Diferencia entre revisiones de «Liriodendron tulipifera»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|350px|»
m (Texto reemplazado: «madera» por «madera»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|350px|»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 20: Línea 20:
En el bosque este árbol llega a tamaños que lo hacen magnificente. El tronco llega a parecerse como [[orden corintio|columnas corintias]], alto y esbelto, las ramas salen simétricamente, y todo su contorno, aunque algo formal, posee una cierta elegancia.
En el bosque este árbol llega a tamaños que lo hacen magnificente. El tronco llega a parecerse como [[orden corintio|columnas corintias]], alto y esbelto, las ramas salen simétricamente, y todo su contorno, aunque algo formal, posee una cierta elegancia.


[[Archivo:American tuliptree unfolding leaves Keeler.png|thumb|Hojas desarrollándose]]
[[Archivo:American tuliptree unfolding leaves Keeler.png|right|350px|Hojas desarrollándose]]
Las hojas tienen una forma inusual, y se desarrollan de un modo peculiar y característico. El brote foliar está compuesto de escamas como es usual, y esas escamas crecen con el crecimiento de la rama. Así no difieren sus brotes del de los demás árboles, pero lo peculiar es que cada par de escamas desarrolla como una envoltura oval que contiene la hoja joven y la protege contra cambios de temperaturas hasta ser fuerte. Cuadno alcanza el estadio de separar las brácteas, las diminutas neohojas salen cuidadosamnete envueltas a lo largo de la línea de rotura, abriendo al madurar, y hasta ocurrir eso, las brácteas se comportan como estípulas, creciendo hasta 25 [[mm]] o más en longitud antes de caer. La hoja es única en forma, su ápex se corta al final de un modo peculiar, los peciolos son largos, angulados, y tan suaves que las hojas fluyen independientemente, y sus brillantes superficies dan un efecto al follaje como dándoles mucho más brillo.
Las hojas tienen una forma inusual, y se desarrollan de un modo peculiar y característico. El brote foliar está compuesto de escamas como es usual, y esas escamas crecen con el crecimiento de la rama. Así no difieren sus brotes del de los demás árboles, pero lo peculiar es que cada par de escamas desarrolla como una envoltura oval que contiene la hoja joven y la protege contra cambios de temperaturas hasta ser fuerte. Cuadno alcanza el estadio de separar las brácteas, las diminutas neohojas salen cuidadosamnete envueltas a lo largo de la línea de rotura, abriendo al madurar, y hasta ocurrir eso, las brácteas se comportan como estípulas, creciendo hasta 25 [[mm]] o más en longitud antes de caer. La hoja es única en forma, su ápex se corta al final de un modo peculiar, los peciolos son largos, angulados, y tan suaves que las hojas fluyen independientemente, y sus brillantes superficies dan un efecto al follaje como dándoles mucho más brillo.


[[Archivo:Liriodendron Tulipifera Fruit-and-Seed.jpg|thumb|100px|Seed aggregate and individual seed of ''L. tulipifera'']]
[[Archivo:Liriodendron Tulipifera Fruit-and-Seed.jpg|right|100px|Seed aggregate and individual seed of ''L. tulipifera'']]
Las flores son grandes, brillantes, y en árboles desarrollados muy numerosas. Sus colores son verdoso amarillentos con toques de rojo y anaranjado, y recuerdan a un tulipán muy marcadamente. El fruto es un cono de 5–8 cm de largo, con un gran número de escamas delgadas angostas fijadas a un eje común. Esas escamas tienen cada una un carpelo rodeado de un anillo membranoso delgado. Cada cono contiene 60 o 70 de esas escamas, de las uales solo unas pocas son fértiles. Los conos frutales permanecen en el árbol en variados estadios durante el invierno.
Las flores son grandes, brillantes, y en árboles desarrollados muy numerosas. Sus colores son verdoso amarillentos con toques de rojo y anaranjado, y recuerdan a un tulipán muy marcadamente. El fruto es un cono de 5–8 cm de largo, con un gran número de escamas delgadas angostas fijadas a un eje común. Esas escamas tienen cada una un carpelo rodeado de un anillo membranoso delgado. Cada cono contiene 60 o 70 de esas escamas, de las uales solo unas pocas son fértiles. Los conos frutales permanecen en el árbol en variados estadios durante el invierno.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665259...695659