Diferencia entre revisiones de «Uxmal»

28 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\]\]» por «|right|$1px]]»
(quita reflist)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\]\]» por «|right|$1px]]»)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Uxmal01-panorama.jpg|350px|right]]
{{+}}[[Archivo:Uxmal01-panorama.jpg|350px|right]]
'''Uxmal''' es una antigua ciudad maya del periodo clásico. En la actualidad es uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la cultura maya, junto con los de [[Chichén Itzá]] y [[Tikal]]. Se ubica en la llamada Zona Puuc y es la ciudad más representativa de este estilo arquitectónico.
'''Uxmal''' es una antigua ciudad maya del periodo clásico. En la actualidad es uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la cultura maya, junto con los de [[Chichén Itzá]] y [[Tikal]]. Se ubica en la llamada Zona Puuc y es la ciudad más representativa de este estilo arquitectónico.


Línea 48: Línea 48:


====Pirámide del Adivino====
====Pirámide del Adivino====
[[Archivo:0073_Uxmal.JPG|thumb|350px|right|Piramide del Adivino (frente)]]
[[Archivo:0073_Uxmal.JPG|right|350px|Piramide del Adivino (frente)]]
[[Archivo:0071_Uxmal.JPG|thumb|350px|right|Piramide del Adivino (trasera)]]
[[Archivo:0071_Uxmal.JPG|right|350px|Piramide del Adivino (trasera)]]
La pirámide del Adivino, también llamada del Hechicero o del Enano, nombre todos ellos provenientes de la leyenda que le contaron al investigador estadounidense John Lloyd Stephens cuando visitó Uxmal, la leyenda cuenta la historia de un enano que era hijo de una hechicera y que había nacido de un huevo. Este personaje, con la intención de hacerse gobernador de la ciudad, apostó con el gobernador de entonces que era capaz de construir una pirámide en una sola noche. La pirámide fue construida y el enano se proclamó gobernador de la tres veces edificada ciudad de Uxmal.
La pirámide del Adivino, también llamada del Hechicero o del Enano, nombre todos ellos provenientes de la leyenda que le contaron al investigador estadounidense John Lloyd Stephens cuando visitó Uxmal, la leyenda cuenta la historia de un enano que era hijo de una hechicera y que había nacido de un huevo. Este personaje, con la intención de hacerse gobernador de la ciudad, apostó con el gobernador de entonces que era capaz de construir una pirámide en una sola noche. La pirámide fue construida y el enano se proclamó gobernador de la tres veces edificada ciudad de Uxmal.


Línea 64: Línea 64:


====Cuadrángulo de las Monjas====
====Cuadrángulo de las Monjas====
[[Archivo:Uxmal-Nunnery-Quadrangle-South.jpg|thumb|right|350px|Edificio sur del Cuadrángulo de las Monjas]][[Archivo:0077_Uxmal.JPG|thumb|right|350px|Cuadrángulo de las Monjas (particular)]]
[[Archivo:Uxmal-Nunnery-Quadrangle-South.jpg|right|350px|Edificio sur del Cuadrángulo de las Monjas]]
[[Archivo:0077_Uxmal.JPG|right|350px|Cuadrángulo de las Monjas (particular)]]
Detrás de la Pirámide del Adivino hay un gran patio situado sobre una gran plataforma cuadrada de 120m de lado. En cada lado se alzan edificaciones que tienen un gran número de aposentos que se abren al patio. Este hecho llevo, ya en las primeras visitas que realzaron los españoles a esta lugar, a que lo compararan con un convento, de ahí adopta el nombre, desde esos tiempos, de ''Casa de las Monjas''.
Detrás de la Pirámide del Adivino hay un gran patio situado sobre una gran plataforma cuadrada de 120m de lado. En cada lado se alzan edificaciones que tienen un gran número de aposentos que se abren al patio. Este hecho llevo, ya en las primeras visitas que realzaron los españoles a esta lugar, a que lo compararan con un convento, de ahí adopta el nombre, desde esos tiempos, de ''Casa de las Monjas''.


Línea 79: Línea 80:


====Juego de Pelota====
====Juego de Pelota====
[[Archivo:0104 Uxmal.JPG|thumb|300px]]
[[Archivo:0104 Uxmal.JPG|right|350px]]
Las canchas del juego de pelota no abundan en las ciudades de la zona Puuc. En Uxmal solamente se ha encontrado esta. Su estado, muy deteriorado, deja ver dos partes que conforman los laterales de la cancha y donde estaban los anillos por los cuales se debía de introducir la pelota. Estos anillos se han encontrado a pié de estas estructura.
Las canchas del juego de pelota no abundan en las ciudades de la zona Puuc. En Uxmal solamente se ha encontrado esta. Su estado, muy deteriorado, deja ver dos partes que conforman los laterales de la cancha y donde estaban los anillos por los cuales se debía de introducir la pelota. Estos anillos se han encontrado a pié de estas estructura.


Línea 86: Línea 87:


====Palacio del Gobernador====
====Palacio del Gobernador====
[[Archivo:Uxmal-Palace-of-the-Governor.jpg|thumb|350px|Palacio del Gobernador]]
[[Archivo:Uxmal-Palace-of-the-Governor.jpg|right|350px|Palacio del Gobernador]]
Sobre una gran plataforma que conforman tres terrazas que están rodeadas de una planicie se alza este edificio que es el más destacado, junto con la Pirámide del Adivino, de la ciudad y de la arquitectura maya y esta considerado como una de las cumbres arquitectónicas del México prehispano.
Sobre una gran plataforma que conforman tres terrazas que están rodeadas de una planicie se alza este edificio que es el más destacado, junto con la Pirámide del Adivino, de la ciudad y de la arquitectura maya y esta considerado como una de las cumbres arquitectónicas del México prehispano.


Mide casi 100m de largo, 12 de ancho y 9 de altura y consta de tres cuerpos independientes, el central es un edificio rectangular que tiene catorce cámaras accesibles, 11 de ellas, desde el exterior. Ambos lados se levantan sendos edificios que quedan nidos al central mediante galerías de bóvedas. Los muros, a la altura de los accesos el muro esta liso, sin ornamentación. Sobre ella hay una gran greca muy ornamentada con muchos mascarones de Chaac, chozas de techo de paja, guirnaldas, columnitas, tronos y tocados de plumas que dan a todo el conjunto una gran relevancia.
Mide casi 100m de largo, 12 de ancho y 9 de altura y consta de tres cuerpos independientes, el central es un edificio rectangular que tiene catorce cámaras accesibles, 11 de ellas, desde el exterior. Ambos lados se levantan sendos edificios que quedan nidos al central mediante galerías de bóvedas. Los muros, a la altura de los accesos el muro esta liso, sin ornamentación. Sobre ella hay una gran greca muy ornamentada con muchos mascarones de Chaac, chozas de techo de paja, guirnaldas, columnitas, tronos y tocados de plumas que dan a todo el conjunto una gran relevancia.
Sobre la puerta central se ubica una figura que representa a un gobernante con un gran penacho que se corona por una composición de serpientes bicéfalas.
Sobre la puerta central se ubica una figura que representa a un gobernante con un gran penacho que se corona por una composición de serpientes bicéfalas.


====Casa de las Tortugas====
====Casa de las Tortugas====
Al termino de la plataforma del palacio del Gobernador esta este edificio que tiene una ornamentación basada en figuras de tortugas, de donde recibe el nombre. Con unas medidas de 10m de ancho por 30 de largo tiene tres cuartos en centro y dos en cada lado. En interior hay pequeñas banquetas.
Al termino de la plataforma del palacio del Gobernador esta este edificio que tiene una ornamentación basada en figuras de tortugas, de donde recibe el nombre. Con unas medidas de 10m de ancho por 30 de largo tiene tres cuartos en centro y dos en cada lado. En interior hay pequeñas banquetas.
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center><hovergallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Archivo:Uxmal Casa de las tortugas.jpg|Casa de las Tortugas.
Archivo:Uxmal Casa de las tortugas.jpg|Casa de las Tortugas.
Archivo:0115_Uxmal.JPG|Plataforma de los Jaguares.
Archivo:0115_Uxmal.JPG|Plataforma de los Jaguares.
</gallery></center>
</hovergallery></center>


====Plataforma de los Jaguares====
====Plataforma de los Jaguares====
Línea 106: Línea 104:


====La Gran Pirámide====
====La Gran Pirámide====
[[Archivo:La Gran Pyramide.jpg|thumb|350px|right]]En el lado sudoeste de la plataforma inferior del palacio del Gobernador se levanta los restos de lo que debió ser una pirámide de magnitud similar a la del Adivino. Consta de nueve basamentos escalonados con una gran escalera a la que se llega a una plataforma que, separada por cuatro escalones, da acceso al edificio regido allí. En el centro se encuentra el paso al interior donde hay un gran mascarón de Chaac.
[[Archivo:La Gran Pyramide.jpg|right|350px|right]] En el lado sudoeste de la plataforma inferior del palacio del Gobernador se levanta los restos de lo que debió ser una pirámide de magnitud similar a la del Adivino. Consta de nueve basamentos escalonados con una gran escalera a la que se llega a una plataforma que, separada por cuatro escalones, da acceso al edificio regido allí. En el centro se encuentra el paso al interior donde hay un gran mascarón de Chaac.


La fachada norte se restauró entre 1972 y 1973. El nivel superior esta datado en el siglo IX. La ornamentación esta realizada mediante una cornisa con tres elementos que tiene tres mascarones de Chaac, uno sobre otro, grecas y una decoración de aves, concretamente Guacamayas que estan asociadas al sol, y que le dan nombre al templo.
La fachada norte se restauró entre 1972 y 1973. El nivel superior esta datado en el siglo IX. La ornamentación esta realizada mediante una cornisa con tres elementos que tiene tres mascarones de Chaac, uno sobre otro, grecas y una decoración de aves, concretamente Guacamayas que estan asociadas al sol, y que le dan nombre al templo.


====Conjunto de la Casa de las Palomas y el Templo Sur====
====Conjunto de la Casa de las Palomas y el Templo Sur====
[[Archivo:Uxmal-house-of-the-Doves.jpg|thumb|right|350px|Casa de las Palomas.]]
[[Archivo:Uxmal-house-of-the-Doves.jpg|right|350px|Casa de las Palomas.]]
Es una edificación que cierra un lado de un patio rectangular de 140m². Se ubica detrás de la Gran Pirámide y tiene dos partes bien definidas, la norte que consta de dos hileras de habitáculos, unos con acceso desde el patio y otros por el otro lado sin que tengan comunicación los unos con los otros, y la sur, que están mejor conservados y han sido construidos a un nivel diferente, más alto, de los del norte. Sobre los habitáculos de la parte norte se levantan los restos de una muy notable cestería. El parecido de estos restos con un palomar le ha dado el nombre al edifico. En una de las esquinas hay una pirámide pequeña coronada con un templo.
Es una edificación que cierra un lado de un patio rectangular de 140m². Se ubica detrás de la Gran Pirámide y tiene dos partes bien definidas, la norte que consta de dos hileras de habitáculos, unos con acceso desde el patio y otros por el otro lado sin que tengan comunicación los unos con los otros, y la sur, que están mejor conservados y han sido construidos a un nivel diferente, más alto, de los del norte. Sobre los habitáculos de la parte norte se levantan los restos de una muy notable cestería. El parecido de estos restos con un palomar le ha dado el nombre al edifico. En una de las esquinas hay una pirámide pequeña coronada con un templo.


Línea 141: Línea 139:


{{SitA|20.36167|-89.77028|16|12}}
{{SitA|20.36167|-89.77028|16|12}}
 
{{Referencias}}
{{W}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Yucatán}}
{{Yucatán}}
{{clear}}
{{Patrimonio de la humanidad}}
{{Patrimonio de la humanidad}}
{{Referencias}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/586118...695616