Diferencia entre revisiones de «Josep Puig i Cadafalch»

m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: «Andalucía» por «Andalucía»)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 6: Línea 6:


Puig fue discípulo de [[Lluís Domènech i Montaner]], y se le considera el último representante del [[modernismo]] y el primero del novocentismo. Según algunos expertos, su obra puede dividirse en estos tres periodos diferentes.
Puig fue discípulo de [[Lluís Domènech i Montaner]], y se le considera el último representante del [[modernismo]] y el primero del novocentismo. Según algunos expertos, su obra puede dividirse en estos tres periodos diferentes.
[[Archivo:Spain.Barcelona.Casa.Ametller.y.Batllo.jpg|200px|thumb|right|En el centro Casa Ametller, obra de Josep Puig i Cadafalch]]
[[Archivo:Spain.Barcelona.Casa.Ametller.y.Batllo.jpg|right|200px|En el centro Casa Ametller, obra de Josep Puig i Cadafalch]]


*El primer periodo es modernista. El arquitecto utiliza como modelo la casa de campo de la aristocracia catalana, a la cual añade elementos de inspiración nórdica. A este periodo pertenecen edificios como la ''Casa Amatller'', la ''Casa Martí'' y, en especial, la ''Casa de les Punxes'' o ''Casa Terradas''. Todos estas obras fueron realizadas entre 1895 y 1905.
*El primer periodo es modernista. El arquitecto utiliza como modelo la casa de campo de la aristocracia catalana, a la cual añade elementos de inspiración nórdica. A este periodo pertenecen edificios como la ''Casa Amatller'', la ''Casa Martí'' y, en especial, la ''Casa de les Punxes'' o ''Casa Terradas''. Todos estas obras fueron realizadas entre 1895 y 1905.
Línea 17: Línea 17:


== Obras principales ==
== Obras principales ==
[[Archivo:Puig.i.Cadafalch.Casa.de.les.Punxes.1.Barcelona.JPG|thumb|right|200px|Casa de les Punxes]]
[[Archivo:Puig.i.Cadafalch.Casa.de.les.Punxes.1.Barcelona.JPG|right|200px|Casa de les Punxes]]
*[[Casa Macaya]] (Barcelona)
*[[Casa Macaya]] (Barcelona)
*Casa Avel.lí Trinxet (Barcelona desaparecida)
*Casa Avel.lí Trinxet (Barcelona desaparecida)
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/660468...695028