Diferencia entre revisiones de «Salix»

No hay cambio en el tamaño ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|200px|» por «|right|200px|»
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|200px|» por «|right|200px|»)
Línea 9: Línea 9:


== Descripción ==
== Descripción ==
[[Archivo:Willow catkin 2 aka.jpg|thumb|200px|Inflorescencia de sauce]]
[[Archivo:Willow catkin 2 aka.jpg|right|200px|Inflorescencia de sauce]]
Tenemos desde el '''sauce negro norteamericano''' (''Salix nigra'') que puede medir 35 m, hasta el sauce que Carlos Linneo consideró el árbol más pequeño del mundo ''Salix herbacea'' que mide unos 8 cm. Aunque el más conocido es sin duda el '''sauce llorón''' o '''sauce de Babilonia''' (''[[Salix babylonica|S. babylonica]]''), ramas finas y elásticas pobladas por numerosísimas hojas doradas y pequeñas. Es un árbol de talla media dentro de la familia de los sauces llegando este a medir entre 8 y 12 metros. Su origen es chino, y no se podría imaginar un jardín sin al menos un árbol de esta especie.
Tenemos desde el '''sauce negro norteamericano''' (''Salix nigra'') que puede medir 35 m, hasta el sauce que Carlos Linneo consideró el árbol más pequeño del mundo ''Salix herbacea'' que mide unos 8 cm. Aunque el más conocido es sin duda el '''sauce llorón''' o '''sauce de Babilonia''' (''[[Salix babylonica|S. babylonica]]''), ramas finas y elásticas pobladas por numerosísimas hojas doradas y pequeñas. Es un árbol de talla media dentro de la familia de los sauces llegando este a medir entre 8 y 12 metros. Su origen es chino, y no se podría imaginar un jardín sin al menos un árbol de esta especie.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/695335