Diferencia entre revisiones de «Tambomachay»

52 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|{{AltC|» por «|{{AltC|»
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:e' a '[[Categoría:E')
m (Texto reemplazado: «|thumb|{{AltC|» por «|{{AltC|»)
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Peru-Inca-Tambomachay.JPG|thumb|250px|Vista de Tambomachay]]
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Peru-Inca-Tambomachay.JPG|{{AltC|Vista de Tambomachay}}</hovergallery></div> 
'''Tambomachay''' en castellano o '''Tampumachay''' ([[quechua]]: tanpu mach'ay, ''lugar de descanso'') está ubicado cerca del Cusco, en el [[Perú]]. Es un sitio Arqueológico que fue destinado al ''culto'' al Agua y para que el jefe del Imperio Inca pudiese descansar. Este lugar también es denominado Baños del Inca.
'''Tambomachay''' en castellano o '''Tampumachay''' (quechua: tanpu mach'ay, ''lugar de descanso'') está ubicado cerca del Cusco, en el Perú. Es un sitio Arqueológico que fue destinado al ''culto'' al Agua y para que el jefe del Imperio Inca pudiese descansar. Este lugar también es denominado Baños del Inca.


Consta de una serie de [[acueducto]]s, [[Canal (ingeniería)|canales]] y varias [[cascada]]s de agua que discurren por las rocas. Lo sorprendente de esto es que de una cascada principal, los Incas crearon 2 cascadas secundarias, las cuales son exactamente iguales. Es decir, si uno coloca dos botellas vacías, una en cada cascada, las 2 se llenan al mismo tiempo.
Consta de una serie de [[acueducto]]s, [[Canal (ingeniería)|canales]] y varias cascadas de agua que discurren por las rocas. Lo sorprendente de esto es que de una cascada principal, los Incas crearon 2 cascadas secundarias, las cuales son exactamente iguales. Es decir, si uno coloca dos botellas vacías, una en cada cascada, las 2 se llenan al mismo tiempo.


Aquí también hubo una especie de jardín real cuyo regadío provenía de un complicado sistema de canales especialmente hechos para tal función.Así mismo consituia una zona de control de las personas que venían del Antisuyo, porque allí existía un torreón de control.
Aquí también hubo una especie de jardín real cuyo regadío provenía de un complicado sistema de canales especialmente hechos para tal función.Así mismo consituia una zona de control de las personas que venían del Antisuyo, porque allí existía un torreón de control.


 
[[Carpeta:Sitios arqueológicos del Cuzco]]
 
[[Carpeta:Sitios arqueológicos incas]]
[[Categoría:Sitios arqueológicos del Cuzco]]
{{Perú}}
[[Categoría:Sitios arqueológicos incas]]
[[Carpeta:Cuzco]]
[[Categoría:Perú]]
{{Referencias}}
[[Categoría:El Cuzco]]
{{W}}
 
{{Sitios arqueológicos}}
[[Tambo Machay]]
[[Tambomachay]]
[[eo:Tambo Machay]]
[[ja:タンボマチャイ]]
{{w}}[[Tambomachay]]
[[qu:Tampumach'ay]]
[[sk:Tambo Machay]]
[[sv:Tambomachay]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/119027...695738