Diferencia entre revisiones de «Pórtico»

101 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Img 1204.jpg|{{AltC|Pórtico del [[Panteón de Agripa]]}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Img 1204.jpg|thumb|300px|Pórtico del [[Panteón de Agripa]]]]
En arquitectura, '''pórtico''' es el cuerpo formado por una galería de [[Columna (arquitectura)|columnas]] adosada a un edificio o abierta al aire libre.
En arquitectura, '''pórtico''' es el cuerpo formado por una galería de [[Columna (arquitectura)|columnas]] adosada a un [[edificio]] o abierta al aire libre.


Algunos ejemplos famosos de portico son el Portico Leste del [[Capitolio de los Estados Unidos]], y el pórtico que adornando el [[Panteón de Agripa]] en [[Roma]].
Algunos ejemplos famosos de portico son el Portico Leste del [[Capitolio de los Estados Unidos]], y el pórtico que adornando el [[Panteón de Agripa]] en [[Roma]].
Línea 7: Línea 6:
[[Bolonia]] en Italia, es muy famosa por sus pórticos.En total, hay más de 45 kilómetros de arcadas, aproximadamente 38 en el centro de la ciudad. El pórtico más largo en el mundo, mide aproximadamente 3.5 kilómetros, conduce del borde de la ciudad hasta la Basílica de la [[Beata Vergine di San Luca]].
[[Bolonia]] en Italia, es muy famosa por sus pórticos.En total, hay más de 45 kilómetros de arcadas, aproximadamente 38 en el centro de la ciudad. El pórtico más largo en el mundo, mide aproximadamente 3.5 kilómetros, conduce del borde de la ciudad hasta la Basílica de la [[Beata Vergine di San Luca]].


En el [[Reino Unido]], el frontón de templo aplicado al Vyne, en Hampshire, fue el primer pórtico aplicado a una casa de campo inglesa.
En el Reino Unido, el frontón de templo aplicado al Vyne, en Hampshire, fue el primer pórtico aplicado a una casa de campo inglesa.


Un '' pronaos '' es el área interior del pórtico de un [[templo griego]] o [[templo romano|romano]], situado entre la columnata del pórtico o paredes y la entrada a la "[[cella]]" o santuario. Los templos romanos comúnmente tenían pronaos abiertos, por lo general con sólo las columnas y ninguna pared.
Un '' pronaos '' es el área interior del pórtico de un [[templo griego]] o [[templo romano|romano]], situado entre la columnata del pórtico o paredes y la entrada a la "[[cella]]" o santuario. Los templos romanos comúnmente tenían pronaos abiertos, por lo general con sólo las columnas y ninguna pared.
Línea 16: Línea 15:


===Tetrástilo===
===Tetrástilo===
El tetrástilo tiene cuatro columnas. Era comúnmente empleado por los griegos y los etruscos para pequeñas estructuras como edificios públicos.
El tetrástilo tiene cuatro columnas. Era comúnmente empleado por los griegos y los etruscos para pequeñas estructuras como edificios públicos.


Línea 25: Línea 23:


====Hexástilo Griego====
====Hexástilo Griego====
Algunos ejemplos conocidos del hexástilo clásico dórico son [[templo griego]]s como:
Algunos ejemplos conocidos del hexástilo clásico dórico son [[templo griego]]s como:
*[[Paestum|El grupo en Paestum]] que comprendes el Templo de Hera ("c". 550 aC), el templo de Apolo (" c. " 450 aC), el primer templo de Atenea ("Basílica") ("c". 500 aC) y el segundo Templo de Hera (460-440 aC)
*[[Paestum|El grupo en Paestum]] que comprendes el Templo de Hera ("c". 550 aC), el templo de Apolo (" c. " 450 aC), el primer templo de Atenea ("Basílica") ("c". 500 aC) y el segundo Templo de Hera (460-440 aC)
Línea 45: Línea 42:


===Decástilo===
===Decástilo===
El decástilo tiene diez columnas, como el templo de Apolo Didymaeus en [[Mileto]], y el pórtico del University College de [[Londres]].
El decástilo tiene diez columnas, como el templo de Apolo Didymaeus en [[Mileto]], y el pórtico del University College de [[Londres]].
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref| ''Greek architecture'' Encyclopaedia Britannica, 1968}}
* ''Greek architecture'' Encyclopaedia Britannica, 1968
{{Ref| Stierlin, Henri ''Greece: From Mycenae to the Parthenon'', TASCHEN, 2004, Editor-in-chief Angelika Taschen, Cologne, ISBN 3-8228-1225-0}}
* Stierlin, Henri ''Greece: From Mycenae to the Parthenon'', TASCHEN, 2004, Editor-in-chief Angelika Taschen, Cologne, ISBN 3-8228-1225-0
{{Ref| Stierlin, Henri ''The Roman Empire: From the Etruscans to the Decline of the Roman Empire'', TASCHEN, 2002, Edited by Silvia Kinkle, Cologne, ISBN 3-8228-1778-3}}
* Stierlin, Henri ''The Roman Empire: From the Etruscans to the Decline of the Roman Empire'', TASCHEN, 2002, Edited by Silvia Kinkle, Cologne, ISBN 3-8228-1778-3
 
 
{{Estancias}}
{{Estancias}}
{{Terminología}}
{{Terminología}}
{{W}}
{{W}}
{{Clear}}
{{Clear}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/515322...695915