Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Pantógrafo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:i' a '[[Categoría:I')
m (Texto reemplazado: «|200px|thumb|» por «|right|200px|»)
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Pantogr.jpg|thumb|200px|Antiguo pantógrafo de dibujo.]]
{{+}}
[[Imagen:Pantografo formato mostrando pivotes.png|200px|thumb|Pantógrafo.]]
[[Archivo:Pantogr.jpg|right|350px|Antiguo pantógrafo de dibujo.]]
Un '''pantógrafo''' (del [[idioma griego|Griego]] παντ, todo, y γραφ, dibujo, imagen) es un mecanismo articulado basado en las propiedades de los paralelogramos; este instrumento dispone de unas varillas conectadas de tal manera que se pueden mover respecto de un punto fijo (pivote).
[[Archivo:Pantografo formato mostrando pivotes.png|right|200px|Pantógrafo.]]
Un '''pantógrafo''' (del Griego παντ, todo, y γραφ, dibujo, imagen) es un mecanismo articulado basado en las propiedades de los paralelogramos; este instrumento dispone de unas varillas conectadas de tal manera que se pueden mover respecto de un punto fijo (pivote).


Su teoría se describe en los [[principios]] de [[René Descartes|Descartes]] sobre los paralelogramos y fue ideado en [[1603]] por el sacerdote jesuita germano Christopher Scheiner; tiene aplicaciones en diversos campos de la mecánica o el dibujo, en mecanismos tales como el pantógrafo de ferrocarril, el gato hidráulico, el pantógrafo de oxicorte, o como instrumento de dibujo.
Su teoría se describe en los Principios de Descartes sobre los paralelogramos y fue ideado en 1603 por el sacerdote jesuita germano Christopher Scheiner; tiene aplicaciones en diversos campos de la mecánica o el dibujo, en mecanismos tales como el pantógrafo de ferrocarril, el gato hidráulico, el pantógrafo de oxicorte, o como instrumento de dibujo.


==Pantógrafo de dibujo==
==Pantógrafo de dibujo==
Línea 11: Línea 12:


Cambiando el punto de referencia por el punto de copiado se reproduce la imagen a una escala menor.
Cambiando el punto de referencia por el punto de copiado se reproduce la imagen a una escala menor.
 
{{Referencias}}
 
{{W}}
 
[[Carpeta:Instrumentos]]
==Enlaces externos==
* [http://w3.cnice.mec.es/Descartes/taller_de_matematicas/maquinas/pantografo_2.htm El pantógrafo de dibujo, en w3.cnice.mec.es]
 
[[Categoría:Instrumentos]]{{w}}

Revisión actual - 13:03 31 mar 2024

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Pantógrafo
Antiguo pantógrafo de dibujo.
Pantógrafo.

Un pantógrafo (del Griego παντ, todo, y γραφ, dibujo, imagen) es un mecanismo articulado basado en las propiedades de los paralelogramos; este instrumento dispone de unas varillas conectadas de tal manera que se pueden mover respecto de un punto fijo (pivote).

Su teoría se describe en los Principios de Descartes sobre los paralelogramos y fue ideado en 1603 por el sacerdote jesuita germano Christopher Scheiner; tiene aplicaciones en diversos campos de la mecánica o el dibujo, en mecanismos tales como el pantógrafo de ferrocarril, el gato hidráulico, el pantógrafo de oxicorte, o como instrumento de dibujo.

Pantógrafo de dibujo

El pantógrafo, como instrumento de dibujo, permite copiar una figura o reproducirla a una escala distinta. Para conseguir dibujos a diferente escala se varía la distancia entre los puntos de articulación (rótulas), conservando siempre la condición de paralelismo entre las varillas, dos a dos.

Para dibujar, se fija el pivote, y se desplaza el punto de referencia sobre el dibujo original; un lapicero situado en el punto de copiado reproduce la imagen a una escala mayor, que viene determinada por la relación de distancias P-PR y P-PC.

Cambiando el punto de referencia por el punto de copiado se reproduce la imagen a una escala menor.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Pantógrafo&oldid=695228