Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arco de la Estrella»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 35 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''Arco de la Estrella''' es la principal puerta de entrada al recinto [[muralla|amurallado]] desde el siglo XV, siendo la más conocida de la ciudad medieval de [[Cáceres]].
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Arco_de_la_Estrella_frontal.jpg|{{AltC|Arco de la Estrella}}</hovergallery></div>
El '''Arco de la Estrella''' es la principal puerta de entrada al recinto [[muralla|amurallado]] desde el siglo XV, siendo la más conocida de la ciudad medieval de [[Cáceres]].


[[Imagen:Arco_de_la_Estrella_frontal.jpg|thumb|right|250px|Arco de la Estrella]]
Situada al lado de la [[torre de Bujaco]], se abrió en el siglo XV en el mismo punto donde había una portezuela para permitir el paso de los carruajes desde la [[Plaza Mayor (Cáceres)|Plaza Mayor]], por entonces la muralla había perdido gran parte de su naturaleza defensiva. Entonces se llamó, por motivos obvios, puerta Nueva. Ante ella juraron los fueros y privilegios de la ciudad, otorgados siglos antes por Alfonso IX, los Reyes Católicos, Isabel el 30 de junio de 1477 y Fernando el 27 de febrero de 1479.


Situada al lado de la [[torre de Bujaco]], se abrió en el siglo XV en el mismo punto donde había una portezuela para permitir el paso de los carruajes desde la [[Plaza Mayor (Cáceres)|Plaza Mayor]], por entonces la muralla había perdido gran parte de su naturaleza defensiva. Entonces se llamó, por motivos obvios, puerta Nueva. Ante ella juraron los [[fuero]]s y privilegios de la ciudad, otorgados siglos antes por [[Alfonso IX]], los Reyes Católicos, [[Isabel I de Castilla|Isabel]] el 30 de junio de 1477 y [[Fernando II de Aragón|Fernando]] el 27 de febrero de 1479.
La forma actual de la puerta se debe a la remodelación realizada por [[Manuel de Larra Churriguera]] en 1726, por encargo de Bernardino de Carvajal Moctezuma. Éste poseía el palacio siguiente a la torre de Bujaco y deseaba poder tener un fácil acceso de los carruajes a su palacio. Por ello solicitó al ayuntamiento derribar la antigua puerta y abrir una nueva con forma oblicua para poder girar holgadamente a la izquierda al entrar desde el exterior.
 
[[Imagen:Nuestra_Senora_de_la_Estrella_de_Caceres.jpg|thumb|left|200px|Templete que aloja la imagen de Nuestra Señora de la Estrella]]


La forma actual de la puerta se debe a la remodelación realizada por [[Manuel de Larra Churriguera]] en 1726, por encargo de Bernardino de Carvajal Moctezuma. Éste poseía el palacio siguiente a la torre de Bujaco y deseaba poder tener un fácil acceso de los carruajes a su palacio. Por ello solicitó al ayuntamiento derribar la antigua puerta y abrir una nueva con forma oblicua para poder girar holgadamente a la izquierda al entrar desde el exterior.
[[Imagen:Arco de la estrella Cáceres.JPG|thumb|right|250px|Vista del Arco de la Estrella desde la [[Torre de Bujaco]].]]
En la parte externa, el arco está coronado por el escudo de Cáceres, mientras que en la interna se encuentra un templete con una imagen de Nuestra Señora de la Estrella, que da nombre al arco. La imagen está iluminada por un pequeño farol en forma de estrella y, debajo de la misma, hay un escudo en piedra de la familia Carvajal.
En la parte externa, el arco está coronado por el escudo de Cáceres, mientras que en la interna se encuentra un templete con una imagen de Nuestra Señora de la Estrella, que da nombre al arco. La imagen está iluminada por un pequeño farol en forma de estrella y, debajo de la misma, hay un escudo en piedra de la familia Carvajal.
 
{{clear}}
[[Categoría:Arcos|Estrella]]
{{Imágenes}}
[[Categoría:Monumentos]] [[Categoría:Cáceres]]
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
ARCO DE LA ESTRELLA 01-2028207574.jpg
Nuestra_Senora_de_la_Estrella_de_Caceres.jpg|{{Alt|Templete que aloja la imagen de Nuestra Señora de la Estrella}}
Arco de la estrella Cáceres.JPG|{{Alt|Vista del Arco de la Estrella desde la [[Torre de Bujaco]].}}
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=Calle Arco de la Estrella, S/N, Cáceres|39.474918|-6.370976|18|15}}
{{Puertas urbanas}}
{{Cáceres}}
{{XV}}
[[Carpeta:Manuel de Larra Churriguera]]

Revisión actual - 13:00 19 feb 2024

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Arco de la Estrella

El Arco de la Estrella es la principal puerta de entrada al recinto amurallado desde el siglo XV, siendo la más conocida de la ciudad medieval de Cáceres.

Situada al lado de la torre de Bujaco, se abrió en el siglo XV en el mismo punto donde había una portezuela para permitir el paso de los carruajes desde la Plaza Mayor, por entonces la muralla había perdido gran parte de su naturaleza defensiva. Entonces se llamó, por motivos obvios, puerta Nueva. Ante ella juraron los fueros y privilegios de la ciudad, otorgados siglos antes por Alfonso IX, los Reyes Católicos, Isabel el 30 de junio de 1477 y Fernando el 27 de febrero de 1479.

La forma actual de la puerta se debe a la remodelación realizada por Manuel de Larra Churriguera en 1726, por encargo de Bernardino de Carvajal Moctezuma. Éste poseía el palacio siguiente a la torre de Bujaco y deseaba poder tener un fácil acceso de los carruajes a su palacio. Por ello solicitó al ayuntamiento derribar la antigua puerta y abrir una nueva con forma oblicua para poder girar holgadamente a la izquierda al entrar desde el exterior.

En la parte externa, el arco está coronado por el escudo de Cáceres, mientras que en la interna se encuentra un templete con una imagen de Nuestra Señora de la Estrella, que da nombre al arco. La imagen está iluminada por un pequeño farol en forma de estrella y, debajo de la misma, hay un escudo en piedra de la familia Carvajal.

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
Coordenadas y enlace con otros sistemas:39°28′30″N 6°22′16″O / 39.474918, -6.370976
Calle Arco de la Estrella, S/N, Cáceres - Coordenadas: 39°28′30″N 6°22′16″O / 39.474918, -6.370976
Calle Arco de la Estrella, S/N, Cáceres
Cargando el mapa…



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Arco_de_la_Estrella&oldid=688953