Diferencia entre revisiones de «Xunantunich»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|350px|»
m (Texto reemplazado: «|300px» por «|350px»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|350px|»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 3: Línea 3:


== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:Xunantunich ball court.jpg|thumb|Plaza por el juego de la pelota]]
[[Archivo:Xunantunich ball court.jpg|right|350px|Plaza por el juego de la pelota]]
Varias de las construcciones de Xunantunich datan del período Clásico, entre los siglos III y X de nuestra era. Existen evidencias de que algunos edificios fueron gravemente dañados por un terremoto en el tiempo en que la ciudad estaba habitada, terremoto que está relacionado con el abandono del sitio por parte de sus pobladores.  
Varias de las construcciones de Xunantunich datan del período Clásico, entre los siglos III y X de nuestra era. Existen evidencias de que algunos edificios fueron gravemente dañados por un terremoto en el tiempo en que la ciudad estaba habitada, terremoto que está relacionado con el abandono del sitio por parte de sus pobladores.  


== Descripción del sitio ==
== Descripción del sitio ==
El área nuclear de Xunantunich ocupa cerca de 2,6 kilómetros cuadrados de superficie. Incluye un conjunto de seis plazas rodeadas por más de veinticinco templos y palacios. Una construcción emblemática de la zona arqueológica es [[El Castillo (Xunantunich)|El Castillo]], que es la segunda edificación precolombina más alta de Belice, tras el Templo de [[El Caracol (Belice)|El Caracol]] con una altura de 40 metros. Las excavaciones arqueológicas han puesto al descubierto varias fachadas recubiertas de finos relieves de [[estuco]] en algunos edificios de Xunantunich.  
El área nuclear de Xunantunich ocupa cerca de 2,6 kilómetros cuadrados de superficie. Incluye un conjunto de seis plazas rodeadas por más de veinticinco templos y palacios. Una construcción emblemática de la zona arqueológica es [[El Castillo (Xunantunich)|El Castillo]], que es la segunda edificación precolombina más alta de Belice, tras el Templo de [[El Caracol (Belice)|El Caracol]] con una altura de 40 metros. Las excavaciones arqueológicas han puesto al descubierto varias fachadas recubiertas de finos relieves de [[estuco]] en algunos edificios de Xunantunich.  


== Excavaciones arqueológicas ==
== Excavaciones arqueológicas ==
La primera exploración moderna en Xunantunich fue conducida por Thomas Gann entre 1894 y 1895. Varios proyectos de investigación arqueológica han sido realizados en el sitio desde 1930 hasta la década de 1990.
La primera exploración moderna en Xunantunich fue conducida por Thomas Gann entre 1894 y 1895. Varios proyectos de investigación arqueológica han sido realizados en el sitio desde 1930 hasta la década de 1990.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/602433...695649