Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Viena»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página nueva: {{Infobox_Ciudad_Base| nombre=Viena| opc_topofi=| topofi=Wien| escudo=Wien_3_Wappen.svg| bandera=Flag of Wien (state).svg| imagen= Imagen:Karte oesterreich wien.png <br/> Ubicaci...)
 
Línea 197: Línea 197:
</gallery>
</gallery>


== Véase también ==
 
* [[Festival Internacional de Cine de Viena]] (Viennale)
* [[Asteroide]] [[(231) Vindobona]] (Viena en latín).


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 20:57 10 ago 2008

Plantilla:Infobox Ciudad Base

Vista de Viena, con el río Danubio a la izquierda.

Viena es una ciudad de Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. Capital de Austria, así como uno de sus nueve estados federados (Bundesland Wien). Su nombre oficial en alemán es Wien [[[:Plantilla:IPA]]], en eslovaco Viedeň, en checo Vídeň, en croata y en serbio Beč, en húngaro Bécs, en esloveno Dunaj.

Está rodeada por el estado federado de Baja Austria. Con una población de 1.670.347 habitantes (2007), Viena es la mayor ciudad, centro cultural y político de Austria. El área metropolitana cuenta con 2,3 millones de habitantes, población similar a la de la ciudad en 1914. El idioma oficial es el alemán.

La ciudad tiene una larga historia, ya que es una de las más antiguas capitales de Europa, por lo que cuenta con un importante patrimonio artístico. Durante el siglo XIX fue una de las grandes capitales musicales del Mundo y a principios del siglo XX meca de la filosofía y el debate político de occidente.

Origen etimológico

Los romanos la llamaban Vindobona, nombre de origen celta que significa ciudad blanca.


Clima

Climograma de Viena

Viena presenta un clima continental, propio del valle del Danubio, influido por su cercanía a los Alpes. La temperatura media anual es de 9,5°C, con una importante oscilación anual, pero escasa en cuanto a la diaria. Las precipitaciones son de 644 mm, sin meses secos, pero con un máximo en verano.

Los inviernos son muy fríos, con temperaturas medias en torno a los 0°C y frecuentes heladas y nevadas, con récords de -25°C. Los veranos son suaves y húmedos, las temperaturas, si bien no son cálidas, pueden superar los 35°C en algunas ocasiones. El otoño y la primavera son muy variables en cuanto a temperaturas, y con precipitaciones relativamente abundantes.

Población

La población de Viena es de 1.670.347 (9 de agosto de 2007), de las que el 80% son austríacos y el 20% restante de otros países predominando turcos y ciudadanos de países que formaron parte del Imperio Austrohúngaro (croatas, eslovenos, bosnios, húngaros, eslovacos). La población vienesa ha aumentado desde 1988, sobre todo en los últimos años, como consecuencia de la inmigración. El área metropolitana, que se extiende por tierras de la Baja Austria, cuenta con una población de cerca de 2.500.000 habitantes.

La ciudad, fundación romana, cobró importancia con el asentamiento de los Habsburgo al convertirse en la capital de su imperio. Durante la Edad Media y los siglos XVI y XVII, la población aumentó lentamente debido a las epidemias y los asedios. El siglo XVIII fue un periodo más tranquilo y en 1790 ya alcanzó los 200.000 habitantes. El siglo XIX supuso para la ciudad un crecimiento demográfico sin precedentes, acorde a la posición que su estado alcanzaba en Europa. En 1850, con 551.300 habitantes, ya había pasado a Moscú y San Petersburgo, y a mediados de la década de los 70 ya superaba el millón de habitantes.

En 1910, la capital austrohúngara era la tercera ciudad de Europa, tras París y Londres, y ligeramente por encima de San Petersburgo y Berlín, contando con 2.083.630 habitantes, que se estima eran 2.239.000 en 1916, durante la Primera Guerra Mundial. La desmembración de Austria-Hungría supuso un revés demográfico y la población ha ido sufriendo altibajos desde entonces pero con una marcada línea descendente, situándose siempre por debajo de los 2.000.000 y hallándose sin variaciones significativas desde 1951. En los últimos años ha habido un repunte demográfico favorecido por la integración de los países de Europa del Este en la Unión Europea.

año población
1724 150.000
1754 175.460
1790 200.000
1796 235.098
1800 231.900
1810 224.548
1830 401.200
1840 469.400
1850 551.300
año población
1857 683.000
1869 900.998
1880 1.162.591
1890 1.430.213
1900 1.769.137
1910 2.083.630
1916 2.239.000
1923 1.918.720
1934 1.935.881
año población
1939 1.770.938
1951 1.616.125
1961 1.627.566
1971 1.619.885
1981 1.531.346
1988 1.506.201
1991 1.539.848
2001 1.550.123
2007 1.670.347

Principales atractivos turísticos

Los atractivos turísticos están ordenados alfabéticamente por sus denominaciones alemanas, ya que en Viena no son conocidos bajo sus nombres traducidos. La traducción al español está entre paréntesis.



Enlaces externos

Commons-logo.png
Esta imagen procede de Wikimedia Commons, publicada con una información y bajo una licencia que se transcriben íntegramente en este documento.
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Viena&oldid=71626