Diferencia entre revisiones de «Plaza Mayor de Palencia»

sin resumen de edición
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{endesarrollo}}
La [[Plaza Mayor de Palencia]], creada en siglo XVII, se abre como un espacio de ocio, comercial y administrativo en el corazón de la capital palentina.
La [[Plaza Mayor de Palencia]], creada en siglo XVII, se abre como un espacio de ocio, comercial y administrativo en el corazón de la capital palentina.


Línea 21: Línea 20:
'''Monumento a [[Alonso Berruguete]]''': Se trata de uno de los principales grupos escultóricos de Victorio Macho y quizás la escultura más típica de Palencia. Sus casi 4 metros de altura y su contraste de blanco en la piedra y negro en la estatua a Berruguete le permiten dominar toda la plaza ante el Ayuntamiento. El grupo consta de una imagen en bronce de Alonso Berruguete en pie y con la cabeza agachada como si estuviera imaginando apoyada sobre un pequeño pedestal unido a un montículo de piedra blanca, es precisamente su "quimera" la que aparece representada justo detrás en el empinado montículo del que salen fragmentos de sus obras más representativas. En su parte más alta destaca la figura de un hombre con los brazos flexionados y unas líneas sinuosas en forma de ola que lo envuelven.
'''Monumento a [[Alonso Berruguete]]''': Se trata de uno de los principales grupos escultóricos de Victorio Macho y quizás la escultura más típica de Palencia. Sus casi 4 metros de altura y su contraste de blanco en la piedra y negro en la estatua a Berruguete le permiten dominar toda la plaza ante el Ayuntamiento. El grupo consta de una imagen en bronce de Alonso Berruguete en pie y con la cabeza agachada como si estuviera imaginando apoyada sobre un pequeño pedestal unido a un montículo de piedra blanca, es precisamente su "quimera" la que aparece representada justo detrás en el empinado montículo del que salen fragmentos de sus obras más representativas. En su parte más alta destaca la figura de un hombre con los brazos flexionados y unas líneas sinuosas en forma de ola que lo envuelven.


[[Categoría:Plazas]] [[Categoría:España|Mayor, palencia]]
[[Categoría:Plazas]]  
[[Categoría:Palencia]]
[[Categoría:Palencia]]{{P-Palencia}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/79893