Diferencia entre revisiones de «Tabarca»

No hay cambio en el tamaño ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
 
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Isla de Tabarca.jpg|200px|right|Isla de Tabarca (Alicante, España)]]  
[[Archivo:Isla de Tabarca.jpg|right|200px|Isla de Tabarca (Alicante, España)]]  
[[Archivo:Tabarca_NWW.png|right|350px|Fotografía desde satélite de Tabarca, en la esquina inferior derecha, frente a la costa de [[Santa Pola]].]]
[[Archivo:Tabarca_NWW.png|right|350px|Fotografía desde satélite de Tabarca, en la esquina inferior derecha, frente a la costa de [[Santa Pola]].]]
La '''isla de Tabarca''', '''de Nueva Tabarca''' o '''Plana''' es una Isla del Mar Mediterráneo que se encuentra a unos veinte kilómetros de la ciudad de [[Alicante]], a unos 8 km del puerto de [[Santa Pola]] y a poco más de 4.300 metros del Cabo de Santa Pola (2,35 millas náuticas), siendo la más grande de la Comunidad Valenciana y la única habitada.
La '''isla de Tabarca''', '''de Nueva Tabarca''' o '''Plana''' es una Isla del Mar Mediterráneo que se encuentra a unos veinte kilómetros de la ciudad de [[Alicante]], a unos 8 km del puerto de [[Santa Pola]] y a poco más de 4.300 metros del Cabo de Santa Pola (2,35 millas náuticas), siendo la más grande de la Comunidad Valenciana y la única habitada.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/695022