Diferencia entre revisiones de «Jørn Utzon»

29 bytes añadidos ,  7 feb 2009
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:JornUtzon.jpg|right|200px]]
[[Imagen:JornUtzon.jpg|right|200px]]
'''Jørn Utzon''' (n. 10 de abril de 1918) es un arquitecto [[Dinamarca|danés]]. Nació en [[Copenhague]] como hijo de un ingeniero naval. Realizó sus estudios de arquitectura en Dinamarca. Pasó los años de la Segunda Guerra Mundial estudiando con Erik Gunnar Asplund. Después realizó  viajes extensos por Europa, los [[Estados Unidos]] y México. A su regreso se estableció como arquitecto en Copenhague.
'''Jørn Utzon''' (n. 10 de abril de 1918- †29 de noviembre de 2008) fue un arquitecto [[Dinamarca|danés]]. Nació en [[Copenhague]] como hijo de un ingeniero naval. Realizó sus estudios de arquitectura en Dinamarca. Pasó los años de la Segunda Guerra Mundial estudiando con Erik Gunnar Asplund. Después realizó  viajes extensos por Europa, los [[Estados Unidos]] y México. A su regreso se estableció como arquitecto en Copenhague.
===Opera de Sidney===
===Opera de Sidney===
En 1957 Utzon ganó el concurso para construir un nuevo edificio para la ópera en [[Sydney]], [[Australia]]. Su proyecto resultó espectacular, tanto desde el punto de vista de diseño como desde el punto de vista técnico. Utzon tardó varios años en desarrollar los métodos para construir las grandes bóvedas autoportantes del edificio. Estas bóvedas, altas y con vértices, recuerdan inequívocamente a las velas de los barcos, y constituyen símbolos muy adecuados teniendo en cuenta que el edificio está situado junto al agua, en la entrada del puerto.
En 1957 Utzon ganó el concurso para construir un nuevo edificio para la ópera en [[Sydney]], [[Australia]]. Su proyecto resultó espectacular, tanto desde el punto de vista de diseño como desde el punto de vista técnico. Utzon tardó varios años en desarrollar los métodos para construir las grandes bóvedas autoportantes del edificio. Estas bóvedas, altas y con vértices, recuerdan inequívocamente a las velas de los barcos, y constituyen símbolos muy adecuados teniendo en cuenta que el edificio está situado junto al agua, en la entrada del puerto.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/95580