Diferencia entre revisiones de «Ville Radieuse»

m
Texto reemplazado: «planta» por «planta»
m (Texto reemplazado: «Argelia» por «Argelia»)
m (Texto reemplazado: «planta» por «planta»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 18: Línea 18:
Finalmente se dieron cuenta de que la construcción alta era la mejor instancia con los mejores medios para cumplir estos objetivos y, al mismo tiempo, atender la creciente población Urbana.
Finalmente se dieron cuenta de que la construcción alta era la mejor instancia con los mejores medios para cumplir estos objetivos y, al mismo tiempo, atender la creciente población Urbana.


El diseño de La Ville Radieuse es casi simétrica en el centro, el cual es el núcleo de todos los tipos de transporte público. La terminal central es un punto de acceso al metro en la parte inferior de la cubierta del sistema Subterráneo, y los trenes en la parte superior de la cubierta del sistema subterráneo. La [[planta]] superficial está abierta a los autobuses y a los Taxis. La parte central del sitio está reservado para los 24 [[rascacielo]]s, que también son los elementos más controvertidos en todo el diseño. Estos rascacielos cruciformes son principalmente para fines Comerciales y hoteleros. Cada rascacielos con dimensiones de 190m x 190m y una altura de más de 200m, fueron diseñados para albergar de quinientas mil a ochocientas mil personas. Según Le Corbusier, esta zona se convertiría en el centro cívico y la sede de todas las principales Empresas.
El diseño de La Ville Radieuse es casi simétrica en el centro, el cual es el núcleo de todos los tipos de transporte público. La terminal central es un punto de acceso al metro en la parte inferior de la cubierta del sistema Subterráneo, y los trenes en la parte superior de la cubierta del sistema subterráneo. La planta superficial está abierta a los autobuses y a los Taxis. La parte central del sitio está reservado para los 24 [[rascacielo]]s, que también son los elementos más controvertidos en todo el diseño. Estos rascacielos cruciformes son principalmente para fines Comerciales y hoteleros. Cada rascacielos con dimensiones de 190m x 190m y una altura de más de 200m, fueron diseñados para albergar de quinientas mil a ochocientas mil personas. Según Le Corbusier, esta zona se convertiría en el centro cívico y la sede de todas las principales Empresas.


En torno a los rascacielos se encuentran unos [[barrio]]s residenciales que ofrecen alojamiento para las personas que trabajan en los rascacielos. Estos bloques de [[vivienda]]s se conocen como apartamentos, chalets, etc. Dentro de estos bloques de viviendas, apartamentos y dúplex cada una tiene su propio jardín colgante y de acuerdo a Le Corbusier, cada apartamento es una casa por sus propios medios. Las zonas edificadas sólo representan el 15% del total de superficie de sitio de La Ville Radieuse, así, la formación de cañones de [[concreto]] podrían evitarse y los Habitantes disfrutarían de la gran cantidad de jardines y áreas verdes al aire libre. Por otra parte, los apartamentos tendrían acceso a plena [[luz]] del [[día]] y el problema del Ruido urbano se reduciría al mínimo.
En torno a los rascacielos se encuentran unos [[barrio]]s residenciales que ofrecen alojamiento para las personas que trabajan en los rascacielos. Estos bloques de viviendas se conocen como apartamentos, chalets, etc. Dentro de estos bloques de viviendas, apartamentos y dúplex cada una tiene su propio jardín colgante y de acuerdo a Le Corbusier, cada apartamento es una casa por sus propios medios. Las zonas edificadas sólo representan el 15% del total de superficie de sitio de La Ville Radieuse, así, la formación de cañones de [[concreto]] podrían evitarse y los Habitantes disfrutarían de la gran cantidad de jardines y áreas verdes al aire libre. Por otra parte, los apartamentos tendrían acceso a plena [[luz]] del [[día]] y el problema del Ruido urbano se reduciría al mínimo.


En La Ville Radieuse, el distrito de negocios, el distrito residencial, el Transporte básico y la calle de [[tienda]]s comerciales están organizados en una forma cartesiana, donde todos los elementos en su conjunto funcionan como una “máquina de la vida”. A la luz del adelanto de la [[tecnología]] de la construcción, Le Corbusier creía que millones de residentes podrían beneficiarse de las Ventajas de esta planificación racional. Aunque la propuesta de La Ville Radieuse se presentó por primera vez para el centro de [[Paris]], [[Le Corbusier]] la propuso también para adaptarlo a otros lugares, como en Algiers en Argelia, Barcelona en España, [[Buenos Aires]] en Argentina y [[Sao Paulo]] en Brasil. No obstante, la falta de apoyo financiero del sector empresarial ha producido el abandono del sistema de los dibujos como en los Documentos y nunca se concretó.
En La Ville Radieuse, el distrito de negocios, el distrito residencial, el Transporte básico y la calle de tiendas comerciales están organizados en una forma cartesiana, donde todos los elementos en su conjunto funcionan como una “máquina de la vida”. A la luz del adelanto de la [[tecnología]] de la construcción, Le Corbusier creía que millones de residentes podrían beneficiarse de las Ventajas de esta planificación racional. Aunque la propuesta de La Ville Radieuse se presentó por primera vez para el centro de [[Paris]], [[Le Corbusier]] la propuso también para adaptarlo a otros lugares, como en Algiers en Argelia, Barcelona en España, [[Buenos Aires]] en Argentina y [[Sao Paulo]] en Brasil. No obstante, la falta de apoyo financiero del sector empresarial ha producido el abandono del sistema de los dibujos como en los Documentos y nunca se concretó.


Como se mencionó antes, el plan de La Ville Radieuse puede dividirse en dos grandes distritos es decir, el distrito de Negocios y el distrito residencial. Los rascacielos representan la única forma construida en el distrito de negocios, mientras que el distrito residencial está compuesto por tres bloques de viviendas. Estos bloques de viviendas se denominan vivienda “espalda-espalda”, vivienda “celular” y vivienda “jardín”.
Como se mencionó antes, el plan de La Ville Radieuse puede dividirse en dos grandes distritos es decir, el distrito de Negocios y el distrito residencial. Los rascacielos representan la única forma construida en el distrito de negocios, mientras que el distrito residencial está compuesto por tres bloques de viviendas. Estos bloques de viviendas se denominan vivienda “espalda-espalda”, vivienda “celular” y vivienda “jardín”.
Línea 31: Línea 31:
Sin embargo, aunque la viabilidad de la luz del día se resuelve con la diseño de las superficies aserradas, la trampas también permiten la entrada de la luz proveniente de los costados, además de la de la fachada principal. Esto podría dar lugar a una mejor penetración de la luz del día a la habitación y aumentar el nivel de luz en su interior. Además de la modificación de los bloques de construcción, Le Corbusier propuso también, orientar el plan en su totalidad de La Ville Radieuse al llamado eje Heliotérmico. El [[eje]] heliotérmico varía del eje geográfico a razón de 19° hacia el este de París. Le Corbusier creía que el orientar el plan en su totalidad a este eje heliotérmico podría mejorar el rendimiento global de la luz del día.
Sin embargo, aunque la viabilidad de la luz del día se resuelve con la diseño de las superficies aserradas, la trampas también permiten la entrada de la luz proveniente de los costados, además de la de la fachada principal. Esto podría dar lugar a una mejor penetración de la luz del día a la habitación y aumentar el nivel de luz en su interior. Además de la modificación de los bloques de construcción, Le Corbusier propuso también, orientar el plan en su totalidad de La Ville Radieuse al llamado eje Heliotérmico. El [[eje]] heliotérmico varía del eje geográfico a razón de 19° hacia el este de París. Le Corbusier creía que el orientar el plan en su totalidad a este eje heliotérmico podría mejorar el rendimiento global de la luz del día.


El mérito de la propuesta de los rascacielos, es obviamente, la enorme cantidad de superficie utilizable y espacio abierto que proporciona. La proporción de parcela de los rascacielos es de 3.8 y las del bloque urbano 1 y 2 de la actual ciudad de París son, respectivamente, un 1.5 y un 2. Por lo tanto, con los típicos bloques de las zonas urbanas, se necesitan de 2 a 2.5 veces más de tierras con el fin de proporcionar la misma cantidad de [[superficie]] utilizable de los rascacielos de La Ville Radieuse y sin tener en cuenta la cantidad de espacio libre disponible en la propuesta de los rascacielos.
El mérito de la propuesta de los rascacielos, es obviamente, la enorme cantidad de superficie utilizable y espacio abierto que proporciona. La proporción de parcela de los rascacielos es de 3.8 y las del bloque urbano 1 y 2 de la actual ciudad de París son, respectivamente, un 1.5 y un 2. Por lo tanto, con los típicos bloques de las zonas urbanas, se necesitan de 2 a 2.5 veces más de tierras con el fin de proporcionar la misma cantidad de superficie utilizable de los rascacielos de La Ville Radieuse y sin tener en cuenta la cantidad de espacio libre disponible en la propuesta de los rascacielos.


Aparte de los cambios en la orientación, Le Corbusier también redujo la [[altura]] de la construcción de los dos bloques de viviendas de 50m a 30m que representa alrededor del 40% de reducción en la superficie utilizable. Se especula que la intención de esta modificación es mejorar el rendimiento de la luz del día en los bloques de viviendas.
Aparte de los cambios en la orientación, Le Corbusier también redujo la altura de la construcción de los dos bloques de viviendas de 50m a 30m que representa alrededor del 40% de reducción en la superficie utilizable. Se especula que la intención de esta modificación es mejorar el rendimiento de la luz del día en los bloques de viviendas.


==El legado de La Ville Radieuse==
==El legado de La Ville Radieuse==
A Le Corbusier le resultaría irónico, por no decir horrible, que la fragmentaria, orgánica, y descontrolada generación de los procesos de desarrollo urbano que siempre aborreció, han llevado a cabo muchos de sus principios de diseño y emulado las imágenes de su arquitectura en las últimas décadas. Nuestra ciudad contemporánea se parece a la suya, con torres de oficinas de [[vidrio]] y viviendas en edificios altos bloques, rodeados de campos de hierba con caminos curvilíneos, pero sin el orden y el enfoque urbano que él desearía. Le Corbusier estableció un precedente para la guerra contra la Oscuridad, el Hacinamiento, la insalubridad y la trama de la ciudad antes de la era industrial, que a su juicio podría ser barrida por la mano dura del plan maestro de la élite, que en vez, proporcionaría nuevas oficinas y residencias con la [[luz]], el Aire, y la zona verde para una sociedad ilustrada. Según Robert Fishman, Le Corbusier simplemente "no creía en la planificación fragmentada", y consideró que "el planificador necesita abrir espacios en los cuales él fuera libre de crear su propio orden urbano. Él debe ser dueño de todo el medio ambiente. “Nada puede llevarse a cabo adecuadamente sin una visión en conjunto. "... Sólo entonces puede emerger un fin colectivo, hermoso y eficaz, “digno de la época”.”
A Le Corbusier le resultaría irónico, por no decir horrible, que la fragmentaria, orgánica, y descontrolada generación de los procesos de desarrollo urbano que siempre aborreció, han llevado a cabo muchos de sus principios de diseño y emulado las imágenes de su arquitectura en las últimas décadas. Nuestra ciudad contemporánea se parece a la suya, con torres de oficinas de vidrio y viviendas en edificios altos bloques, rodeados de campos de hierba con caminos curvilíneos, pero sin el orden y el enfoque urbano que él desearía. Le Corbusier estableció un precedente para la guerra contra la Oscuridad, el Hacinamiento, la insalubridad y la trama de la ciudad antes de la era industrial, que a su juicio podría ser barrida por la mano dura del plan maestro de la élite, que en vez, proporcionaría nuevas oficinas y residencias con la [[luz]], el Aire, y la zona verde para una sociedad ilustrada. Según Robert Fishman, Le Corbusier simplemente "no creía en la planificación fragmentada", y consideró que "el planificador necesita abrir espacios en los cuales él fuera libre de crear su propio orden urbano. Él debe ser dueño de todo el medio ambiente. “Nada puede llevarse a cabo adecuadamente sin una visión en conjunto. "... Sólo entonces puede emerger un fin colectivo, hermoso y eficaz, “digno de la época”.”


Ahora estamos muy familiarizados con la Crítica de su Plan Voisin y la Ville Radieuse, que son responsables de innumerables desastres urbanos ejecutados en su Espíritu. Jane Jacobs, amargo rechazo de la "cirugía urbana" de Le Corbusier todavía resuena en el diseño de profesión: "Su rascacielos cuidadosamente organizado en el parque", dice, "son una terrible simplificación excesiva de orden urbano. Su rígida separación de las funciones hace una verdadera diversidad imposible; su gran [[escala]] inhumana y espacios vacíos acaban con la vitalidad de una atractiva ciudad”. Para la defensa de Le Corbusier, está teniendo la culpa de muchas obras no ejecutadas por arquitectos mucho menos hábiles, con mucho menos capacidad de comprender "la totalidad". En última instancia, sin embargo, sus planes para la ciudad del mañana no son más que diagramas para llevar un mensaje de radical, que han resultado desastrosas en las manos equivocadas. La respuesta de Jacobs a los proyectos inspirados por la visión de Le Corbusier es una inversión de su original polémica: "la gran altura de proyectos de vivienda y de negocios son los que mueren como “islas insalubres” de la ciudad moderna, y los densos y complejos distritos que Le Corbusier quería son las verdaderas fuentes de la salud urbana.
Ahora estamos muy familiarizados con la Crítica de su Plan Voisin y la Ville Radieuse, que son responsables de innumerables desastres urbanos ejecutados en su Espíritu. Jane Jacobs, amargo rechazo de la "cirugía urbana" de Le Corbusier todavía resuena en el diseño de profesión: "Su rascacielos cuidadosamente organizado en el parque", dice, "son una terrible simplificación excesiva de orden urbano. Su rígida separación de las funciones hace una verdadera diversidad imposible; su gran [[escala]] inhumana y espacios vacíos acaban con la vitalidad de una atractiva ciudad”. Para la defensa de Le Corbusier, está teniendo la culpa de muchas obras no ejecutadas por arquitectos mucho menos hábiles, con mucho menos capacidad de comprender "la totalidad". En última instancia, sin embargo, sus planes para la ciudad del mañana no son más que diagramas para llevar un mensaje de radical, que han resultado desastrosas en las manos equivocadas. La respuesta de Jacobs a los proyectos inspirados por la visión de Le Corbusier es una inversión de su original polémica: "la gran altura de proyectos de vivienda y de negocios son los que mueren como “islas insalubres” de la ciudad moderna, y los densos y complejos distritos que Le Corbusier quería son las verdaderas fuentes de la salud urbana.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661643...696105