Diferencia entre revisiones de «Silla Barcelona»

m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»)
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]\n» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Silla Barcelona.jpg|{{AltC|Silla Barcelona}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Silla Barcelona.jpg|300px|right|Silla Barcelona]]
[[Archivo:Barcelona Pavilion pool.JPG|right|200px|Reconstrucción del pabellón alemán diseñado por Mies van der Rohe para la Exposición internacional de Barcelona de 1929]]
[[Archivo:Barcelona Pavilion pool.JPG|thumb|200px|Reconstrucción del pabellón [[Alemania|alemán]] diseñado por Mies van der Rohe para la Exposición internacional de Barcelona de 1929]]
La '''silla Barcelona''' (modelo MR90) es una obra clásica del diseño de mobiliario moderno del siglo XX, realizada por el arquitecto [[Ludwig Mies van der Rohe]]. Él creó la silla junto con la otomana y la mesa auxiliar a juego, para el [[Pabellón alemán (Barcelona)|pabellón alemán]] en la Exposición Internacional de [[Barcelona]] del año 1929. Las sillas eran tan magníficas que se utilizaron como tronos para los reyes de España cuando visitaron el pabellón de Barcelona.
La '''silla Barcelona''' (modelo MR90) es una obra clásica del diseño de mobiliario moderno del siglo XX, realizada por el arquitecto [[Ludwig Mies van der Rohe]]. Él creó la silla junto con la otomana y la mesa auxiliar a juego, para el [[Pabellón alemán (Barcelona)|pabellón alemán]] en la Exposición Internacional de [[Barcelona]] del año 1929. Las sillas eran tan magníficas que se utilizaron como tronos para los reyes de España cuando visitaron el pabellón de Barcelona.


La estructura del [[mobiliario]] estaba realizada originalmente con acero inoxidable pulido, mientras que las superficies del asiento y el respaldo fueron hechas de cuero con Piel de cerdo. Más tarde, en 1950 se se harían ajustes al diseño, para producirlo en masa.
La estructura del mobiliario estaba realizada originalmente con acero inoxidable pulido, mientras que las superficies del asiento y el respaldo fueron hechas de cuero con Piel de cerdo. Más tarde, en 1950 se se harían ajustes al diseño, para producirlo en masa.


Las proporciones armoniosas y la [[Morfología (diseño)|forma]] elegante convirtieron la silla Barcelona, casi en un objeto escultural digno de galería de exposición. Su forma está basada en la ''sella curulis'', un tipo de silla usada por los magistrados romanos.
Las proporciones armoniosas y la [[Morfología (diseño)|forma]] elegante convirtieron la silla Barcelona, casi en un objeto escultural digno de galería de exposición. Su forma está basada en la ''sella curulis'', un tipo de silla usada por los magistrados romanos.
Línea 11: Línea 10:


== Historia ==
== Historia ==
La silla Barcelona fue diseñada por Mies van der Rohe con la colaboración de su socia y compañera, la diseñadora [[Lilly Reich]], cuya participación le fuera reconocida muy recientemente.  
La silla Barcelona fue diseñada por Mies van der Rohe con la colaboración de su socia y compañera, la diseñadora [[Lilly Reich]], cuya participación le fuera reconocida muy recientemente.  


Línea 19: Línea 17:


== Actualidad ==
== Actualidad ==
Hoy en día esta obra clásica del diseño de mobiliario sigue siendo muy popular, y tanto la silla, como la otomana y la mesa auxiliar a juego siguen siendo fabricados, bajo la licencia comprada por Knoll, en 1949.  
Hoy en día esta obra clásica del diseño de mobiliario sigue siendo muy popular, y tanto la silla, como la otomana y la mesa auxiliar a juego siguen siendo fabricados, bajo la licencia comprada por Knoll, en 1949.  


Línea 36: Línea 33:
*Dimensiones: 75x75x75cm (Alto/Ancho/Profundiad)
*Dimensiones: 75x75x75cm (Alto/Ancho/Profundiad)
*Colores: Negro, Blanco, Marrón, Rojo y Marfil
*Colores: Negro, Blanco, Marrón, Rojo y Marfil
 
{{Referencias}}
== Referencias ==
{{Cita libro
* {{Cita libro
| apellidos = Fiell
| apellidos = Fiell
| nombre = Charlotte y Peter
| nombre = Charlotte y Peter
Línea 46: Línea 42:
| id = ISBN 3-8228-4104-8
| id = ISBN 3-8228-4104-8
}}
}}
 
[[Carpeta:Mobiliario]]
 
[[Categoría:Mobiliario]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/476845...695839