Diferencia entre revisiones de «Palafito»

4193 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|right|thumb|200px|» por «|right|200px|»
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|200px|» por «|right|200px|»)
 
(No se muestran 34 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Zulia-Palafitos.jpg|thumb|250px|right|Palafitos en el Estado [[Zulia]], [[Venezuela]]]]
{{+}}
Los '''palafitos''' son [[vivienda]]s apoyadas en pilares o simples estacas, generalmente construidas sobre cuerpos de aguas tranquilas como lagos, [[laguna]]s y [[caño]]s (cursos irregulares y lentos por los que desaguan los ríos y lagunas de las regiones bajas), aunque también son construidas a orilla del mar, como es el caso en algunas zonas de Chile.
[[Archivo:Zulia-Palafitos.jpg|right|200px|Palafitos en el Estado Zulia, Venezuela]]
Los '''palafitos''' son viviendas apoyadas en pilares o simples estacas, generalmente construidas sobre cuerpos de aguas tranquilas como lagos, Lagunas y Caños (cursos irregulares y lentos por los que desaguan los ríos y lagunas de las regiones bajas), aunque también son construidas a orilla del mar, como es el caso en algunas zonas de Chile.


La palabra deriva del italiano ''palafitta''. En 2002 un importante descubrimiento en la desembocadura del [[río Sarno]] reveló que en la zona portuaria de [[Pompeya]] había palafitos asentados sobre un sistema de canales, que también sugieren una cierta similitud con [[Venecia]].
La palabra deriva del italiano ''palafitta''. En 2002 un importante descubrimiento en la desembocadura del Río Sarno reveló que en la zona portuaria de [[Pompeya]] había palafitos asentados sobre un sistema de canales, que también sugieren una cierta similitud con [[Venecia]].
 
{{Referencias}}
==Países en que se construyen==
{{W}}
 
[[Carpeta:Tipologías arquitectónicas]]
[[Imagen:Palafito Lago Inle Birmania.JPG|thumb|175px|*|Palafito en Lago Inle, Birmania.]]
* '''[[Argentina]]''':
Cientos de casas, comercios, escuelas y edificios públicos del [[delta del río Paraná]] están construidos sobre pilotes, ya que el delta se inunda habitualmente durante las crecidas del río.
 
 
* '''[[Benín]]''':
La ciudad lacustre de [[Ganvié]], en [[Benín]], [[África]], cuenta todavía con miles de palafitos, hogar de pescadores que habitan el lago. Esta impresionante ciudad lacustre fue fundada por personas de diferentes etnias que huían del comercio de esclavos y que usaban el agua como barrera de seguridad. Los palafitos están construidos con bambú y otras maderas.
[[Imagen:Blethrow Inle3.JPG|thumb|175px|*|Palafitos en Lago Inle, [[Birmania]].]]
* '''[[Belice]]''':
Los palafitos pintados de llamativos colores son la arquitectura típica de este país caribeño. Como los huracanes inundan con frecuencia su territorio y algunas de sus ciudades fueron construidas sobre pantanos, los beliceños ricos y pobres suelen vivir en este tipo de casas.
[[Imagen:Belice Palafito con niños.jpg|thumb|200px|Palafito en [[Belice]] con niños y palapa]]
 
*'''[[Birmania]]''':
En en Lago Inle viven más de cien mil personas [http://berclo.net/page00/00es-myanmar-2.html]. Gracias a los recursos del lago y a su explotación, esta región lacustre es la zona más rica de Birmania.
 
* '''Chile''':
Este tipo de construcción es característica de la zona de [[Chiloé]]. [[Castro (Chile)|Castro]], la capital de la [[Isla Grande de Chiloé]], tiene hermosos palafitos, entre los que se encuentran no sólo viviendas, sino también hoteles y comercios. Sus pilotes están hechos de madera de [[Amomyrtus luma|luma]] y sus paredes son de colores muy vivos. Sim embargo, sus habitantes pasan por problemas de salud a causa de la contaminación del agua y además no tienen títulos de propiedad pues, según la legislación chilena las playas son fiscales y ningún particular puede ser dueño de terrenos que se hallen por debajo de la línea de las mareas más altas.
[[Imagen:Palafitos chilotes.jpg|thumb|200px|Palafitos en [[Castro (Chile)|Castro]]]]
[[Imagen:Arcachon1Copier.JPG|thumb|200px|*|"Cabañas sobre zancos", Laguna de Arcachon, Francia]]
 
* '''Francia''':
Dos célebres palafitos llamados en gascón "cabañas sobre zancos" (''cabanes tchanquées'') son símbolos de la laguna francesa de [[Arcachon]]. Fueron construidos en el siglo XIX como casetas de vigilancia para impedir la colecta ilícita de ostras. Su belleza ha contribuido a preservarlos.
 
* '''[[Perú]]''':
En el Perú los palafitos se encuentran en la selva. Son viviendas sobre el agua, ahi hay comercio, transporte en botes de un punto a otro.
[[Imagen:Palafito y manglar Chacahua Mexico.jpg|thumb|200px|right|Los palafitos se inspiran de la arquitectura vegetal de los bordes de agua, donde los manglares no se sostienen sobre un tronco único. En la foto, Lagunas de Chacahua, México.]]
 
*'''[[Venezuela]]''':
Son todavía comunes en algunas regiones de Venezuela como el estado [[Zulia]]. El 24 de agosto de 1499, [[Alonso de Ojeda]] descubrió el [[Lago de Maracaibo]], junto con [[Juan de la Cosa]] y [[Américo Vespucio]]. Los palafitos indígenas y los pobladores trasladándose de un sitio a otro sobre pequeños puentes de madera y en canoas, le recordaron a [[Venecia]] e inspiraron el nombre del [[Golfo de Venezuela]] (pequeña Venecia), que luego se extendería a todo el país.
En Venezuela son también típicos en el poblado de [[Santa Rosa de Agua]], al norte del lago de Maracaibo, en la [[Laguna de Sinamaica]] y en los poblados warao del [[Delta Amacuro]], en el delta del río [[Orinoco]].
 
* '''Otras regiones''':
Más allá de su construcción tradicional o ampliamente difundida en los países mencionados, los palafitos son un recurso arquitectónico contemporáneo presente en zonas lacustres, fluviales y marítimas de todos los continentes.
 
== Véase también ==
*[[Hórreo]]
 
[[Categoría:Tipos de edificios y estructuras]]
[[Categoría:Chiloé]]
{{O}} [[Categoría:Chile]]
{{O}} [[Categoría:Venezuela]]
 
[[Palafito]]
[[Palafitta]]
{{w}}[[Palafita]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/132183...695161