Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Giovanni Candi»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Añadida plantilla VIAF (QQ3766933))
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Giovanni Candi''' (attestato anche come '''Chandj''', '''Chandjs''', '''de Candi'''; ... – 1506) è stato un architetto e carpentiere italiano, attivo a Venezia e in Veneto tra la fine del XV e gli inizi del XVI secolo.
'''Giovanni Candi''' (también atestiguado como '''Chandj''', '''Chandjs''', '''de Candi'''; ... – 1506) fue un arquitecto y carpintero italiano, activo en Venecia y el Véneto entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI.


Figlio del maestro ''Candi marangonus de Spilimbergo de confinio Sancte Marie Magdalene'', viene citato per la prima volta nel 1460, quando risulta coniugato con Lucia di Bartolomeo Possato; già allora gli viene attribuito il titolo di ''magister'' che proverebbe l'esercizio dell'arte da diverso tempo. Nel 1466 risulta iscritto alla Scuola Grande di San Marco, indicando che forse contribuì nella costruzione o nell'abbellimento della sede della confraternita. Di certo collaborò alla ricostruzione dell'edificio dopo l'incendio del 1485, dirigendo i lavori alla sala terrena e all'albergo.
Hijo del maestro ''Candi marangonus de Spilimbergo de confinio Sancte Marie Magdalene'', es mencionado por primera vez en 1460, cuando se casó con Lucia di Bartolomeo Possato; Ya entonces le fue otorgado el título de "magister" lo que acreditaría que ya llevaba tiempo practicando el arte. En 1466 fue inscrito en la Scuola Grande di San Marco, lo que indica que quizás contribuyó a la construcción o embellecimiento de la sede de la cofradía. Seguramente colaboró ​​en la reconstrucción del edificio tras el incendio de 1485, dirigiendo las obras de la planta baja y del hotel.


Nel 1475 è chiamato a realizzare ventisei tiranti per il tetto della chiesa di Santa Chiara a Murano. Nel 1489, assieme a Zuan Baston, realizza una "cappella e certi muri" presso Scorzè.
En 1475 fue llamado a realizar veintiséis tirantes para el techo de la iglesia de Santa Chiara en Murano. En 1489, junto con Zuan Baston, creó una "capilla y ciertos muros" cerca de Scorzè.


Il 14 marzo 1496 viene pagato per aver costruito un modello per il nuovo palazzo dei Rettori di Belluno. La sua opera più pregevole è però il palazzo Contarini del Bovolo, comprendente la nota scala a chiocciola.
El 14 de marzo de 1496 recibió el pago por la construcción de una maqueta para el nuevo palacio de los Rectores de Belluno. Pero su obra más valiosa es el palacio Contarini del Bovolo, incluida la famosa escalera de caracol.


Da tutto ciò è abbastanza evidente come il Candi non fosse solo un falegname e carpentiere, ma potesse essere considerato un vero architetto. Lo conferma anche un documento del 1499 che lo classifica come ''murarius'', qualifica tipicamente associata agli architetti.
De todo esto se desprende claramente que Candi no sólo era carpintero y ebanista sino que podía ser considerado un auténtico arquitecto. Así lo confirma también un documento de 1499 que lo clasifica como «murarius», una calificación típicamente asociada a los arquitectos.
 
[[Categoría:Arquitectos it sin revisar]]


{{ReferenciasA|Q3766933}}
{{ReferenciasA|Q3766933}}
{{W-it}} {{VIAF|5152147553279253800004|*}} <!--
{{W-it}} {{VIAF|5152147553279253800004|*}}  
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Italia}}
{{Italia}}
{{Siglo|XVI}}
{{Siglo|XVI}}

Revisión del 06:55 8 may 2025

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Giovanni Candi

U.135x135.gris.jpg
Giovanni Candi
LineaBlanca.jpg

Giovanni Candi (también atestiguado como Chandj, Chandjs, de Candi; ... – 1506) fue un arquitecto y carpintero italiano, activo en Venecia y el Véneto entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI.

Hijo del maestro Candi marangonus de Spilimbergo de confinio Sancte Marie Magdalene, es mencionado por primera vez en 1460, cuando se casó con Lucia di Bartolomeo Possato; Ya entonces le fue otorgado el título de "magister" lo que acreditaría que ya llevaba tiempo practicando el arte. En 1466 fue inscrito en la Scuola Grande di San Marco, lo que indica que quizás contribuyó a la construcción o embellecimiento de la sede de la cofradía. Seguramente colaboró ​​en la reconstrucción del edificio tras el incendio de 1485, dirigiendo las obras de la planta baja y del hotel.

En 1475 fue llamado a realizar veintiséis tirantes para el techo de la iglesia de Santa Chiara en Murano. En 1489, junto con Zuan Baston, creó una "capilla y ciertos muros" cerca de Scorzè.

El 14 de marzo de 1496 recibió el pago por la construcción de una maqueta para el nuevo palacio de los Rectores de Belluno. Pero su obra más valiosa es el palacio Contarini del Bovolo, incluida la famosa escalera de caracol.

De todo esto se desprende claramente que Candi no sólo era carpintero y ebanista sino que podía ser considerado un auténtico arquitecto. Así lo confirma también un documento de 1499 que lo clasifica como «murarius», una calificación típicamente asociada a los arquitectos.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registro de identidad de Giovanni Candi:      VIAF: 5152147553279253800004


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Giovanni_Candi&oldid=815089