Diferencia entre revisiones de «Ermita de San Miguel (Vergara)»

m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
m (Texto reemplazado: «Guipúzcoa» por «Guipúzcoa»)
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
En la '''ermita de San Miguel''' de '''Aritzeta''' en [[Vergara]] ([[Guipúzcoa]], España) existen evidencias documentales que denotan la notable antigüedad de la misma a pesar de las modificaciones que ha sufrido su fábrica a lo largo de la historia.
{{A}}
En la '''ermita de San Miguel''' de '''Aritzeta''' en Vergara (Guipúzcoa, España) existen evidencias documentales que denotan la notable antigüedad de la misma a pesar de las modificaciones que ha sufrido su fábrica a lo largo de la historia.


En la actualidad este edificio tiene unas dimensiones de 22 metros de largo por 9 metros de ancho, posee planta de cruz latina con una sola nave con dos tramos, ábside ochavado y crucero. Las bóvedas son de crucería con combados y terceletes, descansando en arcos de medio punto que apoyan en ménsulas. Un tramo, sin embargo, carece de bóveda y se cubre a doble vertiente. Una hilera de mensulones a los pies de la iglesia quizás sirvieran de apeos al coro, hoy inexistente.  
En la actualidad este edificio tiene unas dimensiones de 22 metros de largo por 9 metros de ancho, posee planta de cruz latina con una sola nave con dos tramos, ábside ochavado y crucero. Las bóvedas son de crucería con combados y terceletes, descansando en arcos de medio punto que apoyan en ménsulas. Un tramo, sin embargo, carece de bóveda y se cubre a doble vertiente. Una hilera de mensulones a los pies de la iglesia quizás sirvieran de apeos al coro, hoy inexistente.


En el exterior destaca una espadaña aparejada en sillarejo. Los materiales de construcción son la mampostería, vista en el exterior y revocada en el interior. La cubierta al exterior es a dos aguas.
En el exterior destaca una espadaña aparejada en sillarejo. Los materiales de construcción son la mampostería, vista en el exterior y revocada en el interior. La cubierta al exterior es a dos aguas.
==Referencias==
{{Referencias}}
{{boletin|BOPV|1994212|8 de noviembre de 1994|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03J&DOCN=000005671&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{Boletin|BOPV|1994212|8 de noviembre de 1994|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03J&DOCN=000005671&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
[[Categoría:Bienes de interés cultural]] [[Categoría:País Vasco]]
{{BIC}}
{{Ermitas}} [[Categoría:País Vasco]]
{{CA-Pv}}
{{Ermitas}}
{{CA-Pv}}

Revisión actual - 17:33 3 ene 2022

En la ermita de San Miguel de Aritzeta en Vergara (Guipúzcoa, España) existen evidencias documentales que denotan la notable antigüedad de la misma a pesar de las modificaciones que ha sufrido su fábrica a lo largo de la historia.

En la actualidad este edificio tiene unas dimensiones de 22 metros de largo por 9 metros de ancho, posee planta de cruz latina con una sola nave con dos tramos, ábside ochavado y crucero. Las bóvedas son de crucería con combados y terceletes, descansando en arcos de medio punto que apoyan en ménsulas. Un tramo, sin embargo, carece de bóveda y se cubre a doble vertiente. Una hilera de mensulones a los pies de la iglesia quizás sirvieran de apeos al coro, hoy inexistente.

En el exterior destaca una espadaña aparejada en sillarejo. Los materiales de construcción son la mampostería, vista en el exterior y revocada en el interior. La cubierta al exterior es a dos aguas.

Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

  BOPV Nº 1994212 de fecha 8 de noviembre de 1994 (texto).




Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ermita_de_San_Miguel_(Vergara)&oldid=658114