Diferencia entre revisiones de «Salix»

279 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»
(→‎top: clean up, replaced: plantas con flores → plantas con flores)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
{{Taxobox
|color = lightgreen
|name = Sauces
|image = Illustration_Salix_caprea0.jpg
|image = Illustration_Salix_caprea0.jpg
|image_width = 250px
 
|image_caption = Salix caprea
|regnum = Plantae
|divisio = [[Magnoliophyta]]
|classis = [[Magnoliopsida]]
|ordo = [[Malpighiales]]
|familia = [[Salicaceae]]
|genus = Salix
|genus_authority = L.
|subdivision_ranks = Especies
|subdivision =
Ver texto
Ver texto
}}
}}
El [[Género (biología)|género]] ''Salix'' también denominado por el nombre común de los '''sauces''', está compuesto de unas 350 especies ‎]] de plantas con flores dentro de la familia [[Salicaceae]].  
El [[Género (biología)|género]] ''Salix'' también denominado por el nombre común de los '''sauces''', está compuesto de unas 350 especies ‎]] de plantas con flores dentro de la familia Salicaceae.  


El sauce es un árbol que presenta numerosísimas variantes que le ha permitido estar presente en amplias zonas del planeta, desde Europa a [[Japón]] pasando por [[África]] y América.
El sauce es un árbol que presenta numerosísimas variantes que le ha permitido estar presente en amplias zonas del planeta, desde Europa a Japón pasando por África y América.


== Descripción ==
== Descripción ==
[[Archivo:Willow catkin 2 aka.jpg|thumb|200px|Inflorescencia de sauce]]
[[Archivo:Willow catkin 2 aka.jpg|right|200px|Inflorescencia de sauce]]
Tenemos desde el '''sauce negro norteamericano''' (''[[Salix nigra]]'') que puede medir 35 m, hasta el sauce que Carlos Linneo consideró el árbol más pequeño del mundo ''[[Salix herbacea]]'' que mide unos 8 cm. Aunque el más conocido es sin duda el '''sauce llorón''' o '''sauce de Babilonia''' (''[[Salix babylonica|S. babylonica]]''), ramas finas y elásticas pobladas por numerosísimas hojas doradas y pequeñas. Es un árbol de talla media dentro de la familia de los sauces llegando este a medir entre 8 y 12 metros. Su origen es chino, y no se podría imaginar un jardín sin al menos un árbol de esta especie.
Tenemos desde el '''sauce negro norteamericano''' (''Salix nigra'') que puede medir 35 m, hasta el sauce que Carlos Linneo consideró el árbol más pequeño del mundo ''Salix herbacea'' que mide unos 8 cm. Aunque el más conocido es sin duda el '''sauce llorón''' o '''sauce de Babilonia''' (''[[Salix babylonica|S. babylonica]]''), ramas finas y elásticas pobladas por numerosísimas hojas doradas y pequeñas. Es un árbol de talla media dentro de la familia de los sauces llegando este a medir entre 8 y 12 metros. Su origen es chino, y no se podría imaginar un jardín sin al menos un árbol de esta especie.


== Usos ==
== Usos ==
Su uso es principalmente orientado a la jardinería ornamental pero podemos encontrar otras especies como el '''sauce cabruno''' (''[[Salix caprea]]'') cuyos brotes son una exquisitez para las cabras o la '''mimbrera''' (''[[Salix fragilis]]'') cuyo uso para realizar cierres de fincas se compatibiliza con la ideonidad de sus ramas para la cestería.
Su uso es principalmente orientado a la jardinería ornamental pero podemos encontrar otras especies como el '''sauce cabruno''' (''Salix caprea'') cuyos brotes son una exquisitez para las cabras o la '''mimbrera''' (''Salix fragilis'') cuyo uso para realizar cierres de fincas se compatibiliza con la ideonidad de sus ramas para la cestería.


[[Archivo:Willow catkin 1 aka.jpg|thumb|right|200px|Inflorescencia de sauce]]
[[Archivo:Willow catkin 1 aka.jpg|right|200px|Inflorescencia de sauce]]
[[Archivo:Willow.jpg|200px|thumb|Sauce llorón]]
[[Archivo:Willow.jpg|right|200px|Sauce llorón]]
[[Archivo:Salix chilensis.JPG|thumb|260px|S.humboldtiana rama con amento]]
[[Archivo:Salix chilensis.JPG|right|260px|S.humboldtiana rama con amento]]
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref|Newsholme, C. (1992). ''Willows: The Genus Salix''. ISBN 0881925659}}
*Newsholme, C. (1992). ''Willows: The Genus Salix''. ISBN 0881925659
{{Ref|Warren-Wren, S.C. (1992). ''The Complete Book of Willows''. ISBN 049801262X}}
*Warren-Wren, S.C. (1992). ''The Complete Book of Willows''. ISBN 049801262X
{{Ref|url=[http://www.pfaf.org/database/plants.php?Salix+alba ''Salix alba'' en ''Plants for a future'']}}
*[http://www.pfaf.org/database/plants.php?Salix+alba ''Salix alba'' en ''Plants for a future'']
{{Ref|url=[http://www.pfaf.org/database/plants.php?Salix+purpurea ''Salix purpurea'' en ''Plants for a future'']}}
*[http://www.pfaf.org/database/plants.php?Salix+purpurea ''Salix purpurea'' en ''Plants for a future'']
{{Ref|url=[http://73.1911encyclopedia.org/W/WI/WILLOUGHBY_FAMILY_.htm 1911 Encyclopaedia Britannica]}}
*[http://73.1911encyclopedia.org/W/WI/WILLOUGHBY_FAMILY_.htm 1911 Encyclopaedia Britannica]
{{Ref|url=[http://www.chilebosque.cl/tree/sahumb.html Imágenes de ''Salix humboldtiana'' o Sauce chileno]}}
*[http://www.chilebosque.cl/tree/sahumb.html Imágenes de ''Salix humboldtiana'' o Sauce chileno]
{{W}}
{{W}}
 
[[Carpeta:Salix]]
[[Categoría:Salix]]
{{árboles}}
{{árboles}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/446859...695471