Diferencia entre revisiones de «Incendio»

119 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »
m (Texto reemplazado: «madera» por «madera»)
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Forestfire2.jpg|thumb|Incendio forestal.]]
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Forestfire2.jpg|{{AltC|Incendio forestal.}}</hovergallery></div>
[[Archivo:New Orleans Fire 2005-09-02.jpg|thumb|Incendio de una vivienda en [[Nueva Orleans]], Luisiana, después del paso de Katrina.]]
[[Archivo:New Orleans Fire 2005-09-02.jpg|right|350px|Incendio de una vivienda en [[Nueva Orleans]], Luisiana, después del paso de Katrina.]]
[[Archivo:Incendio Edificio Diego Portales.jpg|thumb|Incendio del [[Edificio Diego Portales]] en [[Santiago de Chile|Santiago]], Chile.]]
[[Archivo:Incendio Edificio Diego Portales.jpg|right|350px|Incendio del [[Edificio Diego Portales]] en [[Santiago de Chile|Santiago]], Chile.]]
Un '''incendio''' es una ocurrencia de [[fuego]] no controlada que puede ser extremadamente peligrosa para los seres vivos y las estructuras. La exposición a un incendio puede producir la muerte, generalmente por Inhalación de humo o por desvanecimiento producido por ella y posteriormente Quemaduras graves.
Un '''incendio''' es una ocurrencia de [[fuego]] no controlada que puede ser extremadamente peligrosa para los seres vivos y las estructuras. La exposición a un incendio puede producir la muerte, generalmente por Inhalación de humo o por desvanecimiento producido por ella y posteriormente Quemaduras graves.


Línea 20: Línea 20:


=== Europa y Australia ===
=== Europa y Australia ===
[[Archivo:Incendio-Madrid.jpg|thumb|Incendio espontaneo de Rastrojos en un solar sin edificar de Madrid. Los incendios de vegetación reseca suelen producirse de manera natural, especialmente en verano, y debido a su rápido avance no suelen causar daños en la vegetación estable.]]
[[Archivo:Incendio-Madrid.jpg|right|350px|Incendio espontaneo de Rastrojos en un solar sin edificar de Madrid. Los incendios de vegetación reseca suelen producirse de manera natural, especialmente en verano, y debido a su rápido avance no suelen causar daños en la vegetación estable.]]
En Europa y Australia los incendios se clasifican en 6 grupos:
En Europa y Australia los incendios se clasifican en 6 grupos:
* '''Clase A''': incendios que implican sólidos inflamables que dejan brasas, como la madera, Tejidos, [[goma (sustancia)|goma]], papel, y algunos tipos de [[plástico]].
* '''Clase A''': incendios que implican sólidos inflamables que dejan brasas, como la madera, Tejidos, [[goma (sustancia)|goma]], papel, y algunos tipos de [[plástico]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/664677...695890