Diferencia entre revisiones de «Ataurique»

102 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »
m (→‎top: clean up, test)
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Arabesco de Medina Azahara (2) (Córdoba, España).jpg|{{AltC|Relieve de ataurique en Medina Azahara, Córdoba}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Arabesco de Medina Azahara (2) (Córdoba, España).jpg|300px|thumb|Relieve de ataurique en Medina Azahara, Córdoba]]


El '''Ataurique''' (Del ár. hisp. attawríq, y este del ár. clás. tawriq, echar ramas), o '''Arabesco''', es un término arquitectónico que designa la decoración vegetal estilizada, normalmente realizada en yeso o estuco.  
El '''Ataurique''' (Del ár. hisp. attawríq, y este del ár. clás. tawriq, echar ramas), o '''Arabesco''', es un término arquitectónico que designa la decoración vegetal estilizada, normalmente realizada en yeso o estuco.


Esta decoración está inspirada en las hojas de acanto clásicas. Consiste en tallos vegetales que, partiendo de algún lugar, se ramifican, se reproducen de forma generalmente simétrica y cubren toda la superficie del panel o del espacio que ocupan.
Esta decoración está inspirada en las hojas de acanto clásicas. Consiste en tallos vegetales que, partiendo de algún lugar, se ramifican, se reproducen de forma generalmente simétrica y cubren toda la superficie del panel o del espacio que ocupan.


Fue muy utilizado en el arte hispanomusulmán para decorar edificios.  
Fue muy utilizado en el arte hispanomusulmán para decorar edificios.
{{clear}}
{{Terminología}}
{{Terminología}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/486265...695855