Diferencia entre revisiones de «Claustro»

73 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »
m (Texto reemplazado: «monasterio» por «monasterio»)
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>ColegiataSantillana-4.jpg|{{AltC|Vista parcial del claustro de la '''[[Colegiata de Santillana del Mar]]''' (Cantabria), de estilo Románico.}}</hovergallery></div>
[[Archivo:ColegiataSantillana-4.jpg|350px|thumb|right|Vista parcial del claustro de la '''[[Colegiata de Santillana del Mar]]''' (Cantabria), de estilo Románico.]]
La palabra '''claustro''' viene del latín ''claudere'', con el significado de "cerrar".
La palabra '''claustro''' viene del latín ''claudere'', con el significado de "cerrar".


Patio cuadrangular que en sus cuatro lados tiene una galería porticada con [[arquería]]s que descansan en [[columna (arquitectura)|columna]]s o dobles columnas. Está edificado a continuación de una de las naves laterales de una catedral o de la iglesia de un monasterio. Cada galería toma el nombre de [[wikt:panda|''panda'']] y en cada panda se distribuyen los distintos espacios necesarios para la vida monacal o catedralicia. Suele ser lugar de recogimiento. El patio está casi siempre ajardinado y en el centro se encuentra una fuente o un pozo.
Patio cuadrangular que en sus cuatro lados tiene una galería porticada con [[arquería]]s que descansan en [[columna (arquitectura)|columna]]s o dobles columnas. Está edificado a continuación de una de las naves laterales de una catedral o de la iglesia de un monasterio. Cada galería toma el nombre de ''panda'' y en cada panda se distribuyen los distintos espacios necesarios para la vida monacal o catedralicia. Suele ser lugar de recogimiento. El patio está casi siempre ajardinado y en el centro se encuentra una fuente o un pozo.


==Descripción de un claustro==
==Descripción de un claustro==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663604...695849