenida Diagonal (Barcelona)|avenida Diagonal]] en [[Barcelona]].
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Casa Planells - 001.jpg|{{AltC|Casa Planells.}}</hovergallery></div> 
La '''Casa Planells''', es un edificio que se encuentra situado en el número 332 de la avenida Diagonal en [[Barcelona]].


Proyectada por el arquitecto [[Josep Maria Jujol]] en el año 1924 por encargo del contratista Evelí Planells, con el que ya había tenido relación en la construcción de otros edificios. Aunque está enclavada dentro del [[modernismo catalán]], no deja de ser un anacronismo ya que el arquitecto Jujol, según Lluís Permanyer iba "por libre y cuesta situarlo".<ref> Permanyer, Lluís, ''Un passeig per la Barcelona Modernista'', pag. 124. ISBN 84-343-0877-0</ref>
Proyectada por el arquitecto [[Josep Maria Jujol]] en el año 1924 por encargo del contratista Evelí Planells, con el que ya había tenido relación en la construcción de otros edificios. Aunque está enclavada dentro del Modernismo Catalán, no deja de ser un anacronismo ya que el arquitecto Jujol, según Lluís Permanyer iba "por libre y cuesta situarlo".


El edificio hace esquina entre la Diagonal y la calle Sicilia y en un solar muy pequeño, el arquitecto consiguió una buena resolución a base de las curvas y sin grandes alardes decorativos en la fachada. En el interior destaca el diseño de la escalera y su barandilla de hierro forjado.
El edificio hace esquina entre la Diagonal y la calle Sicilia y en un solar muy pequeño, el arquitecto consiguió una buena resolución a base de las curvas y sin grandes alardes decorativos en la fachada. En el interior destaca el diseño de la escalera y su barandilla de hierro forjado.


Algunos autores como Solá-Morales y Carlos Flores, lo relacionan con el movimiento [[expresionismo alemán|expresionista alemán]], por ejemplo con [[Erich Mendelsohn]].<ref> Solá-Morales, ''Jujol'', Edi. Polígrafa.Barcelona.1990</ref>
Para esta parcel redactó un primer proyecto que era una casa con un jardín para un médico que tenía su quirófano en la planta baja. La casa iba a ser construida en tres niveles más un ático-loft y el sótano para el garaje. Este proyecto nunca fue construido y Planells vendió la mitad de la parcela con la intención de aprovechar el remanente.


==Referencias==
El segundo proyecto era en realidad un monumento a la Inmaculada Concepción, basado en la idea que Gaudí había tenido para la Casa Milà. Sin embargo, este proyecto no fue muy rentable, y el contratista decidió construir pisos para aprovechar al máximo el sitio. Fue este tercer y definitivo proyecto que finalmente se construyó.
{{reflist}}


==Enlaces externos==
El proceso de construcción fue bastante lento. En primer lugar se preparó el primer piso como vivienda del contratista, mientras que la entreplanta era su oficina. Por esta razón ambos pisos forman una unidad enlazada por medio de una escalera interior.
{{commonscat}}


Casa Planells}}
Con el fin de aprovechar al máximo la zona limitada por la parcelación, se utilizó el sistema dúplex, de modo que se añadió una tercera parte a los pisos. Con el fin de perder el menor espacio posible, se utilizaron escaleras de caracol en su interior.
[[Categoría:Edificios]] [[Categoría:Barcelona]]
{{Planos}}
{{Modernismo}} [[Categoría:Barcelona]]
<center><hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
{{O}} [[categoría:Barcelona]]
Casa Planells.Planos1.jpg|{{Alt|Planta baja}}
[[Categoría:Avenida Diagonal de Barcelona]]
Casa Planells.Planos2.jpg|{{Alt|Entreplanta}}
 
Casa Planells.Planos4.jpg|{{Alt|Planta primera}}
[[ca:Casa Planells]]
Casa Planells.Planos3.jpg|{{Alt|Planta tipo}}
</hovergallery></center>
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Barcelona (332 Diagonal Avenue). Planells House (Casa Planells). 1923-1924. Josep Maria Jujol, architect (26443240434).jpg
Barcelona (332 Diagonal Avenue). Planells House (Casa Planells). 1923-1924. Josep Maria Jujol, architect (26954375722).jpg
Jujol.CasaPlanells.jpg
Casa Planells - 005.jpg
Barcelona (332 Diagonal Avenue). Planells House (Casa Planells). 1923-1924. Josep Maria Jujol, architect (27015606546).jpg
Casa Planells - 002.jpg
Casa Planells.1.jpg
Casa Planells.2.jpg
Casa Planells.3.jpg
</hovergallery></center>
{{SitO|D=Avinguda Diagonal, 332, Barcelona|41.400566|2.174603|19|15}}
{{ReferenciasO|Q3661146}}
{{Ref|<nowiki> http://www.hiddenarchitecture.net/2017/03/casa-planells.html</nowiki>}}
{{Edificios de viviendas}}
{{1920}}
{{Modernismo}}
{{Barcelona}}
{{Aut|José María Jujol}}
{{SigloQID|XX}}
{{EstiloQID|modernismo catalán}}

Revisión actual - 22:37 19 mar 2025

La Casa Planells, es un edificio que se encuentra situado en el número 332 de la avenida Diagonal en Barcelona.

Proyectada por el arquitecto Josep Maria Jujol en el año 1924 por encargo del contratista Evelí Planells, con el que ya había tenido relación en la construcción de otros edificios. Aunque está enclavada dentro del Modernismo Catalán, no deja de ser un anacronismo ya que el arquitecto Jujol, según Lluís Permanyer iba "por libre y cuesta situarlo".

El edificio hace esquina entre la Diagonal y la calle Sicilia y en un solar muy pequeño, el arquitecto consiguió una buena resolución a base de las curvas y sin grandes alardes decorativos en la fachada. En el interior destaca el diseño de la escalera y su barandilla de hierro forjado.

Para esta parcel redactó un primer proyecto que era una casa con un jardín para un médico que tenía su quirófano en la planta baja. La casa iba a ser construida en tres niveles más un ático-loft y el sótano para el garaje. Este proyecto nunca fue construido y Planells vendió la mitad de la parcela con la intención de aprovechar el remanente.

El segundo proyecto era en realidad un monumento a la Inmaculada Concepción, basado en la idea que Gaudí había tenido para la Casa Milà. Sin embargo, este proyecto no fue muy rentable, y el contratista decidió construir pisos para aprovechar al máximo el sitio. Fue este tercer y definitivo proyecto que finalmente se construyó.

El proceso de construcción fue bastante lento. En primer lugar se preparó el primer piso como vivienda del contratista, mientras que la entreplanta era su oficina. Por esta razón ambos pisos forman una unidad enlazada por medio de una escalera interior.

Con el fin de aprovechar al máximo la zona limitada por la parcelación, se utilizó el sistema dúplex, de modo que se añadió una tercera parte a los pisos. Con el fin de perder el menor espacio posible, se utilizaron escaleras de caracol en su interior.

Planos

Otras imágenes



Situación


Ir a Avinguda Diagonal, 332, Barcelona
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


http://www.hiddenarchitecture.net/2017/03/casa-planells.html




Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Planells&oldid=749310
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.