Diferencia entre revisiones de «Quincho»

125 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|200px|» por «|right|200px|»
(clean up, replaced: mesa → mesa)
m (Texto reemplazado: «|thumb|200px|» por «|right|200px|»)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}El término '''quincho''' parece provenir del idioma nativo quechua y significa cerco o barrera, probablemente estos quinchos o cercos eran confeccionados de paja aplicándose con el tiempo también a los techos realizados con este material.
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Quinchoslaplata.JPG|{{AltC|}}</hovergallery></div>
El término '''quincho''' parece provenir del idioma nativo quechua y significa cerco o barrera, probablemente estos quinchos o cercos eran confeccionados de paja aplicándose con el tiempo también a los techos realizados con este material.


En muchos países sudamericanos  el término “quincho” se aplica a un cerramiento de techo de paja, cuyas paredes pueden ser de diferentes materiales como piedra, ladrillo, madera, bloques, etc.  A las construcciones de paredes de barro y techo de quincho, la típica vivienda rural, se les denominan ranchos.  
En muchos países sudamericanos  el término “quincho” se aplica a un cerramiento de techo de paja, cuyas paredes pueden ser de diferentes materiales como piedra, ladrillo, madera, bloques, etc.  A las construcciones de paredes de barro y techo de quincho, la típica vivienda rural, se les denominan ranchos.  
Línea 19: Línea 20:


== Secretos Profesionales ==
== Secretos Profesionales ==
El exceso de humedad puede pudrir la paja, por eso el material se coloca lo más seco posible, se le da una pronunciada pendiente al techo, así como hay que procurar que el mismo tenga asoleamiento y buena ventilación.  
El exceso de humedad puede pudrir la paja, por eso el material se coloca lo más seco posible, se le da una pronunciada pendiente al techo, así como hay que procurar que el mismo tenga asoleamiento y buena ventilación.  


Línea 29: Línea 29:


== Cualidades del techo de quincho ==
== Cualidades del techo de quincho ==
Funciona como un buen aislante térmico, es decir, es fresco en verano y cálido en invierno. Es absorbente del sonido interior mejorando las condiciones acústicas de la sala, así como permeable a los sonidos del exterior. Es muy económico pues puede llegar a costar hasta menos de la mitad de un techo de hormigón.
Funciona como un buen aislante térmico, es decir, es fresco en verano y cálido en invierno. Es absorbente del sonido interior mejorando las condiciones acústicas de la sala, así como permeable a los sonidos del exterior. Es muy económico pues puede llegar a costar hasta menos de la mitad de un techo de hormigón.


Línea 45: Línea 44:


== El quincho como barbacoa ==
== El quincho como barbacoa ==
El '''quincho''' es un espacio o lugar de un edificio o espacio especialmente equipado para la preparación e ingesta de asados. La denominación tiene origen en que, frecuentemente, estos espacios están cubiertos con un techo de paja.
El '''quincho''' es un espacio o lugar de un edificio o espacio especialmente equipado para la preparación e ingesta de asados. La denominación tiene origen en que, frecuentemente, estos espacios están cubiertos con un techo de paja.
[[Archivo:Asado.jpg|thumb|250px|Carnes asándose en una parrilla.]]
[[Archivo:Asado.jpg|right|200px|Carnes asándose en una parrilla.]]


Normalmente dispone de un [[asador]] o parrilla, mesas, y ocasionalmente [[silla]]s para tales efectos. Por lo general están fabricados de ladrillos y una reja metálica elevada a cierta altura de la base para colocar los alimentos, además puede tener una especie de cobertizo de [[paja]] u otro material. En el espacio entre la reja y la base elevada se coloca carbón encendido a las brasas para asar los alimentos. Suele considerarse un espacio para la actividad social de las personas y de reunión.
Normalmente dispone de un Asador o parrilla, mesas, y ocasionalmente [[silla]]s para tales efectos. Por lo general están fabricados de ladrillos y una reja metálica elevada a cierta altura de la base para colocar los alimentos, además puede tener una especie de cobertizo de [[paja]] u otro material. En el espacio entre la reja y la base elevada se coloca carbón encendido a las brasas para asar los alimentos. Suele considerarse un espacio para la actividad social de las personas y de reunión.


== Fuente ==
== Fuente ==
* "Haciendo Historia": ''Prof. Carlos Ferrer Olmedo''
* "Haciendo Historia": ''Prof. Carlos Ferrer Olmedo''
 
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
[[Categoría:Habitaciones]][[Categoría:Estancias]]
{{Habitaciones}}{{Estancias}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/418033...695214