Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Villa Taddei»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «{{Revisión}}↵{{Planos}}↵<center>» por «{{Planos}} <center>»)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>LeonardoSavioli.VillaTaddei.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>LeonardoSavioli.VillaTaddei.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
La '''Villa Taddei''' situada en Fiesole, Italia, fue proyectada por [[Leonardo Savioli]], Danilo Santi y Silvano Fabbri‏‎ y construida entre 1964 y 1966.
La '''Villa Taddei''' situada en Fiesole, Italia, fue proyectada por [[Leonardo Savioli]], [[Danilo Santi]] y [[Silvano Fabbri]]‏‎ y construida entre 1964 y 1966.


La casa se desarrolla longitudinalmente apoyada sobre pilotis, con los volúmenes agregados entre sí de acuerdo a una lógica escultórica. El uso del hormigón armado visto incluso en las superficies internas da un tono brutalista a la composición, mientras que la matriz neo-plástica se observa en los volúmenes que sobresalen respecto a la cortina muraria. La solución modular de los cuerpos de las habitaciones concluidas con sus propias coberturas mediante bóveda es una explícita revitalización del tema de la celda monástica.
La casa se desarrolla longitudinalmente apoyada sobre pilotis, con los volúmenes agregados entre sí de acuerdo a una lógica escultórica. El uso del hormigón armado visto incluso en las superficies internas da un tono brutalista a la composición, mientras que la matriz neo-plástica se observa en los volúmenes que sobresalen respecto a la cortina muraria. La solución modular de los cuerpos de las habitaciones concluidas con sus propias coberturas mediante bóveda es una explícita revitalización del tema de la celda monástica.

Revisión del 00:40 16 mar 2025

La Villa Taddei situada en Fiesole, Italia, fue proyectada por Leonardo Savioli, Danilo Santi y Silvano Fabbri‏‎ y construida entre 1964 y 1966.

La casa se desarrolla longitudinalmente apoyada sobre pilotis, con los volúmenes agregados entre sí de acuerdo a una lógica escultórica. El uso del hormigón armado visto incluso en las superficies internas da un tono brutalista a la composición, mientras que la matriz neo-plástica se observa en los volúmenes que sobresalen respecto a la cortina muraria. La solución modular de los cuerpos de las habitaciones concluidas con sus propias coberturas mediante bóveda es una explícita revitalización del tema de la celda monástica.

El volumen de la vivienda se desarrolla en tres niveles para concluir en el techo aterrazado con un pequeño estudio.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:43°48′00″N 11°17′22″E / 43.799987, 11.289501 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Villa Taddei
Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)

Circulos.3.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
http://www.architetturatoscana.it/at2011/scheda.php?scheda=FI34



Urban-plan.azul.1.jpg
Columnadorica 3.jpgObras relevantes
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Villa_Taddei&oldid=737540