Diferencia entre revisiones de «La Granja de la Costera»

sin resumen de edición
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 34: Línea 34:
El término municipal de La Granja de la Costera limita con las siguientes localidades:
El término municipal de La Granja de la Costera limita con las siguientes localidades:
[[Canals]], [[Cerdá]], [[Játiva]], [[Llanera de Ranes]], [[Novelé]], [[Rotglá y Corbera]], [[Torrella]] y [[Vallés]], todas ellas de la [[provincia de Valencia]].
[[Canals]], [[Cerdá]], [[Játiva]], [[Llanera de Ranes]], [[Novelé]], [[Rotglá y Corbera]], [[Torrella]] y [[Vallés]], todas ellas de la [[provincia de Valencia]].
==Historia==
El poblado fue en principio una casa de labor y hacia el [[siglo XV]] contaba con varias edificaciones, siendo denominada con el nombre de "Granja de Ferrer" por tener su propietario este apellido. Formaba parte de la contribución general de Játiva, incluida en el ''Cuarter de la Costera de Ranes''. Con la expulsión de los moriscos quedó prácticamente deshabitada, siéndole otorgada carta de repoblación en 1611.
==Administración==
{{Alcaldes_España
  | Alcalde_1 = José Aznar Climent
  | Partido_1 = IV (Independiente)
  | Alcalde_2 = José Aznar Climent
  | Partido_2 = [[PSPV-PSOE]]
  | Alcalde_3 = Josep-Miquel Mollà i Ribes //////// Antonio Tomás Mas
  | Partido_3 = [[UPV]] //////////////////// [[PSPV-PSOE]]
  | Alcalde_4 = Vicente Palop Climent
  | Partido_4 = [[UV]]
  | Alcalde_5 = Vicente Palop Climent
  | Partido_5 = PP
  | Alcalde_6 = Vicente Palop Climent
  | Partido_6 = PP
  | Alcalde_7 = Vicente Palop Climent
  | Partido_7 = PP
  | Alcalde_8 = Carlos Garrido Calabuig
  | Partido_8 = PSOE
}}


==Demografía==
==Demografía==
Línea 69: Línea 44:
| align=center| 385 || align=center| 363 || align=center| 364 || align=center| 363 || align=center| 357 || align=center| 360 || align=center| 355 || align=center| 342 || align=center| 351
| align=center| 385 || align=center| 363 || align=center| 364 || align=center| 363 || align=center| 357 || align=center| 360 || align=center| 355 || align=center| 342 || align=center| 351
|}
|}
==Economía==
Los cultivos más importantes son los de regadío, con un predominio de la [[naranja (fruta)|naranja]] y otros tipos de frutas.
==Monumentos==
==Monumentos==


*'''Iglesia Parroquial'''. Está dedicada a San Francisco de Asís. El templo es de arquitectura [[corintia]] y se edificó en [[1841]].
*'''Iglesia Parroquial'''. Está dedicada a San Francisco de Asís. El templo es de arquitectura [[corintia]] y se edificó en [[1841]].
==Fiestas locales==
*'''San Francisco de Asís'''.  Celebra su fiesta el 10 de agosto con carácter de promesa por la protección que se obtuvo durante el cólera que azotó la comarca en 1865.
*'''Fiestas Patronales'''. Se celebran el día 4 de octubre en honor a San Francisco de Asís, la Divina Aurora y el Santísimo Cristo de la Victoria.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
Línea 89: Línea 53:




[[Categoría:Valencia]]
[[Categoría:Localidades]] {{P-V}}{{w}}
[[Categoría:Localidades]] [[Categoría:Valencia|La Granja de la Costera]]
 
[[ca:La Granja de la Costera]]
[[en:La Granja de la Costera]]
[[fr:La Granja de la Costera]]
[[it:La Granja de la Costera]]
[[pt:La Granja de la Costera]]
[[ru:Ла-Гранха-де-ла-Костера]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/71606