Diferencia entre revisiones de «Frontón Labrit»

m (1 revisión)
 
m (Modificación automática: Ajuste de decimales en plantilla {{SitO}})
 
(No se muestran 21 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Estadio de fútbol |
{{A}}
nombre = Frontón Labrit|
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Frontón Labrit - DSC 1955.JPG|{{AltC| }}</hovergallery></div>
imagen = |
Frontón corto de pelota vasca en el que se pueden disputar las modalidades de mano y pala corta. Localizado en la localidad de [[Pamplona]], provincia de [[Navarra]] (España). Fue construido en 1952 a fin de responder con un frotón de garantías, a la alta demanda por parte de los profesionales y los aficionados de la capital navarra. Fue reformado en 1986 y posteriormente se adecuo como sede principal del Campeonato del Mundo de Pelota de 2002.
pie = |
localización = C/ Juan Labrit, s/n, [[Pamplona]]|
arquitecto = |
costo = |
inauguración = 24 de junio de 1952|
demolición = |
superficie = |
capacidad = 1.200|
dimensiones = Frontón corto de 36|
dueño = [[Ayuntamiento de Pamplona]]|
localía = |
eventos = Campeonato del Mundo de Pelota 2002 <br> [[Campeonato Manomanista de Segunda Categoría]] (2004, 2006) <br> Finales del [[Campeonato navarro del Cuatro y Medio]] <br> [[Campeonato de Euskadi del Cuatro y Medio|Campeonato del Cuatro y Medio]] (2000)<br> Torneo de [[Fiestas de San Fermín|San Fermín]]||
}}
 
Frontón corto de [[Pelota vasca]] en el que se pueden disputar las modalidades de mano y pala corta. Localizado en la localidad de [[Pamplona]], provincia de [[Navarra]] (España). Fue construido en 1952 a fin de responder con un frotón de garantías, a la alta demanda por parte de los profesionales y los aficionados de la capital navarra. Fue reformado en 1986 y posteriormente se adecuo como sede principal del [[Campeonato del Mundo de Pelota]] de 2002.  


También conocido como '''La Bombonera''', por el gran ambiente que se forma en los partidos que se disputan en el mismo, dada la gran afición a la pelota que hay en [[Pamplona]]. Se destina a cubrir las necesidades de desarrollo de entrenamientos y partidos de pelotaris y clubes pertenecientes a la Federación Navarra de Pelota, que es quién gestiona el Frontón. También se desarrollan en el mismo algunos programas deportivos municipales y, en determinadas fechas, actividades culturales.
También conocido como '''La Bombonera''', por el gran ambiente que se forma en los partidos que se disputan en el mismo, dada la gran afición a la pelota que hay en [[Pamplona]]. Se destina a cubrir las necesidades de desarrollo de entrenamientos y partidos de pelotaris y clubes pertenecientes a la Federación Navarra de Pelota, que es quién gestiona el Frontón. También se desarrollan en el mismo algunos programas deportivos municipales y, en determinadas fechas, actividades culturales.


Además es la sede habitual de las finales del [[Campeonato navarro del Cuatro y Medio]], habiendo acogido además varias finales del [[Campeonato Manomanista de Segunda Categoría|Manomanista de 2ª categoría]] y la final del [[Campeonato de Euskadi del Cuatro y Medio]] de 2000.
Además es la sede habitual de las finales del Campeonato navarro del Cuatro y Medio, habiendo acogido además varias finales del Manomanista de 2ª categoría y la final del Campeonato de Euskadi del Cuatro y Medio de 2000.
 
== Enlaces externos ==
 
* [http://www.asegarce.com/frontones_ficha.php?idFronton=180 Ficha del Frontón Labrit en la web de ASEGARCE]
 
[[Categoría:Frontones de pelota vasca|Labrit]]
[[Categoría:Pamplona]]


[[ca:Frontó Labrit]]
{{Frontones}}
[[eu:Labrit pilotalekua]]
[[Carpeta:Frontones de pelota vasca|Labrit]]
{{Pamplona}}
{{SitO|D=|42.8175|-1.639167|18|15}}
{{ReferenciasO|Q4895127}}

Revisión actual - 16:26 23 mar 2025

Frontón corto de pelota vasca en el que se pueden disputar las modalidades de mano y pala corta. Localizado en la localidad de Pamplona, provincia de Navarra (España). Fue construido en 1952 a fin de responder con un frotón de garantías, a la alta demanda por parte de los profesionales y los aficionados de la capital navarra. Fue reformado en 1986 y posteriormente se adecuo como sede principal del Campeonato del Mundo de Pelota de 2002.

También conocido como La Bombonera, por el gran ambiente que se forma en los partidos que se disputan en el mismo, dada la gran afición a la pelota que hay en Pamplona. Se destina a cubrir las necesidades de desarrollo de entrenamientos y partidos de pelotaris y clubes pertenecientes a la Federación Navarra de Pelota, que es quién gestiona el Frontón. También se desarrollan en el mismo algunos programas deportivos municipales y, en determinadas fechas, actividades culturales.

Además es la sede habitual de las finales del Campeonato navarro del Cuatro y Medio, habiendo acogido además varias finales del Manomanista de 2ª categoría y la final del Campeonato de Euskadi del Cuatro y Medio de 2000.





Situación


Ir a Frontón Labrit
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Frontón_Labrit&oldid=757238
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.