Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Josep Coll Vilaclara»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Importado desde Wikipedia español: Josep Coll Vilaclara con QID Q11928525) |
m (Texto reemplazado: «Categoría:Arquitectos sin revisar↵» por «») |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
Estudió en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, donde se tituló en 1908. Fue arquitecto municipal de Tárrega, donde fue autor de la casa Càrcer (1909-1910). Otras obras suyas son: la casa Anna Salvadó de Guitart en Barcelona (1909-1912); la casa Antoni Serra Feliu (1909-1910) y la casa Mateu Serra Buixó (1910) en San Andrés de Llavaneras; y el Hotel Mundial (1910) y el almacén Ramon Cots (1913) en Manresa. | Estudió en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, donde se tituló en 1908. Fue arquitecto municipal de Tárrega, donde fue autor de la casa Càrcer (1909-1910). Otras obras suyas son: la casa Anna Salvadó de Guitart en Barcelona (1909-1912); la casa Antoni Serra Feliu (1909-1910) y la casa Mateu Serra Buixó (1910) en San Andrés de Llavaneras; y el Hotel Mundial (1910) y el almacén Ramon Cots (1913) en Manresa. | ||
{{ReferenciasA|Q11928525}} | {{ReferenciasA|Q11928525}} |
Revisión actual - 06:33 30 abr 2025
Josep Coll Vilaclara (Sallent de Llobregat, 8 de abril de 1882-Barcelona, 20 de octubre de 1920) fue un arquitecto modernista español.
Estudió en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, donde se tituló en 1908. Fue arquitecto municipal de Tárrega, donde fue autor de la casa Càrcer (1909-1910). Otras obras suyas son: la casa Anna Salvadó de Guitart en Barcelona (1909-1912); la casa Antoni Serra Feliu (1909-1910) y la casa Mateu Serra Buixó (1910) en San Andrés de Llavaneras; y el Hotel Mundial (1910) y el almacén Ramon Cots (1913) en Manresa.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.