Diferencia entre revisiones de «Hiperestático»

m
Texto reemplazado: «|right|right|» por «|right|»
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplazado: «|right|right|» por «|right|»)
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Statically_indeterminate_beam.png|thumb|450px|right|Una [[viga]] hiperestática.]]
{{+}}[[Archivo:Statically_indeterminate_beam.png|right|450px|Una [[viga]] hiperestática.]]
En [[estática]], una estructura es '''hiperestática''' o '''estáticamente indeterminada''' cuando está en [[equilibrio mecánico|equilibrio]] pero las ecuaciones de la estática resultan insuficientes para determinar todas las fuerzas internas o las reacciones. [Una estructura en equilibrio estable que no es hiperestática es isoestática]. Existen diversas formas de hiperestaticidad:
En Estática, una estructura es '''hiperestática''' o '''estáticamente indeterminada''' cuando está en equilibrio pero las ecuaciones de la estática resultan insuficientes para determinar todas las fuerzas internas o las reacciones. [Una estructura en equilibrio estable que no es hiperestática es isoestática]. Existen diversas formas de hiperestaticidad:


* Una estructura es '''internamente hiperestática''' si las ecuaciones de la estática no son suficientes para determinar los esfuerzos internos de la misma.
* Una estructura es '''internamente hiperestática''' si las ecuaciones de la estática no son suficientes para determinar los esfuerzos internos de la misma.
Línea 8: Línea 8:


==Ejemplo==
==Ejemplo==
En la viga hiperestática representada en la figura existen cuatro reacciones para determinar las fuerzas que la viga transmite a sus tres apoyos, tres componentes verticales ''V''<sub>''A''</sub>, ''V''<sub>''B''</sub>, ''V''<sub>''C''</sub> y una componente horizontal ''H''<sub>''A''</sub> (''F'' representa aquí la fuerza exterior). A base de los [[leyes de Newton]], las ecuaciones de equilibrio de la estática aplicables a esta estructura plana en equilibrio son que la suma de componentes verticales debe ser cero, que la suma de fuerzas horizontales debe ser cero y que la suma de [[Momento de fuerza|momentos]] respecto a cualquier punto del plano debe ser cero:
En la viga hiperestática representada en la figura existen cuatro reacciones para determinar las fuerzas que la viga transmite a sus tres apoyos, tres componentes verticales ''V''<sub>''A''</sub>, ''V''<sub>''B''</sub>, ''V''<sub>''C''</sub> y una componente horizontal ''H''<sub>''A''</sub> (''F'' representa aquí la fuerza exterior). A base de los Leyes de Newton, las ecuaciones de equilibrio de la estática aplicables a esta estructura plana en equilibrio son que la suma de componentes verticales debe ser cero, que la suma de fuerzas horizontales debe ser cero y que la suma de [[momentos]] respecto a cualquier punto del plano debe ser cero:


&Sigma; ''V'' = 0:
Σ ''V'' = 0:
:''V''<sub>''A''</sub> &minus; ''F''<sub>''v''</sub> + ''V''<sub>''B''</sub> + ''V''<sub>''C''</sub> = 0
:''V''<sub>''A''</sub> &minus; ''F''<sub>''v''</sub> + ''V''<sub>''B''</sub> + ''V''<sub>''C''</sub> = 0


&Sigma; ''H'' = 0:
Σ ''H'' = 0:
:''H''<sub>''A''</sub> &minus; ''F''<sub>''h''</sub> = 0
:''H''<sub>''A''</sub> &minus; ''F''<sub>''h''</sub> = 0


&Sigma; ''M''<sub>''A''</sub> = 0:
Σ ''M''<sub>''A''</sub> = 0:
:''F''<sub>''v''</sub> &middot; ''a'' &minus; ''V''<sub>''B''</sub> &middot; (''a'' + ''b'') + ''V''<sub>''C''</sub> &middot; (''a'' + ''b'' + ''c'') = 0.
:''F''<sub>''v''</sub> &middot; ''a'' &minus; ''V''<sub>''B''</sub> &middot; (''a'' + ''b'') + ''V''<sub>''C''</sub> &middot; (''a'' + ''b'' + ''c'') = 0.


Puesto que tenemos tres ecuaciones linealmente independintes y cuatro fuerzas o componentes desconocidos (''V''<sub>''A''</sub>, ''V''<sub>''B''</sub>, ''V''<sub>''C''</sub> and ''H''<sub>''A''</sub>) con sólo estas ecuaciones resulta imposible calcular las reacciones y por tanto la estructura es hiperestática (de hecho, externamente hiperestática).
Puesto que tenemos tres ecuaciones linealmente independintes y cuatro fuerzas o componentes desconocidos (''V''<sub>''A''</sub>, ''V''<sub>''B''</sub>, ''V''<sub>''C''</sub> and ''H''<sub>''A''</sub>) con sólo estas ecuaciones resulta imposible calcular las reacciones y por tanto la estructura es hiperestática (de hecho, externamente hiperestática).


Sólo cuando se considera las propiedades elásticas del material y se aplican las debidas ecuaciones de compatibilidad de las [[deformación|deformaciones]] el problema puede ser resuelto (siendo estáticamente indeterminado es al mismo tiempo elásticamente determinado).
Sólo cuando se considera las propiedades elásticas del material y se aplican las debidas ecuaciones de compatibilidad de las deformaciones el problema puede ser resuelto (siendo estáticamente indeterminado es al mismo tiempo elásticamente determinado).


==Métodos de cálculo para estructuras hiperestáticas==
==Métodos de cálculo para estructuras hiperestáticas==
* [[método matricial de la rigidez]]
* [[método matricial de la rigidez]]
* [[método de Cross]]
* Método de Cross
* [[Teoremas de Castigliano]]
* Teoremas de Castigliano
* [[Principio de los trabajos virtuales]]
* [[Principio de los trabajos virtuales]]
 
[[Carpeta:Resistencia de materiales|Hiperestatico]]
 
{{Referencias}}
[[Categoría:Resistencia de materiales|Hiperestatico]]
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/205925...695107