Diferencia entre revisiones de «Tracería»

101 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|(.*)px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$3}}</hovergallery></div> »
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|(.*)px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$3}}</hovergallery></div> »)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Notre-Dame de Strasbourg.jpg|120px|right|thumb|Detalle de la Catedral de Estrasburgo]]
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Notre-Dame de Strasbourg.jpg|{{AltC|Detalle de la Catedral de Estrasburgo}}</hovergallery></div>


[[Imagen:Notre-Dame Sul 1.jpg|*|120px|thumb|Detalle de la Notre-Dame en París]]
[[Archivo:Notre-Dame Sul 1.jpg|right|120px|Detalle de la Notre-Dame en París]]
En arquitectura, '''tracería''' es el elemento decorativo en piedra y también a veces en madera, formado por combinaciones de figuras geométricas. En las catedrales góticas, este elemento ornamental puede subdividir aberturas como en los [[rosetón|rosetones]], en forma de encaje perforado o revestir áreas con formas en relieve, se encuentran aplicadas a coronar [[ventana|ventanas]], [[arco (arquitectura)|arcos]], a decorar [[bóveda|bóvedas]], [[Gablete|gabletes]] y [[pináculo|pináculos]] o a cubrir superficies planas como la del coro.
En arquitectura, '''tracería''' es el elemento decorativo en piedra y también a veces en madera, formado por combinaciones de figuras geométricas. En las catedrales góticas, este elemento ornamental puede subdividir aberturas como en los [[rosetón|rosetones]], en forma de encaje perforado o revestir áreas con formas en relieve, se encuentran aplicadas a coronar [[ventana|ventanas]], [[arco (arquitectura)|arcos]], a decorar [[bóveda|bóvedas]], [[Gablete|gabletes]] y [[pináculo|pináculos]] o a cubrir superficies planas como la del coro.


==Historia y características==
==Historia y características==
Fue un término utilizado por primera vez por el arquitecto inglés[[Christopher Wren]], pero su aplicación se remonta al estilo románico aplicado a ventanas con una circunferencia colocada en la parte superior de la flecha del arco forma un lóbulo simple.
Fue un término utilizado por primera vez por el arquitecto inglés[[Christopher Wren]], pero su aplicación se remonta al estilo románico aplicado a ventanas con una circunferencia colocada en la parte superior de la flecha del arco forma un lóbulo simple.


==Fuentes bibliográficas (en portugués)==
==Fuentes bibliográficas (en portugués)==
Línea 15: Línea 12:


{{Terminología}}
{{Terminología}}
{{Clear}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/153973...696017