Diferencia entre revisiones de «Muro Trombe»

16 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»
(quita reflist)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 4: Línea 4:


==Funcionamiento==
==Funcionamiento==
Su funcionamiento se basa en la diferencia de [[densidad]] del aire caliente y el aire frío, que provoca corrientes en una u otra dirección dependiendo de las trampillas que estén abiertas. Estas corrientes de aire caliente o templado calientan o refrescan introduciendo o extrayendo el aire caliente del edificio o las habitaciones donde se instale.
Su funcionamiento se basa en la diferencia de [[densidad]] del aire caliente y el aire frío, que provoca corrientes en una u otra dirección dependiendo de las trampillas que estén abiertas. Estas corrientes de aire caliente o templado calientan o refrescan introduciendo o extrayendo el aire caliente del edificio o las habitaciones donde se instale.


==Construcción==
==Construcción==
Es un dispositivo que puede perfectamente construir cualquiera con un mínimo de conocimientos de construcción. Aunque dependiendo del acabado y de los materiales usados, concretamente los cristales y aislantes, puede dar un rendimiento más o menos óptimo.
Es un dispositivo que puede perfectamente construir cualquiera con un mínimo de conocimientos de construcción. Aunque dependiendo del acabado y de los materiales usados, concretamente los cristales y aislantes, puede dar un rendimiento más o menos óptimo.


==Esquemas de funcionamiento==
==Esquemas de funcionamiento==
En estos sencillos esquemas podemos ver como circulan las corrientes de aire frío (flechas azules) y aire caliente (flechas rojas), dependiendo de la posición de las trampillas (amarillas) que hay en el muro del edificio (naranja).
En estos sencillos esquemas podemos ver como circulan las corrientes de aire frío (flechas azules) y aire caliente (flechas rojas), dependiendo de la posición de las trampillas (amarillas) que hay en el muro del edificio (naranja).


<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center><hovergallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Archivo:trombe1.png|Calentamiento de la vivienda en invierno.
Archivo:trombe1.png|Calentamiento de la vivienda en invierno.
Archivo:trombe4.png|Posición cuando no se utiliza
Archivo:trombe4.png|Posición cuando no se utiliza
</gallery></center>
</hovergallery></center>


==El concepto del muro Trombe==
==El concepto del muro Trombe==
Durante el día, cuando los rayos del sol atraviesan la lámina de vidrio calentando la superficie oscura del muro calentándolo y almacenando el calor en la [[masa térmica]] de este. En la noche, el calor se escapa del muro tendiendo a enfriarse principalmente hacia el exterior. Pero como se encuentra con la lámina de vidrio (es semiopaca a la radiación infrarroja) el calor es entregado al interior del local. Debido a esto la temperatura media diaria del muro es sensiblemente más alta que la media exterior. Si la superficie vidriada es mejorada en su Aislamiento Térmico (mediante doble o triple vidrio) la pérdida de calor hacia el exterior es mucho menor elevando la temperatura del local a calefactar. Esto permite que mientras en el exterior hay bajas o muy bajas temperaturas el interior del local se encuentre en [[confort higrotérmico]] y adecuadamente diseñado y calculado se puede lograr una temperatura constante de 18 o 20&nbsp;°C en el interior de la casa.
Durante el día, cuando los rayos del sol atraviesan la lámina de vidrio calentando la superficie oscura del muro calentándolo y almacenando el calor en la [[masa térmica]] de este. En la noche, el calor se escapa del muro tendiendo a enfriarse principalmente hacia el exterior. Pero como se encuentra con la lámina de vidrio (es semiopaca a la radiación infrarroja) el calor es entregado al interior del local. Debido a esto la temperatura media diaria del muro es sensiblemente más alta que la media exterior. Si la superficie vidriada es mejorada en su Aislamiento Térmico (mediante doble o triple vidrio) la pérdida de calor hacia el exterior es mucho menor elevando la temperatura del local a calefactar. Esto permite que mientras en el exterior hay bajas o muy bajas temperaturas el interior del local se encuentre en [[confort higrotérmico]] y adecuadamente diseñado y calculado se puede lograr una temperatura constante de 18 o 20&nbsp;°C en el interior de la casa.


Línea 27: Línea 23:


==Elementos básicos de diseño==
==Elementos básicos de diseño==
 
[[Archivo:casa_solar_mendoza.png|right|350px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La casa solar de Mendoza.]]
[[Archivo:casa_solar_mendoza.png|thumb|300px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La casa solar de Mendoza.]]
[[Archivo:casa_solar_la_plata.png|right|350px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La casa solar de La Plata (Ver [[Muros de agua]].]]
[[Archivo:casa_solar_la_plata.png|thumb|300px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La casa solar de La Plata (Ver [[Muros de agua]].]]
Un muro Trombe moderno posee ventilaciones (orificios) en la parte inferior y superior del muro para permitir que el aire menos caliente ingrese por la parte inferior, luego circule en la [[cámara de aire]] entre la superficie exterior del muro y el vidriado y con más calor salga por el orificio superior hacia el ambiente interior. Esto bajo el fenómeno físico denominado [[convección]]. Como la [[masa térmica]] del muro acumuló el calor del día este irá entregando lentamente el calor al interior del local a lo largo de la noche. Los orificios de ventilación deben poseer Rejillas o Esclusas a modo de puertillas para regular el flujo del calor y evitar un flujo inverso nocturno que enfríe el ambiente interior en vez de calentarlo. Otra alternativa es cambiar el muro por una lámina metálica con Aislamiento Térmico en la cara interior conformando un Colector solar de aire caliente que permite calentar un mayor caudal de aire a mayor temperatura y acumular este calor en la estructura del local. Para esto los muros y techos deben poseer un buen nivel de aislamiento térmico en la cara exterior de los mismos para minimizar las pérdidas de calor del local a climatizar. También pueden incorporarse ventilas en la parte superior e inferior del vidriado exterior para refrescar el ambiente interior durante el verano evitando un sobrecalentamiento del muro.
Un muro Trombe moderno posee ventilaciones (orificios) en la parte inferior y superior del muro para permitir que el aire menos caliente ingrese por la parte inferior, luego circule en la [[cámara de aire]] entre la superficie exterior del muro y el vidriado y con más calor salga por el orificio superior hacia el ambiente interior. Esto bajo el fenómeno físico denominado [[convección]]. Como la [[masa térmica]] del muro acumuló el calor del día este irá entregando lentamente el calor al interior del local a lo largo de la noche. Los orificios de ventilación deben poseer Rejillas o Esclusas a modo de puertillas para regular el flujo del calor y evitar un flujo inverso nocturno que enfríe el ambiente interior en vez de calentarlo. Otra alternativa es cambiar el muro por una lámina metálica con Aislamiento Térmico en la cara interior conformando un Colector solar de aire caliente que permite calentar un mayor caudal de aire a mayor temperatura y acumular este calor en la estructura del local. Para esto los muros y techos deben poseer un buen nivel de aislamiento térmico en la cara exterior de los mismos para minimizar las pérdidas de calor del local a climatizar. También pueden incorporarse ventilas en la parte superior e inferior del vidriado exterior para refrescar el ambiente interior durante el verano evitando un sobrecalentamiento del muro.


Línea 35: Línea 30:


===Variaciones usuales===
===Variaciones usuales===
Las modificaciones usuales del muro Trombe incluyen:
Las modificaciones usuales del muro Trombe incluyen:
* ventanillas o Banderolas para permitir salir el aire caliente hacia el exterior en verano. Esto permite que el muro Trombe facilite la extracción y [[Ventilación_(arquitectura)#Tipos_de_Ventilación##Ventilación natural|ventilación natural]] en el interior de la casa refrescándola.
* ventanillas o Banderolas para permitir salir el aire caliente hacia el exterior en verano. Esto permite que el muro Trombe facilite la extracción y [[Ventilación_(arquitectura)#Tipos_de_Ventilación##Ventilación natural|ventilación natural]] en el interior de la casa refrescándola.
Línea 51: Línea 45:
* Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente [http://www.asades.org.ar]
* Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente [http://www.asades.org.ar]


[[Categoría:Arquitectura sustentable]]
{{Arquitectura sustentable}}
[[Categoría:Sistemas de climatización]]  
[[Carpeta:Sistemas de climatización]]  
[[Categoría:Muros]]
[[Carpeta:Muros]]
[[Categoría:Bioconstrucción]]
[[Carpeta:Bioconstrucción]]
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/586661...695522