Diferencia entre revisiones de «Tatami»

77 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|200px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »
m (Texto reemplaza - '{{t' a '{{T')
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|200px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:PICT0148c.jpg|thumb|250px|right|Cuarto con seis alfombras Tatami y con [[shoji]].]]
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>PICT0148c.jpg|{{AltC|Cuarto con seis alfombras Tatami y con Shoji.}}</hovergallery></div>
Las esteras denominadas como '''Tatami'''; (palabra que originalmente significaba "doblada y apilada") son un elemento tradicional muy característico de las casas [[Japón|japonesas]]. Tradicionalmente se hacían con tejido de [[paja]], y se embalaban con ese mismo material. En la actualidad se elaboran con [[poliestireno expandido]]). Son unidades que siempre presentan el mismo tamaño y forma, y de hecho, proporcionan el módulo del que derivan el resto de proporciones de la arquitectura tradicional japonesa. Pueden recubrirse con [[brocado]], o simplemente con un paño negro llano.
Las esteras denominadas como '''Tatami'''; (palabra que originalmente significaba "doblada y apilada") son un elemento tradicional muy característico de las casas [[Japón|japonesas]]. Tradicionalmente se hacían con tejido de [[paja]], y se embalaban con ese mismo material. En la actualidad se elaboran con [[poliestireno expandido]]). Son unidades que siempre presentan el mismo tamaño y forma, y de hecho, proporcionan el módulo del que derivan el resto de proporciones de la arquitectura tradicional japonesa. Pueden recubrirse con Brocado, o simplemente con un paño negro llano.


Los tatami fueron originalmente un accesorio lujoso para los ricos, en un tiempo en que casi todos los japoneses se conformaban con un piso de tierra compactada.
Los tatami fueron originalmente un accesorio lujoso para los ricos, en un tiempo en que casi todos los japoneses se conformaban con un piso de tierra compactada.
Línea 6: Línea 6:
Existen variadas reglas para el número y colocación de los tatami, puesto que se dice si no se disponen bien atraen la mala fortuna. Nunca deben situarse en cuadrícula, tampoco deben coincidir en ningún punto, tres o cuatro esquinas de las esteras.
Existen variadas reglas para el número y colocación de los tatami, puesto que se dice si no se disponen bien atraen la mala fortuna. Nunca deben situarse en cuadrícula, tampoco deben coincidir en ningún punto, tres o cuatro esquinas de las esteras.


Como ya se ha indicado, en Japón el tamaño de un cuarto viene dado por el número de tatami que podría contener. Las tiendas son tradicionalmente designadas para medir 5,5 alfombras, y el [[cuarto del té]] y las [[casa de té|casas de té]] miden frecuentemente 4,5 alfombras.
Como ya se ha indicado, en Japón el tamaño de un cuarto viene dado por el número de tatami que podría contener. Las tiendas son tradicionalmente designadas para medir 5,5 alfombras, y el Cuarto del té y las casas de té miden frecuentemente 4,5 alfombras.


Las dimensiones tradicionales de las alfombras fueron fijadas en 90&nbsp;[[centímetro|cm]] por 180&nbsp;cm por 5&nbsp;cm. También se fabrican medias esteras de 90 cm por 90&nbsp;cm. Por su tamaño fijo, los cuartos de las construcciones tradicionales japonesas están construidos en múltiplos de 90&nbsp;cm. Se debe destacar, también, que las alfombras de [[Kioto]] y otras regiones del oeste de Japón son un poco más largas que las de [[Tokio]].
Las dimensiones tradicionales de las alfombras fueron fijadas en 90&nbsp;[[centímetro|cm]] por 180&nbsp;cm por 5&nbsp;cm. También se fabrican medias esteras de 90&nbsp;cm por 90&nbsp;cm. Por su tamaño fijo, los cuartos de las construcciones tradicionales japonesas están construidos en múltiplos de 90&nbsp;cm. Se debe destacar, también, que las alfombras de [[Kioto]] y otras regiones del oeste de Japón son un poco más largas que las de [[Tokio]].


Los tatami son asociados con ritos religiosos japoneses como la [[ceremonia del té]]. Las casas modernas Japonesas tienen como mínimo un cuarto con Tatami.
Los tatami son asociados con ritos religiosos japoneses como la Ceremonia del té. Las casas modernas Japonesas tienen como mínimo un cuarto con Tatami.


{{Japón}} {{Terminología}}
{{Japón}}
{{Terminología}}
{{Clear}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/251874...695989