Diferencia entre revisiones de «Proyección geográfica»

m
Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Globe_panorama03.jpg|300px|right|thumb|Panorama estereográfica, usando una proyección estereográfica.]]
[[Archivo:Globe_panorama03.jpg|right|350px|Panorama estereográfica, usando una proyección estereográfica.]]
La '''proyección geográfica''' es un sistema de representación gráfico que establece una relación ordenada entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie plana (mapa). Estos puntos se localizan auxiliándose en una red de [[meridiano]]s y [[paralelo]]s, en forma de malla. La única forma de evitar las distorsiones de esta proyección sería usando un mapa [[esfera|esférico]] pero, en la mayoría de los casos, sería demasiado grande para que resultase útil.
La '''proyección geográfica''' es un sistema de representación gráfico que establece una relación ordenada entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie plana (mapa). Estos puntos se localizan auxiliándose en una red de [[meridiano]]s y [[paralelo]]s, en forma de malla. La única forma de evitar las distorsiones de esta proyección sería usando un mapa [[esfera|esférico]] pero, en la mayoría de los casos, sería demasiado grande para que resultase útil.


Línea 9: Línea 9:


==Proyección cilíndrica==
==Proyección cilíndrica==
[[Archivo:Projection cylindrique.jpg|thumb|100px|Esquema de una proyección cilíndrica.]]
[[Archivo:Projection cylindrique.jpg|right|100px|Esquema de una proyección cilíndrica.]]
{{AP|Proyección cilíndrica}}
 
Es la [[proyección de Mercator]] que revolucionó la [[cartografía]]. En ella se proyecta el globo terrestre sobre un [[cilindro (geometría)|cilindro]]. Es una de las más utilizadas aun cuando por lo general en forma modificada, debido a las grandes distorsiones que ofrece en las zonas de [[latitud]] elevada, cosa que impide apreciar en sus verdaderas proporciones las regiones polares. Es utilizada en la creación de algunos [[mapamundi]]s.
Es la [[proyección de Mercator]] que revolucionó la [[cartografía]]. En ella se proyecta el globo terrestre sobre un [[cilindro (geometría)|cilindro]]. Es una de las más utilizadas aun cuando por lo general en forma modificada, debido a las grandes distorsiones que ofrece en las zonas de [[latitud]] elevada, cosa que impide apreciar en sus verdaderas proporciones las regiones polares. Es utilizada en la creación de algunos [[mapamundi]]s.


Línea 18: Línea 18:


==Proyección cónica==
==Proyección cónica==
[[Archivo:Projection conique.jpg|thumb|100px|Esquema de una proyección cónica.]]
[[Archivo:Projection conique.jpg|right|100px|Esquema de una proyección cónica.]]
{{AP|Proyección cónica cartográfica}}
 
La '''proyección cónica cartográfica''' se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica terrestre a un [[cono]] tangente, tomando el [[vértice]] en el eje que une los dos polos.
La '''proyección cónica cartográfica''' se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica terrestre a un [[cono]] tangente, tomando el [[vértice]] en el eje que une los dos polos.


Línea 27: Línea 27:


==Proyección azimutal==
==Proyección azimutal==
[[Archivo:Projection azimutale gnomonique.jpg|thumb|100px|Esquema de una proyección azimutal gnomónica.]]
[[Archivo:Projection azimutale gnomonique.jpg|right|100px|Esquema de una proyección azimutal gnomónica.]]
{{AP|Proyección azimutal}}
 
En este caso se proyecta una porción de la Tierra sobre un disco plano tangente al globo en un punto seleccionado, obteniéndose la visión que se lograría ya sea desde el centro de la Tierra o desde un punto del espacio exterior. Si la proyección es del primer tipo se llama [[proyección gnomónica]]; si del segundo, [[Proyección ortográfica|ortográfica]]. Estas proyecciones ofrecen una mayor distorsión cuanto mayor sea a su vez la distancia al punto tangencial de la [[esfera]] y del [[plano]].
En este caso se proyecta una porción de la Tierra sobre un disco plano tangente al globo en un punto seleccionado, obteniéndose la visión que se lograría ya sea desde el centro de la Tierra o desde un punto del espacio exterior. Si la proyección es del primer tipo se llama [[proyección gnomónica]]; si del segundo, [[Proyección ortográfica|ortográfica]]. Estas proyecciones ofrecen una mayor distorsión cuanto mayor sea a su vez la distancia al punto tangencial de la [[esfera]] y del [[plano]].


Línea 38: Línea 38:


==Proyecciones modificadas==
==Proyecciones modificadas==
{{AP|Proyecciones modificadas}}
 
En la actualidad la mayoría de los [[mapa]]s se hacen a base de proyecciones modificadas o combinadas -a veces con varios puntos focales a fin de corregir en lo posible las distorsiones en ciertas áreas seleccionadas- aun cuando se produzcan otras nuevas en lugares a los que se concede importancia secundaria, como son por lo general las grandes extensiones de mar. Entre las más usuales figuran la Proyección policónica de Lambert, utilizada para fines educativos, y los [[mapamundi]]s elaborados según la de [[Proyección de Mollweide|Mollweide]], que tiene forma de [[elipse]] y menores distorsiones.
En la actualidad la mayoría de los [[mapa]]s se hacen a base de proyecciones modificadas o combinadas -a veces con varios puntos focales a fin de corregir en lo posible las distorsiones en ciertas áreas seleccionadas- aun cuando se produzcan otras nuevas en lugares a los que se concede importancia secundaria, como son por lo general las grandes extensiones de mar. Entre las más usuales figuran la Proyección policónica de Lambert, utilizada para fines educativos, y los [[mapamundi]]s elaborados según la de [[Proyección de Mollweide|Mollweide]], que tiene forma de [[elipse]] y menores distorsiones.


Línea 44: Línea 44:
* [http://www.btinternet.com/%7Ese16/js/mapproj.htm Muestra de diferentes proyecciones geográfica]
* [http://www.btinternet.com/%7Ese16/js/mapproj.htm Muestra de diferentes proyecciones geográfica]


[[Categoría:Proyecciones cartográficas|Geográfica]]
[[Carpeta:Proyecciones cartográficas|Geográfica]]
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/515853...695434