Diferencia entre revisiones de «Monte Albán»

No hay cambio en el tamaño ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 78: Línea 78:


==== Juego de Pelota Grande ====
==== Juego de Pelota Grande ====
[[Archivo:MonteAlban010.jpg|thumb|200px|right|Juego de pelota de Monte Albán.]]
[[Archivo:MonteAlban010.jpg|right|thumb|200px|Juego de pelota de Monte Albán.]]


Como la mayoría de las construcciones prehispánicas, la zona arqueológica de Monte Albán cuenta con un centro ceremonial de juego de pelota, el cual se encuentra localizado al norte de la plataforma oriente. Este recinto es conocido como ''Juego de Pelota Grande'' a diferencia de otra construcción también dedicada al juego de pelota muy cercana a la Tumba 105, que se conoce como ''Juego de Pelota Chico''. En algún momento los muros de esta edificación estuvieron cubiertos por [[estuco]], como lo han demostrado las excavaciones realizadas en ese lugar. Las dimensiones del juego de pelota son de aproximadamente 25 m de largo y de 7 por 22 m en los extremos conocidos como cabezales. La longitud interior incluyendo los cabezales en su totalidad es de aproximadamente 40 m.
Como la mayoría de las construcciones prehispánicas, la zona arqueológica de Monte Albán cuenta con un centro ceremonial de juego de pelota, el cual se encuentra localizado al norte de la plataforma oriente. Este recinto es conocido como ''Juego de Pelota Grande'' a diferencia de otra construcción también dedicada al juego de pelota muy cercana a la Tumba 105, que se conoce como ''Juego de Pelota Chico''. En algún momento los muros de esta edificación estuvieron cubiertos por [[estuco]], como lo han demostrado las excavaciones realizadas en ese lugar. Las dimensiones del juego de pelota son de aproximadamente 25 m de largo y de 7 por 22 m en los extremos conocidos como cabezales. La longitud interior incluyendo los cabezales en su totalidad es de aproximadamente 40 m.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/695084