Diferencia entre revisiones de «Mopane»

6 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|350px|»
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|350px|»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 15: Línea 15:
|binomial_authority = [[Kirk ex J. León.]]
|binomial_authority = [[Kirk ex J. León.]]
}}
}}
[[Archivo:Mopane-Distribution-small.png|200px|thumb|Distribución del mopane]]
[[Archivo:Mopane-Distribution-small.png|right|200px|Distribución del mopane]]


El '''mopane''' o mopani (''Colophospermum mopane'') es un árbol que crece en lugares cálidos y secos, entre 200 y 1.150 m de altitud, al norte de Namibia, sur de Angola, nordeste de Botswana, en todo Zimbawe, al sur de Zambia y [[Malawi]] y en Mozambique.
El '''mopane''' o mopani (''Colophospermum mopane'') es un árbol que crece en lugares cálidos y secos, entre 200 y 1.150 m de altitud, al norte de Namibia, sur de Angola, nordeste de Botswana, en todo Zimbawe, al sur de Zambia y [[Malawi]] y en Mozambique.
Línea 28: Línea 28:
Junto con el mogotlo (''Acacia erioloba'') y el monzo (''Combretum imberbe'') forma la tríada de los grandes árboles de leña. El nombre del género, ''Colophosphermum'', viene del griego y significa “semilla aceitosa”, por sus semillas resinosas.  
Junto con el mogotlo (''Acacia erioloba'') y el monzo (''Combretum imberbe'') forma la tríada de los grandes árboles de leña. El nombre del género, ''Colophosphermum'', viene del griego y significa “semilla aceitosa”, por sus semillas resinosas.  


[[Archivo:Mopane worm on mopane tree.jpg|thumb|Rama de mopane con un gusano del mopane (''Gonimbrasia belina'').]]
[[Archivo:Mopane worm on mopane tree.jpg|right|350px|Rama de mopane con un gusano del mopane (''Gonimbrasia belina'').]]
Es muy conocido también el Gusano del mopane, la larva de la mariposa ''Gonimbrasia belina'', que vive en las ramas el árbol, muy rico en proteínas y que sirve de alimento a los habitantes de la región donde crece el árbol. El gusano, que alcanza los 10 cm, se come tostado o seco.
Es muy conocido también el Gusano del mopane, la larva de la mariposa ''Gonimbrasia belina'', que vive en las ramas el árbol, muy rico en proteínas y que sirve de alimento a los habitantes de la región donde crece el árbol. El gusano, que alcanza los 10 cm, se come tostado o seco.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/694024...695641