Diferencia entre revisiones de «Quercus»

3 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|350px|»
(→‎top: Unicodifying)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|350px|»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 7: Línea 7:
La corteza suele ser lisa en los ejemplares jóvenes pero se va agrietando con la madurez de la edad.
La corteza suele ser lisa en los ejemplares jóvenes pero se va agrietando con la madurez de la edad.


[[Archivo:Quercus kerrii acorns.jpg|thumb|Frutos del ''Quercus kerrii'' (una especie de ''Quercus'' subgénero ''Cyclobalanopsis'')]]
[[Archivo:Quercus kerrii acorns.jpg|right|350px|Frutos del ''Quercus kerrii'' (una especie de ''Quercus'' subgénero ''Cyclobalanopsis'')]]


==Distribución==
==Distribución==
género que abarca entre 400 a 600 Especies, distribuidas por Europa, Asia occidental, [[Norteamérica]] y Sudamérica. México es el país con la mayor cantidad de especies de Quercus (llamadas encino localmente) del mundo, con alrededor de 125, siendo el género de árbol más común de dicha nación. Ocurre lo mismo en Estados Unidos y Canadá, donde existen cerca de 60 especies. 45 Especies se pueden encontrar en Centroamérica, 5 en Colombia y 1 en Cuba.
género que abarca entre 400 a 600 Especies, distribuidas por Europa, Asia occidental, Norteamérica y Sudamérica. México es el país con la mayor cantidad de especies de Quercus (llamadas encino localmente) del mundo, con alrededor de 125, siendo el género de árbol más común de dicha nación. Ocurre lo mismo en Estados Unidos y Canadá, donde existen cerca de 60 especies. 45 Especies se pueden encontrar en Centroamérica, 5 en Colombia y 1 en Cuba.


El más notable de los robles europeos es ''[[Quercus robur]]'', la especie forestal dominante en la vertiente atlántica de Europa. Así, esta variedad recibe los nombres de ''carballo'' en [[Galicia]], ''carbayu'' en [[Principado de Asturias|Asturias]] y ''cajiga'' en [[Cantabria]].
El más notable de los robles europeos es ''[[Quercus robur]]'', la especie forestal dominante en la vertiente atlántica de Europa. Así, esta variedad recibe los nombres de ''carballo'' en Galicia, ''carbayu'' en [[Principado de Asturias|Asturias]] y ''cajiga'' en Cantabria.


Otra especie de ecología semejante es ''Quercus petraea'', el roble albar. De las especies mediterráneas la más extendida en la Península Ibérica es ''Quercus pyrenaica'', dominante por ejemplo en las sierras próximas a Madrid
Otra especie de ecología semejante es ''Quercus petraea'', el roble albar. De las especies mediterráneas la más extendida en la Península Ibérica es ''Quercus pyrenaica'', dominante por ejemplo en las sierras próximas a Madrid
Línea 21: Línea 21:
El fruto es una bellota que produce en otoño y cae en el invierno. Luego entrada la primavera si el suelo posee cierta penetración asoma un apéndice para formar la raíz y finalmente abre para comenzar a desarrollar el tallo.
El fruto es una bellota que produce en otoño y cae en el invierno. Luego entrada la primavera si el suelo posee cierta penetración asoma un apéndice para formar la raíz y finalmente abre para comenzar a desarrollar el tallo.


[[Archivo:Quercus kerrii acorns.jpg|thumb|Frutos del ''Quercus kerrii'' (una especie de ''Quercus'' subgénero ''Cyclobalanopsis'')]]
[[Archivo:Quercus kerrii acorns.jpg|right|350px|Frutos del ''Quercus kerrii'' (una especie de ''Quercus'' subgénero ''Cyclobalanopsis'')]]


==Usos==
==Usos==
Línea 38: Línea 38:
* [http://flora.huh.harvard.edu:8080/flora/browse.do?flora_id=2&taxon_id=108828 Flora of China - Cyclobalanopsis] (en Inglés)
* [http://flora.huh.harvard.edu:8080/flora/browse.do?flora_id=2&taxon_id=108828 Flora of China - Cyclobalanopsis] (en Inglés)
* [http://www.chilebosque.cl/tree/nobli.html Fotos de ''Nothofagus obliqua'', el roble de Chile y Argentina]
* [http://www.chilebosque.cl/tree/nobli.html Fotos de ''Nothofagus obliqua'', el roble de Chile y Argentina]
[[Categoría:Quercus]]
[[Carpeta:Quercus]]
{{Árboles}}
{{Árboles}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/567934...695689