Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Nicolás de Bari (Navas de San Antonio)»

Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:
La cabecera se cubre con bóveda de terceletes que descansan sobre cuatro mensulones en forma de ángeles, que portan símbolos de la pasión. Por el lado de la epístola se adosan dos estancias cuadrangulares, la que fuera, sacristía vieja, y la nueva, esta última, cubierta con bóveda de nervios.  
La cabecera se cubre con bóveda de terceletes que descansan sobre cuatro mensulones en forma de ángeles, que portan símbolos de la pasión. Por el lado de la epístola se adosan dos estancias cuadrangulares, la que fuera, sacristía vieja, y la nueva, esta última, cubierta con bóveda de nervios.  
==Referencias==
==Referencias==
**Este texto toma como referencia la declaración de [[Bien de Interés Cultural]] publicada en el [[BOE]] nº 265 de fecha 2 de noviembre de 1996 [http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1996/24199&txtlen=470] y se ajusta al [[Wikipedia:Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 LPI]]  
*Este texto toma como referencia la declaración de [[Bien de Interés Cultural]] publicada en el [[BOE]] nº 265 de fecha 2 de noviembre de 1996 [http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1996/24199&txtlen=470] y se ajusta al [[Wikipedia:Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 LPI]]  


[[Categoría:Bienes de interés cultural]]  
[[Categoría:Bienes de interés cultural]]  
{{Iglesias}} [[Categoría:Navas de San Antonio]]{{P-Segovia}}{{XVI}}{{gótico}}
{{Iglesias}} [[Categoría:Navas de San Antonio]]{{P-Segovia}}{{XVI}}{{gótico}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/96427