Diferencia entre revisiones de «Nártex»

125 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »
m (Texto reemplaza - '{{breve|arquitectura}}' a '')
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Narthex.png|thumb|Nártex]]
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Narthex.png|{{AltC|Nártex}}</hovergallery></div>
El '''nártex''' en las [[Basílica|basílicas]] [[Románico|románicas]], el [[atrio]] separado del resto de las naves por divisiones fijas, destinado a los penitentes y a los catecúmenos (no bautizados). Cuando se encuentra en el exterior de las [[Fachada|fachadas]], como [[Pórtico|pórtico]] abierto, se llama ''exonártex''
El '''nártex''' en las [[Basílica|basílicas]] [[Románico|románicas]], el [[atrio]] separado del resto de las naves por divisiones fijas, destinado a los penitentes y a los catecúmenos (no bautizados). Cuando se encuentra en el exterior de las [[Fachada|fachadas]], como [[Pórtico|pórtico]] abierto, se llama ''exonártex''
 
{{clear}}
 
{{Estancias}}
 
{{Terminología}}
[[Categoría:Elementos arquitectónicos]]
[[Carpeta:Partes de un templo]]
 
{{w}}´
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/149500...695898