Diferencia entre revisiones de «Dureza»

27 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
(clean up, replaced: acero templado → Acero templado, Dureza Webster → Dureza Webster, penetrabilidad → Penetrabilidad)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 9: Línea 9:


Las escalas de uso industrial actuales son las siguientes:
Las escalas de uso industrial actuales son las siguientes:
[[Archivo:Durometro.JPG|200px|thumb|Durómetro]]
[[Archivo:Durometro.JPG|right|200px|Durómetro]]
* '''Dureza Brinell:''' Emplea como punta una bola de acero templado o carburo de W. Para materiales duros, es poco exacta pero fácil de aplicar. Poco precisa con chapas de menos de 6mm de espesor. Estima resistencia a tracción.
* '''Dureza Brinell:''' Emplea como punta una bola de acero templado o carburo de W. Para materiales duros, es poco exacta pero fácil de aplicar. Poco precisa con chapas de menos de 6mm de espesor. Estima resistencia a tracción.
* '''[[Dureza Knoop]]:''' Mide la dureza en valores de escala absolutas, y se valoran con la profundidad de señales grabadas sobre un mineral mediante un utensilio con una punta de diamante al que se le ejerce una fuerza standard.
* '''Dureza Knoop:''' Mide la dureza en valores de escala absolutas, y se valoran con la profundidad de señales grabadas sobre un mineral mediante un utensilio con una punta de diamante al que se le ejerce una fuerza standard.
* '''Dureza Rockwell:''' Se utiliza como punta un cono de diamante (en algunos casos bola de acero). Es la más extendida, ya que la dureza se obtiene por medición directa y es apto para todo tipo de materiales. Se suele considerar un [[ensayo no destructivo]] por el pequeño tamaño de la huella.
* '''Dureza Rockwell:''' Se utiliza como punta un cono de diamante (en algunos casos bola de acero). Es la más extendida, ya que la dureza se obtiene por medición directa y es apto para todo tipo de materiales. Se suele considerar un Ensayo no destructivo por el pequeño tamaño de la huella.
* '''[[Dureza Rockwell#Ensayo Rockwell Superficial|Rockwell superficial]]''': Existe una variante del ensayo, llamada Rockwell superficial, para la caracterización de piezas muy delgadas, como cuchillas de afeitar o capas de materiales que han recibido algún tratamiento de endurecimiento superficial.
* '''[[Dureza Rockwell#Ensayo Rockwell Superficial|Rockwell superficial]]''': Existe una variante del ensayo, llamada Rockwell superficial, para la caracterización de piezas muy delgadas, como cuchillas de afeitar o capas de materiales que han recibido algún tratamiento de endurecimiento superficial.
* '''Dureza Rosiwal:''' Mide en escalas absoluta de durezas, se expresa como la resistencia a la abrasión medias en pruebas de laboratorio y tomando como base el Corindón con un valor de 1000.
* '''Dureza Rosiwal:''' Mide en escalas absoluta de durezas, se expresa como la resistencia a la abrasión medias en pruebas de laboratorio y tomando como base el Corindón con un valor de 1000.
* '''[[Dureza Shore]]:'''Emplea un escleroscopio. Se deja caer un indentador en la superdicie del material y se ve el rebote. Es adimensional, pero consta de varias escalas. A mayor rebote -> mayor dureza. Aplicable para control de calidad superficial. Es un método elástico, no de penetración como los otros.
* '''Dureza Shore:'''Emplea un escleroscopio. Se deja caer un indentador en la superdicie del material y se ve el rebote. Es adimensional, pero consta de varias escalas. A mayor rebote -> mayor dureza. Aplicable para control de calidad superficial. Es un método elástico, no de penetración como los otros.
* '''[[Dureza Vickers]]:''' Emplea como penetrador un diamante con forma de pirámide cuadrangular. Para materiales blandos, los valores Vickers coinciden con los de la escala Brinell. Mejora del ensayo Brinell para efectuar ensayos de dureza con chapas de hasta 2mm de espesor.
* '''Dureza Vickers:''' Emplea como penetrador un diamante con forma de pirámide cuadrangular. Para materiales blandos, los valores Vickers coinciden con los de la escala Brinell. Mejora del ensayo Brinell para efectuar ensayos de dureza con chapas de hasta 2mm de espesor.
* '''Dureza Webster:''' Emplea máquinas manuales en la medición, siendo apto para piezas de difícil manejo como perfiles largos [[extrusión|extruidos]]. El valor obtenido se suele convertir a valores Rockwell.
* '''Dureza Webster:''' Emplea máquinas manuales en la medición, siendo apto para piezas de difícil manejo como perfiles largos [[extrusión|extruidos]]. El valor obtenido se suele convertir a valores Rockwell.


== Escala usadas en mineralogía ==
== Escala usadas en mineralogía ==
En Mineralogía se utiliza la Escala de Mohs, creada por el austríaco [[Friedrich Mohs]], que mide la resistencia al rayado de los materiales.
En Mineralogía se utiliza la Escala de Mohs, creada por el austríaco Friedrich Mohs, que mide la resistencia al rayado de los materiales.


{|{{Tablabonita}}
{|{{Tablabonita}}
Línea 49: Línea 49:
|}
|}


A un nivel profesional, se utilizan en mineralogía, las Escala de Rosiwal y de [[escala de Knoop|Knoop]], ya que estas permiten realizar la valoración de medias con una cuantificación absoluta.
A un nivel profesional, se utilizan en mineralogía, las Escala de Rosiwal y de Knoop, ya que estas permiten realizar la valoración de medias con una cuantificación absoluta.


[[Categoría:Propiedades de los materiales]]
[[Carpeta:Propiedades de los materiales]]
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449324...694857