Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Sarcófago»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|200px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
 
(No se muestran 26 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:

{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Tut coffinette.jpg|{{AltC|Sarcófago de Tutankamón. [[Museo Egipcio de El Cairo]]}}</hovergallery></div>
[[Imagen:Tut coffinette.jpg|*|thumb|180px|Sarcófago de Tutankamón. [[Museo Egipcio de El Cairo]]]]
'''Sarcófago''' es un recipiente, elaborado en diversos materiales, destinado a contener a un cadáver.
'''Sarcófago''' es un recipiente, elaborado en diversos materiales, destinado a contener a un cadáver.


El nombre sarcófago deriva del latín ''sarcophagus'', siendo esta la transcripción de σαρκοφάγος, palabra compuesta [[griega]] ''σαρκος - φαγος'', significando: que devora carne.
El nombre sarcófago deriva del latín ''sarcophagus'', siendo esta la transcripción de σαρκοφάγος, palabra compuesta Griega ''σαρκος - φαγος'', significando: que devora carne.


La explicación del nombre surge con [[Eratóstenes]] y la recoge [[Plinio el Viejo]]. Comentan que el nombre se debía a que los griegos los construían con un tipo de piedra calcárea muy porosa procedente de las canteras de Assos, en la Tróade, que en poco tiempo consumía los cadáveres.
La explicación del nombre surge con Eratóstenes y la recoge Plinio el Viejo. Comentan que el nombre se debía a que los griegos los construían con un tipo de piedra calcárea muy porosa procedente de las canteras de Assos, en la Tróade, que en poco tiempo consumía los cadáveres.


Son destacables los sarcófagos antropomorfos del Antiguo Egipto, elaborados en piedra, oro, plata o madera policromada.  
Son destacables los sarcófagos antropomorfos del Antiguo Egipto, elaborados en piedra, oro, plata o madera policromada.
El más célebre es el de [[Tutanjamón]] (Tutankamón), Faraón de la [[dinastía XVIII]], descubierto por [[Howard Carter]] en el [[Valle de los Reyes]], frente a [[Tebas (Egipto)|Tebas]].
El más célebre es el de Tutanjamón (Tutankamón), Faraón de la Dinastía XVIII, descubierto por Howard Carter en el Valle de los Reyes, frente a Tebas.


[[Imagen:GD-EG-Alex-MuséeNat068.JPG|thumb|220px|rigth|Sarcófago egipcio. [[Periodo tardío de Egipto|Periodo tardío]]]]
[[Archivo:GD-EG-Alex-MuséeNat068.JPG|right|220px|Sarcófago egipcio. Periodo tardío]]


Los sarcófagos eran depositados en [[mastaba]]s, [[pirámide]]s, [[hipogeo]]s, y otros tipos de sepulturas o edificaciones.  
Los sarcófagos eran depositados en [[mastaba]]s, [[pirámide]]s, [[hipogeo]]s, y otros tipos de sepulturas o edificaciones.


En [[Etruria]], durante los siglos III y II adC, se elaboraron sarcófagos de [[terracota]].
En Etruria, durante los siglos III y II a. C., se elaboraron sarcófagos de [[terracota]].


*'''Véase también:''' [[Sepulcro]]
*'''Véase también:''' [[Sepulcro]]
*'''Véase también:''' [[Mausoleo]]
*'''Véase también:''' [[Mausoleo]]
 
{{Clear}}
{{esbozo|arte|egiptología}}
{{Terminología}}
 
[[Categoría:Arte religioso]]

Revisión actual - 14:44 31 mar 2024


U.135x135.gris.jpg
Sarcófago

Sarcófago es un recipiente, elaborado en diversos materiales, destinado a contener a un cadáver.

El nombre sarcófago deriva del latín sarcophagus, siendo esta la transcripción de σαρκοφάγος, palabra compuesta Griega σαρκος - φαγος, significando: que devora carne.

La explicación del nombre surge con Eratóstenes y la recoge Plinio el Viejo. Comentan que el nombre se debía a que los griegos los construían con un tipo de piedra calcárea muy porosa procedente de las canteras de Assos, en la Tróade, que en poco tiempo consumía los cadáveres.

Son destacables los sarcófagos antropomorfos del Antiguo Egipto, elaborados en piedra, oro, plata o madera policromada. El más célebre es el de Tutanjamón (Tutankamón), Faraón de la Dinastía XVIII, descubierto por Howard Carter en el Valle de los Reyes, frente a Tebas.

Sarcófago egipcio. Periodo tardío

Los sarcófagos eran depositados en mastabas, pirámides, hipogeos, y otros tipos de sepulturas o edificaciones.

En Etruria, durante los siglos III y II a. C., se elaboraron sarcófagos de terracota.


Textodeg.jpg
Ver artículo aleatorio en:Terminología.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Sarcófago&oldid=695943